Así fue #CONECTADOS22 Barcelona
#CONECTADOS22 Barcelona: la importancia de saber adaptarse a un panorama digital
Aterriza #CONECTADOS22 Barcelona Sport & Escape Room con los mayores expertos de la industria tech para descubrir las tendencias que marcarán el futuro.
ConectadosCreatividad #CONECTADOS22 Barcelona
Este jueves 5 de mayo hemos podido disfrutar del evento del mes de la mano de MarketingDirecto.com, con más de 20 años como medio especializado y más de 300 eventos, con la participación y colaboración de notorias marcas del sector de la tecnologías. Tras el éxito de su edición en Madrid hace solo dos semanas, llega #CONECTADOS22 Barcelona aterrizando en el Valkiria Hub de Barcelona para revolucionar el sector techie, acompañado de la temática Sports & Escape Room, con enigmas y retos acompañado de un público totalmente conectado.
Si no puedes ver el vídeo embedded haz click aquí.
En un panorama donde la digitalización está implementada en todos los ámbitos y sectores, llega como tema principal en esta edición de Conectados, el sector de los eSports, con la impecable Ana Arroyo como guía del evento, que dio comienzo la mañana con interesantes enigmas por resolver. Junto a ella, Javier Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto.com, dio el discurso de inauguración y retó a los ponentes con interesantes preguntas sobre cada tema.
El evento fue todo un éxito o al menos así lo demuestran los datos recogidos: contando con más de 200 espectadores que no quisieron perderse la experiencia presencial en el Valkiria Hub de Barcelona, llegando al límite del aforo permitido y más de 2000 espectadores en streaming desde cualquier punto, gracias a las plataformas que nos brinda la tecnología, combinando lo mejor tanto del formato online como el presencial.
Fue Pedro Henrique de Urban Roosters el encargado de abrir el evento, explicando a la audiencia la gran comunidad que lleva creando y que se diferencia en el sector por ser la mayor competición online de Hip-Hop freestyle del país, una comunidad que alberga raperos «amateurs» y semiprofesionales que vio la luz gracias a Asier Fernández quién, por su espíritu rebelde, conectó de modo inmediato con el mensaje de la música y que tras idas y venidas desarrolló junto a un joven brasileño, Pedro Henrique este proyecto. «Generar una industria en la música, crear un legado»
Tras las increíbles sensaciones que dejó Pablo de la industria del freestyle con enigmas de por medio, dio paso la primera mesa redonda de #CONECTADOS22 Barcelona con un tema muy interesante: Plataformas y Nuevos Escenarios, moderada por Alberto Hernández de DIDOMI, con ponentes de empresas que actualmente se encuentran en constante crecimiento como Lorenzo Moribiani, Strategic Advidor de KPI6, Jordi Valls, Senior Product Manager de SundayApp, Agus Sánchez CEO de Porter Delivery, Isabel Lacalle, Customer Acquisition Marketing Manager de Signify y Magdalena Szuszkiewicz de Gorillas España, partiendo del cambio que está llevando a cabo las plataformas tradicionales como la televisión, ya que con la creación de plataformas digitales y el streaming los usuarios tienen la facilidad de poder escoger cómo y qué tipo de contenidos quieres consumir. «Los usuarios al final están mas a favor de las nuevas plataformas con un 80% respecto a la televisión» según Lorenzo de KPI6.
Enraizado a este tema, los representantes de la mesa lo llevan cada uno a su sector, remarcando la importancia de saber, como empresa, adaptarse a los nuevos cambios que demanda la sociedad, tirando más por el terreno online. Empresas como Gorillas España, plataforma digital que facilita al usuario la adquisición de productos de alimentación, pudimos escuchar a Magdalena hacer hincapié en la transformación que ha llevado a cabo la forma de compra con el concepto “quick-commerce” siendo un referente claro en que el usuario de hoy en día lo quiere “todo accesible y en el momento”.
El metaverso no faltó como tema de cierre en esta primera mesa, tendencia en boca de todos. Un tema de conversación que sigue dando mucho de qué hablar puesto que las marcas de todos los sectores ya han empezado a hacer sus pinitos en el denominado “nuevo internet”. Como empresa, tener en cuenta el futuro de la tecnología y cómo avanza es esencial para ser innovador ya que como aportó Agus Sánchez, «un usuario que emprende e innova siempre va por delante«.
La conclusión que se llevó a cabo cerró la primera mesa de #CONECTADOS22 Barcelona, dejando clara la necesidad de «salir de la caja«, como aportó Jordi Valls de SundayApp para ser conscientes, como marcas, de la necesidad de adaptarse a un panorama donde la forma de consumir ha cambiado y las empresas pueden alcanzar nuevos usos con espacios como son los nuevos canales o televisión conectada.
Dando paso a un nuevo enigma, el evento continuó con una ponencia de la mano de Ángel Fernández de LaLiga y Víctor González de Toluna como potencia de organización global, innovadora y socialmente responsable, cuyo objetivo es ayudar a las marcas y conocer el patrocinio desde diferentes aspectos con la finalidad de «trascender a través de ello», como afirmó Ángel Fernández.
Tras la interesante ponencia de LaLiga y Toluna, dio comienzo una interesante presentación a modo de “charla entre amigos” con Sara Buluggiu de Magnite y Ferrán Voltas de SamsungAds, junto a Javier Piedrahita, ubicados en un aterciopelado sillón en un escenario envuelto de un ambiente muy favorable.
Como tema principal trataron, unido a la primera mesa redonda, la transformación del panorama audiovisual donde marcas como SamsungAds y Magnite analizaron las causas del crecimiento del mercado con la programática de por medio, considerándola ambos ponentes como una fuente de crecimiento exponencial a la hora de economizar sus campañas publicitarias, tanto en tiempo como en dinero y cerrándola con el notable cambio del sector de la televisión conectada abarcado por dos conceptos diferentes: la AVOD (con anuncios de por medio) y la SVOD (bajo suscripción).
Tras el Q&R por parte de Javier Piedrahita a los ponentes y del siguiente enigma del evento por parte de Ana, comenzó la segunda mesa de la jornada, moderada por Isabel Núñez de The Valley dando paso a unos ponentes que completaban dicha mesa tanto vía online como presencial, un claro guiño a las grandes ventajas que nos permite la tecnología.
Patrick Juarez de SAMY, Clara Montesinos de INDYA, José Ramón Díaz de Dr.Smile y Carlos Fernández Guerra de Iberdrola pusieron en marcha una mesa muy interesante a cerca de los nuevos perfiles que destacan en la publicidad de hoy en día: los influencers.
«El influencer hoy en día es un fundador, se ha convertido en un creador», según Patrick, ciñendo así entre todos el concepto de influencer como personas que consiguen monetizar los contenidos a través de los contenidos que muestran según las necesidades del consumidor y la marca, siendo fundamentales para muchas de ellas.
Como punto a destacar pusieron hincapié en la necesidad de crean una comunidad dentro de internet respaldada por el concepto BrandSafety como escenario donde se reduzcan los riesgos tanto para las marcas como los usuarios.
Tras un break experience, donde los allí presentes pudieron vivir múltiples experiencias en un Escape Room acompañado con gafas de realidad virtual y que junto al equipo de Smartbox prepararon sorteos en sus stands dio paso la tercera mesa redonda del día moderada por Óscar Fuente del IEBS Bussines School.
Con profesionales como Antonio Arribas de MediaMarkt, Sergio Martínez de General Óptica, Alberto Aparicio de Smartbox, Pablo Sánchez de GB Foods, Ishaq Platero de Adsmovil , Uri Casas de La Sirena y Jean-Philippe Mota de Waze, analizaron los distintos formatos de venta digital.
Con la inteligencia artificial de por medio, jugando un papel protagonista, siendo la tecnología una mejora en el mercado actual, se analizó la fuerza que esta ha cobrado con la notoria inversión de las marcas en I+D creando experiencias “phygital”, como la unión de lo físico con lo digital.
El ámbito del mobile gaming es un escenario que, todos los ponentes asumían, “está por descubrir”, considerando un espacio con potencial acelerado por la actual tendencia del eSport.
Llegando al final de este evento tan techie, dio paso Ana a María José Santiago en representación de Mediapro con una ponencia donde diversificó la importancia de las nuevas audiencias, nuevos creadores y nuevas plataformas, destacando la importancia en la creación de un contenido creativo acompañado de los derechos y servicios audiovisuales e innovación junto a nuevas audiencias.
Como broche final a un evento lleno de experiencias y misterio, Conectados Barcelona cerraba con un cartelazo en la última mesa redonda de la jornada con un tema que no podía faltar en el evento: eSports vs Deporte tradicional.
Con Julio Irisarri de Azerion Spain de moderador, dio comienzo un debate clave en el evento acompañado como ponentes a Jaime Valverde Cohén de Mapfre, Ricardo Echevarría de Never Say Never, Marc Pérez Miralles de Plaoffnations, Luigi Surace de MSC Cruceros, Iván Burgos de Porsche, Daniel Godoy, Ex-Google, donde se pudo experimentar bajo el llamativo marco de transformación y aceleración de la tecnología en el mundo de los eSport, sumándole verdadera importancia por parte de los ponentes a las experiencias que este tipo de deporte genera a las audiencias aumentando las posibilidades de hacer mercado con el patrocinio de las marcas y creando así estrellas del deporte o influencers, cerrándolo con un claro debate entre los personajes más famosos del mundo del deporte tradicional con el digital y las plataformas que llevan a cabo y utilizan como medio de difusión. «La clave para triunfar es penetrar en la vida del usuario» .
Como siempre desde MarketingDirecto.com, queremos agradecer todo el apoyo y el cariño de todos nuestros patrocinadores:
- Patrocinadores oro: Magnite y Toluna
- Patrocinadores plata: The Trade Desk, Didomi, KPI6, SAMY y Adsmovil
- Patrocinadores bronce: Tu Fabrica de Eventos, BCNimatge, Valkiria Hub Space.
- Patrocinadores branding: AMT, Azerion, Showheroes, Amazon Advertising, Waze, Reprografía Madrid y Playoff Nations
- Colaboradores: Smartbox Business Solutions, Diverssen, Connectad, Room Escape Adventures, Wakadoo, AUARA, Palmar, Goliath, Blinko, Regalos de empresa, regalo publicidad, ecophonic, merchaspain, Euroko, OEDIM, Parques Reunidos, NH hoteles, Actilum, Visyon, Atrápalo, Fiesta
- Medios y Asociaciones: IEBS Digital School
Y por supuesto al equipo, a todos nuestros ponentes, junto a la presentadora estrella Ana, ya que sin ella no podríamos haber descubierto y disfrutado tanto todos los enigmas que escondía este evento tan especial.
Aquí puedes ver el vídeo completo:
Si no puedes ver el vídeo embedded haz click aquí.