líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Artículo de Kennet Malmcrona, responsable de LinkedIn Marketing Solutions

Creatividad e innovación frente a los retos del marketing digital

Kennet Malmcrona de la Cierva, responsable de LinkedIn Marketing Solutions en España, reflexiona acerca de los retos del marketing digital de cara a la celebración de una nueva edición de Conectados.

Creatividad e innovación frente a los retos del marketing digital

EspecialesConectadosLos retos del marketing digital

Redacción

Escrito por Redacción

El sector del marketing B2B se ha transformado drásticamente. Hemos pasado de centrarnos en acciones y campañas tradicionales como el copywriting, telemarketing o eventos presenciales a poner el foco en el desarrollo de estrategias más creativas, diseñadas de forma personalizada y adaptada a cada cliente.

La transformación digital ha impulsado este cambio y ha dado paso a que el B2B amplíe su alcance y dé a conocer sus productos y servicios a una audiencia más amplia con herramientas como la inteligencia artificial, la automatización, el vídeo marketing o la publicidad programática.

Esta evolución, ha supuesto grandes retos para los profesionales de marketing:

1. Crear campañas que se diferencien de las demás. Que sean memorables, con mensajes identificables y que llamen la atención. Ante la cantidad de opciones en el mercado y frente a la competencia, se necesitan crear soluciones innovadoras que generen un impacto especial en los consumidores. La publicidad atractiva no tiene por qué tener sentido, pero sí debe ser coherente con el objetivo de humanizar a la marca y llegar a los clientes, además de mantener la atención.

2. La innovación es otro gran reto. Hay que mejorar constantemente para estar a la vanguardia de las tendencias y potenciar el factor diferenciador frente a otras marcas. La innovación nos ofrecerá una ventaja competitiva y ayudará a captar la atención del consumidor y mejorar nuestro posicionamiento. Para llevar la estrategia de marketing digital al siguiente nivel, LinkedIn Ads puede ofrecer la posibilidad de usar distintos formatos de anuncios y tipos de campaña, según objetivos y audiencias.

3. Acabamos hablando de la creación de promesas. Esto es, presentando los productos o servicios de una forma sencilla y singular, transmitiendo una idea y explicando a la vez qué puede hacer por el consumidor. Solo a través de la creación de la promesa de la marca y utilizando un canal de comunicación bien estructurado conseguiremos llegar a los consumidores adecuados en el momento oportuno. Es la única forma de generar un compromiso con ellos como respuesta a sus necesidades.

Desde mi posición en LinkedIn Marketing Solutions, soy testigo de cómo nos estamos reinventando. Somos partícipes de lo que podría ser la próxima generación del marketing. Por ejemplo, aplicando al sector de la publicidad los productos y servicios desarrollados por startups que se están formando en la intersección de la computación en la nube, el análisis de datos o el aprendizaje automático. El futuro del marketing pasa por la generación de nuevas categorías B2B y las oportunidades fruto de este crecimiento.

Además, hay que hablar de otro desafío que tiene que ver con el talento. En los últimos cinco años, la publicidad ha perdido un 5,5% más de profesionales de los que ha ganado. Al mismo tiempo, el sector tecnológico ha ganado un 23% más de profesionales. ¿Qué significa esta diferencia para el sector del marketing? Un movimiento de talento.

Las compañías son cada vez más líquidas y la frontera entre el marketing y la tecnología más difusa. Los marketinianos tenemos que ser más creativos, pero también demostrar un mayor retorno de la inversión. Y todo ello, apoyándonos en el uso de las nuevas tecnologías. De ahí que los profesionales migren de un departamento a otro. Esto nos lleva a la necesidad de motivar, inspirar, atraer y mantener el talento para garantizar un futuro brillante. Sin talento no hay futuro. Esta es la verdadera clave del éxito.

En definitiva, hay que apostar por el equilibrio entre la creatividad, la innovación y la creación de las promesas. Esta será la clave que nos permitirá conectar con los consumidores y tener éxito en nuestras campañas, además de diferenciarnos e ir un paso por delante de los competidores. Sin olvidarnos, por supuesto, de apostar por el desarrollo del talento.

Kennet Malmcrona de la Cierva, responsable de LinkedIn Marketing Solutions en España.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Un estudio de Pinterest evidencia que la inspiración tiene un efecto positivo en el bienestar de las personasAnteriorSigueinte"La Cesta que enamora", la nueva (y musical) campaña de Eroski que promete enamorar a los clientes