Consejos para el crecimiento en el marketing digital
Haz crecer una empresa de marketing digital siguiendo estos consejos
El auge del marketing digital lleva consigo la implementación de una serie de consejos para alcanzar el éxito de tu empresa.
Uno de los sectores más rentables durante la presente década es el marketing digital, impulsado por el uso cada vez más extendido de internet como la principal fuente de información. Las posibilidades de crecimiento de una empresa dedicada a este tipo de marketing son prácticamente ilimitadas: primero, porque se trabaja con un mercado predominantemente global, y, segundo, porque los costos operativos son muy bajos.
No es necesario invertir en una gran oficina o en mucho equipamiento para tener una empresa de marketing digital exitosa. Aunque sí que tendremos que adaptarnos a las tendencias siempre cambiantes del sector, considerar el enorme impacto que la inteligencia artificial puede tener en nuestros procesos de trabajo, y ofrecer servicios más competitivos que los de nuestra competencia.
Redistribuir las tareas de forma inteligente
Una de las claves para que los clientes opten por nosotros y no por otras empresas pasa por ofrecerles una relación calidad-precio insuperable en los servicios. Para esto es necesario optimizar al máximo los recursos de la compañía, por ejemplo utilizando sistemas de gestión de tareas como un tablero Kanban. Esta técnica de organización del trabajo es una de las más eficaces, y puede utilizarse también de manera remota.
El método Kanban se desarrolló durante los años 40 del siglo pasado en las instalaciones de Toyota, y fue clave en el éxito de la empresa durante las décadas posteriores. Este tipo de sistemas ayudan a redistribuir las tareas entre el personal o entre los freelancers que trabajan para nosotros, asegurando que se consigan los mejores resultados en el menor tiempo y por una fracción del coste.
Confiar en personal externo especializado
La contratación de freelancers es justamente otro de los aspectos más relevantes a la hora de optimizar la producción, porque el personal interno puede ser muy costoso, y no siempre es necesario para el éxito de la empresa. Diferentes proyectos de marketing digital pueden requerir distintas habilidades, y muy pocas empresas pueden permitirse contratar de forma permanente a todo tipo de especialistas.
Una solución mucho más razonable pasa por contratar a trabajadores y trabajadoras independientes, lo que a su vez nos da la oportunidad de contar con los servicios de especialistas en diferentes rincones del mundo. El costo de muchas tareas puede reducirse drásticamente contratando a personal en países donde los servicios digitales son más económicos, y, además, tendremos acceso a especialistas con más experiencia en el sector.
Aprovechar la experiencia para publicitar los servicios
El propio recorrido en el ámbito del marketing digital nos sitúa en una posición de privilegio para promocionar los servicios en la red. Podemos incluso llegar a acuerdos con determinados clientes para incorporar menciones a la empresa en una pequeña parte de las campañas que elaboramos para ellos. De esta forma construiremos nuestra presencia online sin que nos cueste apenas nada.
Una mayor presencia digital resulta clave para poder convencer a los clientes potenciales sobre la capacidad de la empresa. Aparecer en los primeros puestos de búsqueda de Google es la mejor carta de presentación con la que se puede contar, lo que no solo permite gestionar un mayor volumen de clientes, sino que además da la posibilidad de subir nuestros precios. ¡El prestigio se paga!
Mantenerse al día con las plataformas digitales
Cuando se trabaja de forma continua en internet, se debe considerar un uso inteligente de las plataformas digitales que se empleen en todas las instancias del trabajo. Antes hemos visto la importancia de los gestores de proyectos, pero también debemos incluir el almacenamiento en la nube, los constructores web, las herramientas de ciberseguridad, o los sistemas de automatización, entre muchos otros ejemplos.
Estas herramientas se actualizan continuamente, actualizando sus precios, incorporando nuevos servicios, y lanzando ofertas de todo tipo. Siempre que se pueda unificar en una sola plataforma los servicios ofrecidos por dos o tres herramientas diferentes, conviene considerar el cambio. ¡No solo podremos ahorrar en el proceso, sino que además podremos asesorar mejor a nuestros clientes sobre la gestión de sus propias herramientas digitales!