Artículo de Teresa Rivera, Chief Marketing Officer de Finetwork
La Conexión, el gran reto para todas las marcas en la era de la saturación publicitaria
Teresa Rivera, Chief Marketing Officer de Finetwork, reflexiona acerca de la importancia de trabajar la experiencia de usuario.
ConectadosLos retos de Finetwork para conectar con el consumidor
Mantener la atención del consumidor es un reto al que se enfrentan todas las marcas en la actualidad, de hecho, el mayor reto que ha habido nunca, ya que cada vez es mayor la competencia, las propuestas, las ofertas, las opciones… en definitiva, estímulos que recibe diariamente el usuario. En este sentido, las compañías nos esforzamos por encontrar la forma más auténtica de crear un vínculo duradero.
Como expertos en «conexión», desde Finetwork consideramos fundamental ofrecer una experiencia de usuario única. Es necesario trabajar constantemente para mejorar e implementar nuevas herramientas digitales que sean atractivas, accesibles y que supongan un valor añadido y una mejora para el cliente.
Asimismo, el mantenimiento de estas herramientas para su correcto funcionamiento es siempre prioritario, sin olvidar medios más tradicionales ya, como la experiencia en la página web o la excelencia en el servicio telefónico, que combinados siguen siendo percibidos como preferidos por el consumidor para establecer comunicación con la marca.
Una de las mejores maneras para mantener al cliente conectado con la marca es seguir sorprendiéndole, es decir, no dar por hecho su satisfacción, seguir cuidando el vínculo y reforzarlo periódicamente como estrategia imprescindible para conseguir su fidelización. Para ello, es necesario buscar acciones que impacten de forma positiva, conociendo previamente sus preferencias y gustos. Una vez hecho esto, resultará más sencillo diseñar productos y experiencias que el consumidor perciba como personalizadas, consiguiendo que se sienta atraído y conectado con la compañía. Desde Finetwork, como marca experta en CX, abogamos siempre por la creatividad y la diferenciación para provocar una reacción de sorpresa en nuestro público y genere gran notoriedad.
En esta línea, se puede incentivar esa conexión a través de distintas interacciones que inviten al cliente a formar parte de la comunidad que se crea en torno a una marca. Una de las recomendaciones principales es fomentar las acciones en medios digitales y redes sociales, donde se pueden lanzar juegos, premios, sorteos o actividades que, en relación siempre con la actividad de la empresa, fomenten un sentimiento de participación y unión con ella. Asimismo, el canal digital ofrece un abanico de oportunidades de escucha para profundizar en el conocimiento de los usuarios y obtener un feedback sincero. Todo ello en tiempo real, clave para la compañía a la hora de poner en marcha las estrategias corporativas.
El reto constante de las empresas está en generar ideas que enganchen a su consumidor y les permitan fidelizarlo hasta tal punto que llegue a considerarse una “lovemark”. Esto exige un esfuerzo constante, una búsqueda de ideas creativas e impactantes que se amolden a la personalidad de nuestro público y generen una experiencia positiva en él. Si duda, es uno de los mayores retos para las compañías que, con la evolución del mercado y del cliente, se ven obligadas a mejorar y renovarse periódicamente.
Teresa Rivera, Chief Marketing Officer de Finetwork