El Pinkwashing de las marcas durante el mes del Orgullo LGBTQI+
¿Compromiso real o marketing?: el debate de los consumidores por el "pinkwashing" en el Orgullo
Durante el Mes del Orgullo, las marcas se llenan de arcoíris y entre los consumidores llega el debate de si es apoyo real o solo Pinkwashing. Salimos a la calle para conocer que opinan.
La semana del Orgullo LGBTQI+ es una de las fechas que está muy presente en los calendarios de marketing. Las marcas y los grandes anunciantes son los primeros en vestir sus escaparates y las vallas publicitarias con imágenes, campañas o acciones por el Día del Orgullo LGTBIQ+. Si bien en muchas ocasiones se hace como forma de apoyar y dar visibilidad, muchas otras veces se despierta el gran debate de si las marcas lo hacen como un compromiso verdadero con la lucha por los derechos del colectivo o queda simplemente en una estrategia de marketing, esa técnica conocida como pinkwashing.
Las marcas durante esta época del año han mostrado una clara estrategia de marketing y en casi todos los casos quedaba en un cambio en los colores del logotipo, de diseño de bolsas o de colecciones especiales con motivo del Orgullo LGBTQI+, sin embargo, desde hace un par de años los consumidores han empezado a manifestar su descontento por ese tipo de acciones que solo se llevan a cabo en el mes de celebración de junio, sin demostrar apoyo mediante otras acciones a lo largo del resto del año.
Es por esto que muchas marcas han preferido mantenerse más al margen de la celebración y han dejado en el pasado el clásico cambio de logo por los colores de la bandera del colectivo LGBTQI+, mientras que otras han mantenido su compromiso con nuevas acciones o activaciones con un verdadero propósito detrás.
Esto no quiere decir que ya no haya marcas señaladas por hacer pinkwashing, y para conocer de primera mano la opinión de los consumidores, desde MarketingDirecto.com hemos salido a la calle.
La consciencia de los consumidores por el «pinkwashing»
Aunque el debate de las campañas de marketing de las marcas durante el mes del Orgullo se pone sobre la mesa todos los meses cercanos a este día, muchos de los consumidores desconocen de la existencia de dicho término.
De igual manera, han demostrado su desacuerdo por todas aquellas estrategias que se llevan a cabo alrededor de una fecha que si bien resulta una celebración, se trata especialmente de una fecha de reivindicación y de lucha por los derechos del colectivo. Igualmente, muchos de los consumidores valoran positivamente a aquellas marcas que demuestren su apoyo durante este mes de junio, sin embargo, critican más profundamente a aquellas que mantienen campañas superficiales sin mostrar acciones con propósitos.
Casos exitosos de marcas
En este caso, algunas de las marcas que se muestran como un gran ejemplo de apoyo al colectivo LGBTQI+ manteniéndose involucradas en la lucha a lo largo del año son: la marca de maquillaje NYX, quién además de lanzar su colección de productos coloridos con motivo del pride, y que también ha presentado otras acciones como «Proud Allies For All», una red de aliados en la que se busca defender los derechos del colectivo LGTBIQ+ a través de un espacio de información sobre el colectivo apoyado por personas que forman parte del mismo.
Como otro ejemplo, está la marca de maquillaje 3ina, que ha presentado una paleta de maquillaje «All the Colors», cuyos beneficios son destinados completamente a la asociación sin ánimo de lucro «It Gets Better España», una asociación que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes y adolescentes que son parte del colectivo LGBTIQ+ a través de un espacio de apoyo que cuenta con el apoyo por parte de mentores y referentes del colectivo.
J&B es otra de las marcas que ha demostrado su verdadero apoyo al colectivo más allá de cambiar los colores de su logo con la bandera del arcoíris, presentando por tercer año consecutivo su gira «Orgullo de Pueblo», en la que recorre con una carroza diferentes pueblos de España con el fin de festejar y conmemorar esta fecha con el principal objetivo de crear un espacio seguro y cómodo para todas las personas del colectivo.