líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mediabrands Discovery "In a talk": el hub estratégico de exploración de tendencias

Conscious Brands: claves y aprendizajes para una transformación hacia la sostenibilidad

María Gómez (Head of Strategy) y Susana Almeida (Strategic Planner) arrancan con el primero de los podcasts de Mediabrands Discovery bajo el título “Conscious Brands”, donde reflexionan sobre los aprendizajes que han ido obteniendo al acompañar a diferentes marcas en su camino hacia la sostenibilidad.

Conscious Brands: claves y aprendizajes para una transformación hacia la sostenibilidad

EspecialesIPG Mediabrands DiscoveryCreatividad Mediabrands

Enia Terrón

Escrito por Enia Terrón

El término conscious recoge el fenómeno que está experimentando el consumidor: «el paso de individuo a ciudadano del mundo comprometido con llevar una vida en consonancia con el planeta y la sociedad» apunta Susana. Pero esta actitud implica unos cambios de comportamiento que no son indiferentes a las marcas: «las marcas necesitan hacer ese mismo cambio de mindset y recordar que la sostenibilidad no es solamente medioambiental, sino que dentro de la ecuación están también la dimensión social y la de gobernanza», concluye.

El creciente protagonismo y sensación de urgencia que parece haber en la actualidad en torno a la sostenibilidad esta desencadenando una actitud de «me too» en este territorio. Y es que la sostenibilidad es ya un imperativo. Por un lado, existe un consumidor más consciente que utiliza su consumo como un voto y, por otro lado, aparece una regulación que afecta no solo a lo que eres -a cómo eres percibido-, sino también a lo que vales.

Ante esta realidad, la RSC ya no es suficiente, la sostenibilidad ha de ser un eje trasversal estratégico, porque «se trata de ser sostenible y no solo de parecerlo».

Pero el camino no es igual para todas las marcas o sectores. «No hay una única fórmula del éxito, sino que existen diferentes estrategias. Cada compañía debe encontrar la suya en función de sus posibilidades y contexto» concuerdan ambas. Entre estas diferentes vías posibles, mencionan transformar el modelo operativo a través de I+D, eliminar ciertas líneas de negocio y sustituirlas por otras más verdes, o facilitar herramientas para que los consumidores puedan llevar a cabo un comportamiento más respetuoso.

Además, señalan que «4 de cada 10 considera que las compañías no están haciendo lo suficiente, y que un 35% opina que se utiliza la sostenibilidad como estrategia de marketing», lo que es un claro indicativo del reto que supone ser sostenible, pero también ser percibido de ese modo por parte del consumidor. Aunque queda mucho por hacer, se están empezando a realizar diferentes acciones y comunicaciones en los diferentes sectores; entre ellas de clientes de la casa que están concentrando grandes esfuerzos en esta tarea como Amazon con el Climate Pledge Friendly, Nespresso con The Positive Cup, o Yosoy con campañas de exterior con mensajes reivindicativos que hablan casi de una visión del mundo.

Destacan que «en este nuevo escenario contribuir es una obligación, y comprometerse una oportunidad»; una oportunidad para seguir siendo relevante y tener un rol en la vida del consumidor, para liderar la transformación de la categoría, y para proteger el negocio ante la amenaza de una posible pérdida de market share debido a la entrada de nuevos players de naturaleza más sostenible en el mercado.

Si quieres saber más no dejes de escuchar el podcast, que está disponible en ivoox y Spotify.

Conoce más sobre IPG Mediabrands y comparte la noticia haciendo click aquí.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

ShowHeroes continúa su expansión orgánica por Europa con el aterrizaje en el mercado belgaAnteriorSigueinteDiscovery crea la web más profunda del mundo para concienciar sobre la salud de los océanos