Las conclusiones del informe 'El consumidor empoderado' de Accenture
Al 75% de los consumidores españoles le abruma la cantidad de opciones para comprar online
El uso de la inteligencia artificial generativa para mejorar el proceso de compra aumentaría significativamente los clientes e ingresos del sector retail, bienes de consumo y viajes, según datos de Accenture.
El informe de Accenture ‘El consumidor empoderado’ ofrece nuevas perspectivas sobre la toma de decisiones de los consumidores en los sectores de retail, viajes y bienes de consumo. En esta edición, la investigación, realizada a 19.000 consumidores de 12 países de todo el mundo, entre ellos España, concluye que casi el 77% de los consumidores españoles afirma que la publicidad los bombardea. Esto conlleva que más del 78% de ellos abandona sus compras antes del pago, en los últimos tres meses del 2023. Lo que supone cuatro puntos por encima de la media global (74%) y seis por encima de la cifra europea (72%).
Los datos del informe, además, reflejan que la mayoría de los consumidores españoles (71%) no perciben mejoras en su proceso de compra. En concreto, en España el 43% de los consumidores asegura que dedica más tiempo y esfuerzo a tomar una decisión de compra.
Por otro lado, el 75% de los consumidores en España (73% a nivel global) se siente desbordado por enfrentarse a demasiadas opciones disponibles a la hora de realizar sus compras online.

El efecto de empoderamiento de la IA Generativa sobre el consumidor, según el informe de Accenture
Gracias a la innovación, las empresas pueden reinventar el proceso de toma de decisiones y su relación con los consumidores. Por tanto, los primeros en adoptar la IA Generativa y aprovechar su valor en todas las partes del negocio tendrán una ventaja competitiva clave. Además de cambiar la forma en que las personas evocan de las marcas.
Algo más de la mitad de los encuestados en España (51%) y a nivel mundial aseguraron que están abiertos a utilizar soluciones de IA conversacional. Para ofrecer una experiencia de compra que haga que los consumidores vuelvan, sigue siendo fundamental hacer las cosas bien. Según la encuesta, el 67% se siente frustrado y decepcionado porque el producto que quiere comprar está agotado.
«Para los retailers, la IA generativa ofrece la oportunidad de mantener al consumidor dentro de su experiencia de marca vinculando las recomendaciones de productos con el inventario que está en stock y conocer mejor a los clientes para los programas de fidelización», afirma Alberto Molina, responsable del área de Retail en Accenture en España y Portugal.
Ejemplos extraídos del estudio global sobre empresas que lideran la reinvención del retail y los bienes de consumo:
- La adquisición de Thread por parte del minorista Marks & Spencer ha sido un movimiento que ha añadido ingresos sustanciales mediante la mejora de la personalización. La tecnología patentada de Thread ahora permite a la marca hacer recomendaciones basadas en el estilo, la talla y el presupuesto, ayudando a los consumidores a pasar de la búsqueda a la compra con menos esfuerzo.
- El minorista francés de mejoras para el hogar Bricorama ha establecido un estándar impresionante en este campo. Su asesor «pAInt» impulsado por IA generativa guía a los consumidores a la hora de seleccionar pintura para sus proyectos de bricolaje.
- La compañía de bebidas alcohólicas Brown-Forman Corporation está utilizando IA para ajustar los mensajes dirigidos a los consumidores en las páginas de visualización de productos a lo largo de su cartera de marcas. Para ganar en el estante digital, la compañía alinea los mensajes que muestra en cada etapa del recorrido de compra.
- Beauty Genius de L’Oréal es un asesor impulsado por IA que analiza la piel de los consumidores para recomendar lo que necesitan, utilizando el descubrimiento como una herramienta de compromiso.
- Walmart anunció un paso hacia esta visión en el CES 2024 con su programa InHome Replenishment. El programa puede anticipar las necesidades y realizar pedidos para ser entregados directamente a los consumidores, automatizando toda la experiencia de compra.