Amigos Solutions y el éxito de "Cosas de Ratas"
"Cae bien, caerás de pie": conectar con "cosas de ratas", con Borja Pakrolsky y Amigos Solutions
Borja Pakrolsky, co-founder de Amigos Solutions, toma la palabra en el escenario de Enamorando al Consumidor 2023.
La creatividad más auténtica se encuentra en lo cotidiano. Borja Pakrolsky, co-founder del estudio creativo Amigos Solutions, presentó la ponencia «Cosas de Ratas» en Enamorando al Consumidor 2023, en la que hizo un repaso del último año del proyecto y destacó algunos de los principales hitos de su proyecto, que tiene como objetivo «caer bien», porque si «caes bien, caerás de pie».
En tan solo un año el estudio se corona como el responsable, entre otras cosas, de la campaña estratégica del corto «The Windshield Wiper», que resultó ganador de un Oscar, o la serie animada «Cosas de Ratas», que refleja desde una perspectiva de humor escenas cotidianas, ganando una legión de fans.
Sobre este proyecto, el creativo señala que es una idea que «pasó de un cuaderno a convertirse en un personaje con tono y voz propia«, y desde su lanzamiento ha conquistado un espacio propio gracias a su apuesta de contar la «nada» de la conversación, convirtiéndolo en algo más allá. «Os animo a apostar por cosas que no sabemos muy bien por dónde van, porque nunca sabes en que pueden acabar», aseguró Pakrolsky.
Cosas de Ratas: «prohibido aburrirse»
En su presentación, Pakrolsky explicó que en Amigos Solutions tienen como ley la norma de «prohibido aburrirse». Cuentan con dos tipos de proyectos: primero los que dan de comer, y por otra parte aquellos en los que la creatividad es la protagonista, ya que son estos «los que de verdad enamoran, esos por los que nadie nos paga, los que nos llenan de satisfacción y orgullo».
Además de señalar que en aquellos briefs donde «nadie manda, vive la diversión» y abogar por la importancia de dar libertad a los creativos a la hora de generar proyectos que enganchen, Borja Pakrolsky citó tres claves que son sinónimo de conexión:
- Thinking local: para crear contenidos que conecten con la audiencia es necesario retratar situaciones del día a día, y siempre desde una perspectiva familiar. Esta identificación con la situación que se refleja es clave a la hora de enamorar a la audiencia.
- Más perdedores que ganadores: en el mundo real hay más perdedores que ganadores. Si bien la literatura y el cine han retratado de forma casi exclusiva las historias de héroes y protagonistas, esta no es la realidad del día a día en la vida real, pues las personas y los escenarios son mucho más complejos.
- Lo normal es extraordinario: «las cosas del día a día son las que inspiran», explica Pakrolsky, quien destaca que para hacer cosas extraordinarias no es obligatorio ser excepcionales, sino que la clave se encuentra en ser valientes para explorar las ideas.