líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El concepto Phygital es la nueva normalidad

Phygital no es un concepto nuevo, pero sí es la nueva normalidad

Tres indicadores muy importantes del concepto phygital, las 3 íes: la inmediatez, la interacción y la inmersión.

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Según datos de la IAB, el 78% de las personas afirma que continuará con experiencias de compra mixtas en el futuro. Ni gana el comercio físico, ni lo online sustituirá el paseo por el centro comercial.

Gana, como casi siempre, la mezcla. Gana la omnicanalidad. Ganan las experiencias líquidas. Gana lo phygital.

Este término, ni es nuevo, ni es una moda. Es algo que lleva con nosotros varios años y que ha cogido velocidad de crucero por fin. La separación de mundos digital/físico no solo no existe para el consumidor, sino que en la intersección de ambos se abren grandes oportunidades para las experiencias de marca que queremos diseñar.

concepto-phygital

Hablo de oportunidades, y no de retos, pero toda oportunidad no aprovechada puede convertirse en un desafío, por lo tanto, entendamos que lo phygital es la nueva normalidad y actuemos en consecuencia. Van mis reflexiones:

Las 3 íes del concepto phygital: inmediatez, la interacción y la inmersión

Este tipo de experiencias, mejoran el resultado impactando fundamentalmente en tres indicadores, que tienen una fácil mnemotecnia, 3 íes: la inmediatez, la interacción y la inmersión.

  • Inmediatez porque gracias a tecnologías como los beacons, puedo facilitar el recorrido por la tienda encontrando rápido lo que busco. También gracias a la integración de data, puedo probar mi selección digital en una tienda física cercana ahorrándome el paseo por la tienda.
  • Interacción porque podemos resolver diferentes cuestiones con nuestro teléfono de lo que estamos viviendo en el entorno físico, preguntando a asistentes virtuales sobre las medidas o montaje de un mueble que estamos viendo en tienda, gracias a la tecnología RFID o las pantallas táctiles.
  • Inmersión porque que un espejo de probador pueda recomendarnos prendas que combinan con lo que nos estamos probando, o como va a resultar un color de labial sobre nuestro rostro es, a parte de una fantasía hecha realidad para los amantes de una experiencia de compra 10, un ejemplo clarísimo de que lo digital construye una nueva experiencia física y viceversa.

Además, son un factor muy importante en la conquista de un target clave como, Zentenials y Millenials, pero yo voy más lejos afirmando que esto es relevante para todo consumidor digitalizado y eso es más del 87% de la población en España.

Recordemos conceptos como ROPO (Research Offline, Purchase Online); QRs codes que nos conectan con menús interactivos; video streaming de nuestro taller mecánico donde nos explican qué le ocurre a nuestro coche. Todo esto es phygital más o menos sofisticado y todo esto es hoy la nueva normalidad.

Teresa Martos, Regional Company Lead EMEA de Findasense.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Estrella Galicia vuelve al pasado y recupera su receta original y su botella más icónicaAnteriorSigueinteSe acabó el "chollo": para ver vídeos en 4K en YouTube deberás pasar por caja