La estrategia de marketing efectiva en la era de la inteligencia artificial
Construyendo conexiones auténticas: el nuevo rol del marketing y el CMO en la era de la IA
Alberto Barreiro, Director de Transformación de The Cocktail, presenta las claves para una estrategia efectiva de marketing atendiendo a los desafíos tecnológicos de esta nueva era.
En la actualidad, las reglas del juego en el territorio del marketing cambian constantemente, lo que hace que sea crucial comprender la evolución del rol del CMO y las estrategias necesarias para forjar relaciones auténticas en la era de la inteligencia artificial (IA). En la ediciónn 2024 de Conectados, Alberto Barreiro, Director de Transformación de The Cocktail, explora los principales desafíos y oportunidades que enfrentan los profesionales del marketing en este nuevo panorama, reconociendo que «el marketer actual es una persona que debe comprender la estrategia a nivel integral».
Los principales desafíos
El punto de partida que define Alberto Barreiro radica en la idea de reconocer la complejidad creciente del marketing moderno. Desde la transición del rol del marketer al estratega integral hasta la constante adaptación a nuevas tecnologías y plataformas. La transformación organizacional se vuelve fundamental, con el CMO liderando el cambio hacia una cultura centrada en el cliente.
Uno de los grandes problemas que afrontamos en esta era publicitaria es la saturación del contenido. Hemos pasado de 4 campañas al año a desarrollar 4000 acciones semanales. Este contexto ha favorecido la comoditización y la estandarización por tecnología, que plantean desafíos adicionales. La pérdida de diferenciación creativa y la necesidad de revalorizar la función del marketing son aspectos cruciales a considerar.
Todo ello, tiene un impacto directo sobre los costes, que Alberto definía en 3 puntos destacados:
- Presión sobre el ROI de marketing: Justificar el gasto con retornos claros y medibles.
- Eficiencia ante Recursos Limitados: Maximizar el impacto de cada euro gastado en marketing.
- Mayor conste en Captación: Necesidad en poner el foco en la retención.
¿Hacia dónde vamos?
Alberto destacaba una frase relevante para definir los retos que encontraremos en los próximos años: «En esta nueva era, los CMOs trascienden la esfera del marketing tradicional para convertirse en arquitectos de experiencias integrales. La inteligencia artificial y el análisis predictivo emergen como herramientas esenciales para anticipar y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. Su rol se expande hacia la creación de conexiones profundas y auténticas en cada punto de contacto, impulsando la fidelidad y la co-creación de valor junto a las audiencias». Esta pequeña reflexión, reconocía, había sido expuesta por JOY, un asistente generativo de transformación con el que suelen trabajan en The Cocktail.
Para alcanzar los objetivos expuestos, Alberto reconocía que es crucial entender las relaciones genuinas como el espacio de impacto desde los intereses compartidos. Esto implica adoptar una perspectiva holística del marketing que una creatividad, negocio y tecnología. La gestión a escala de estas capacidades de relación se facilita mediante las Plataformas Martech, que amplifican el potencial del marketing.
La inteligencia artificial juega un papel central en este proceso. Los arquetipos sintéticos, basados en research de consumidor y capaces de ofrecer insights en tiempo real, permiten una toma de decisiones ágil y basada en datos. Es fundamental apostar por la innovación en este campo y no quedarse atrás. «Estar al día en la IA es llegar tarde», reflexionaba Alberto.
Además, las «Hyperbrands» están transformando la experiencia del cliente al utilizar la IA generativa para comprender y anticipar las necesidades y emociones de los clientes, ofreciendo experiencias altamente personalizadas y construyendo conexiones genuinas.
Por tanto, la creación de relaciones genuinas que impulsen el crecimiento de las marcas, el negocio, la sociedad y el mundo, es fundamental. La combinación de creatividad, tecnología y enfoque centrado en el cliente permite a los CMOs liderar la vanguardia del marketing digital, construyendo un futuro donde la autenticidad y la innovación van de la mano.