líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El consumidor y su tolerancia a esa tortura (o alegría) llamada email marketing

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

emailVer su bandeja de entrada llena hasta la bandera de emails comerciales les provoca a algunos una intensísima sensación de rabia que a la larga termina traduciéndose en «divorcio» (con los remitentes). Sin embargo, y pese a que muchos consumidores tildan el email marketing de un auténtico instrumento de tortura, lo cierto es que lo toleran bastante bien (en unos sectores más que en otros).

Según un reciente estudio de la empresa especializada en «email intelligence» Return Path, la tasa media de lectura de emails comerciales fue en 2015 del 14%.

Esta tasa media de lectura difiere bastante, con todo, de una industria a otra. En el ramo de las empresas proveedoras de servicios, el ratio llegó durante el año pasado al 47%. En cambio, en los emails enviados por compañías especializadas en ofertas y descuentos la tasa media de lectura se quedó en apenas un 12%.

Si nos detenemos en la proporción de emails (12%) que terminan en la bandeja de spam, hay también diferencias notables de un sector a otro.

De esta forma, sólo el 2% de los correos electrónicos remitidos por empresas proveedoras de servicios acaba en la bandeja de correo basura, un lugar del que no se libra, sin embargo, el 29% de los emails comerciales de compañías de repuestos automovilísticos.

1 2

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Paco Ortiz y Miguel Ángel Robles: "Exitocina, la hormona del emprendimiento"AnteriorSigueinteSon de "mentirijillas", pero estas marcas (ficticias) valen su peso en oro