La AMKT define su estrategia de crecimiento a futuro
El Consejo de la AMKT establece las directrices estratégicas para su crecimiento
Durante la reunión, Arbeo presentó un plan con dos ejes estratégicos: reforzar el modelo de gobierno y generar más recursos.
La Asociación de Marketing de España (AMKT) celebró este jueves su Consejo de Gobierno en las oficinas de LLYC, donde se dieron cita treinta destacados directivos y profesionales del sector para reflexionar sobre la evolución del año y las nuevas líneas de trabajo. Este encuentro se produce tras la llegada de José Luis Arbeo a la dirección general de AMKT en julio, marcando un nuevo rumbo para la asociación.
Un propósito claro: profesionalizar la AMKT
La ambición, según Enrique Arribas, presidente de AMKT, es «evolucionar, avanzar en la profesionalización de la Asociación para cumplir aún mejor nuestro propósito: poner en valor la profesión, demostrar su aportación a los negocios y la sociedad y ser un punto de encuentro, inspiración y formación para toda la industria».
«Cumplir ese objetivo exige revisar a fondo nuestra actividad: asegurarnos de que hablamos de todos los temas que demandan los profesionales, servimos contenidos útiles del mayor nivel y generamos espacios de networking de calidad. Para ello necesitamos ayuda de los socios y construir un nuevo modelo de funcionamiento», asegura Arbeo.
Nuevos modelos de trabajo y comisiones
Durante la reunión, Arbeo presentó un plan con dos ejes estratégicos: reforzar el modelo de gobierno y generar más recursos. Se establecieron tres nuevas comisiones de trabajo, Estrategia, Socios y Contenidos, que se integrarán al Comité Ejecutivo, el cual incluye a figuras clave como Arribas y otros vicepresidentes. Estas comisiones revisarán la oferta de valor y actualizarán los Premios Nacionales de Marketing, un evento emblemático que con gran valor positivo por parte de los profesionales del sector.
El Comité Ejecutivo también asumirá funciones de Comité Editorial, seleccionando los temas más relevantes para los socios y acordando el plan de contenidos de los diferentes comités verticales que actualmente abarcan áreas como Cultura, Deporte, Innovación y más. Además, se creará la figura de socio estratégico, permitiendo que empresas interesadas en contribuir a la gestión de la asociación se unan al Comité Ejecutivo.
Todas estas iniciativas serán formalizadas en el plan y presupuesto para 2025, que se presentará al Consejo el próximo 9 de diciembre. La AMKT se prepara, así, para un futuro prometedor, alineando sus objetivos con las necesidades del sector.