Aprende a verificar tu cuenta de Twitter
¿Cómo puedo verificar mi cuenta en Twitter?
Te explicamos todo lo que necesitas saber del check azul de Twitter y cómo obtenerlo en sencillos pasos.
La red social Twitter, ahora llamada X, es una plataforma de microblogging que nació en el año 2006 de la mano de Jack Dorsey, Biz Stone, Noah Glass y Evan Williams. Esta plataforma ha ido creciendo a pasos agigantados y convirtiéndose en una plataforma muy importante para las marcas, por ello, muchas celebrities y creadores de contenido llegaron a esta red social, con el objetivo de ganar dinero a través de sus tuits.
Con el objetivo de que esta gente, las marcas, los medios y las grandes compañías tuvieran una reputación en la plataforma Twitter, nació el verificado. Pero, una de las preguntas más cuestionadas es: ¿Cómo puedo verificar una cuenta en Twitter?. En este artículo, te contamos los pasos que debes seguir para poder obtener el check azul de Twitter.
Twitter, un espacio donde compartir opiniones
Como comentábamos al principio de este artículo, Twitter es una red social de microblogging, por ello, se ha convertido a lo largo de estos más de 15 años de historia en una de las plataformas elegidas por los usuarios a la hora de expresar sus sentimientos y opiniones e incluso publicar imágenes y vídeos que compartir con el resto de personas.
Esta red social se hizo tan famosa gracias a la libertad de expresión que tienen los usuarios en ella, que han sido muchos los interesados en comprarla pero, finalmente, la adquirió el multimillonario y CEO de Tesla y Space X, Elon Musk. Desde que Musk adquirió Twitter, en octubre del año 2022, ha habido muchos cambios en esta plataforma. La gran mayoría de la plantilla fue despedida, los vídeos que se subían a la plataforma podían ser más largos, se alargaron también los textos (pero esta fue una medida muy criticada por los usuarios de la red porque aseguraban que los hilos que se creaban en esta plataforma eran la esencia de Twitter), e incluso se ha llegado a cambiar el nombre y logo de la plataforma, pasando a llamarse X.
Aunque esta red social ha sufrido grandes cambios desde que Elon Musk la adquirió, sigue siendo la plataforma favorita de los usuarios a la hora de realizar publicaciones. Según los últimos datos de la XI Edición del Observatorio de Marcas en Redes Sociales de IAB Spain, aunque Facebook es la red social con más usuarios en el mundo, Twitter es la elegida como la favorita a la hora de hacer publicaciones en España, con un 76% de cuota.
Verificar tu cuenta de Twitter aporta prestigio
Como comentábamos al principio, son muchas las celebrities y los creadores de contenido que se encuentran ya en la red social Twitter y, por ello, se creó un check azul que la plataforma concedía de forma gratuita a usuarios que verificaba.
Los motivos de verificación en Twitter eran varios: por ser famosos, por tener un gran número de seguidores, por tener un fuerte engagement con los usuarios, por obtener un gran número de comentarios y retuits… entonces, era cuando ese check azul aportaba un valor especial a los perfiles que lo tenían.
Como decimos, estar verificado con el check azul daba cierta relevancia en Twitter, pero ahora, todo esto ha cambiado de la mano de Elon Musk. Lo que antes se veía como un prestigio y sinónimo de calidad, ahora, se ve como un «castigo», y es que desde que Elon Musk adquirió Twitter, el mecanismo del check azul ha cambiado radicalmente.
Básicamente, antes se concedía el check azul como un reconocimiento y, ahora, hay que pagar para adquirirlo. Esto lo que ha provocado es que este famoso verificado pierda relevancia en Twitter, no es lo mismo que la plataforma conceda a un medio de comunicación un check azul por el número de seguidores que tiene, interacciones, publicaciones, etc., a que este medio pague por tenerlo para ganarse un prestigio que, realmente, no tenía anteriormente.
El objetivo de que este check azul fuera de pago era lograr ingresos a través de las suscripciones, que tienen un coste de 8 euros al mes. Aparte, ha habido otros cambios con respecto al verificado, y es que los medios, marcas y personas que paguen por tener este check azul, también disfrutarán de otros privilegios, como por ejemplo tendrán menos publicidad, podrán acceder a algunas características preliminares, ver vídeos en calidad FullHD…
Tras estos cambios que ha introducido Elon Musk, te contamos los pasos a seguir para verificar una cuenta en Twitter.
Cómo verificar una cuenta en Twitter
Para poder obtener el check azul y verificar tu cuenta en Twitter, esta red social exige unos criterios de elegibilidad, es decir, aunque el verificado se pague, también se tienen que superar unos criterios que exige la plataforma para ser elegido y obtener el check azul.
En primer lugar, es importante dejar claro que, solo las cuentas con una suscripción activa a X Blue, tendrán el check azul. X Blue ofrece a los suscriptores activos acceso a funciones premium en la cuenta de X, antigua Twitter, es decir, si te suscribes a X Blue, obtendrás el check azul y, como mencionábamos antes, tendrás otros privilegios.
Desde X (Twitter) aseguran que su equipo usa criterios de elegibilidad a la hora de proporcionar el check azul «para asegurar que se mantiene la integridad de la plataforma». En otras palabras, desde la red social explican que no quieren perder ese prestigio que otorgaba el check azul, por ello, cuentan con un equipo que se encarga de revisar las cuentas que piden tener esta verificación para que cumplan con los requisitos que les imponen.
Según Twitter, una cuenta debe cumplir con los siguientes criterios para recibir la marca de verificación azul:
- La cuenta debe tener un nombre visible y una foto de perfil de manera obligatoria.
- Este perfil debe haber estado activo durante los 30 días anteriores para poder tener
una suscripción en X Blue. - La cuenta debe tener más de 90 días de existencia en el momento de la suscripción y
también poseer un número de teléfono confirmado. - El perfil que quiera recibir el check azul y ser verificado no puede publicar contenido
engañoso. - Esta cuenta no debe tener signos de participar en la manipulación de la plataforma y
spam. - Por último, este perfil no debe tener cambios recientes en su foto, como tampoco en
su nombre de usuario.
Tras revisar todos estos criterios que hay que cumplir, el equipo de X (Twitter), concederá la
marca de verificación, que aparecerá automáticamente una vez se confirme que se cumplen
con todos los requisitos.
¿Puedo perder mi marca de verificación azul en Twitter?
Igual que puedes obtener el check azul, también lo puedes perder, y es que de acuerdo con los «Términos de servicio» de X, esta plataforma podría eliminar la marca de verificación de una cuenta en cualquier momento y, además, sin previo aviso.
Estos son algunos de los motivos por los que un usuario de Twitter puede perder su marca de verificación azul:
- Si cambias de foto de perfil, o de nombre de usuario, esto puede suponer una pérdida
temporal de la marca de verificación azul hasta que se valide de nuevo la cuenta en
caso de cumplir con los requisitos que exige Twitter. - Se podrá eliminar la marca de verificación también en las cuentas donde se detecten
incumplimientos de las reglas que impone X, antigua Twitter. - Cualquier incumplimiento de los “Términos de servicio” o de las reglas de Twitter,
puede provocar la pérdida de la marca de verificación o, incluso, en ciertos casos, la
suspensión de esta cuenta.