Así es como Coca-Cola y Cruz Roja hacen llegar la magia de la Navidad a los hogares
"Todos podemos ser Papá Noel": Coca-Cola y Cruz Roja y su compromiso con los jóvenes
Coca-Cola y Cruz Roja España apuestan por la amabilidad, generosidad y buena voluntad para hacer llegar la magia de la Navidad a más hogares de España.
Coca-Cola y Cruz Roja presentan su colaboración, una acción que se lleva a cabo esta Navidad en el marco de la campaña «Todos podemos ser Papá Noel» de la marca. Es por ello que desde MarketingDirecto.com asistimos a «El Manantial de los Sueños», un espacio de Coca-Cola, ubicado en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII, donde los sueños navideños se hacen realidad.
La campaña de Navidad de Coca-Cola, bajo la premisa «Todos podemos ser Papá Noel» demuestra el poder de actuar con amabilidad, generosidad y buena voluntad, no solo durante esta Navidad, sino en el día a día. Es por ello que con motivo de estas especiales fiestas, Coca-Cola, de la mano de Cruz Roja España lanza una nueva acción para ayudar a los más vulnerables. En esta ocasión, las organizaciones se unen para contribuir a distintos proyectos de inclusión socioeducativa para jóvenes en situación de dificultad social.
Además, en esta época navideña, Coca-Cola volverá a repartir más de 11.000 menús solidarios en 21 ciudades de España.
Coca-Cola y Cruz Roja España se unen esta Navidad
A lo largo de tres años, y tres proyectos con los que Cruz Roja continúa una labor que en España comenzó hace ya más de veinticinco años. «Educación en la calle», es un proyecto dirigido a detectar las situaciones de riesgo que se producen en el barrio o entorno cercano a los jóvenes, y desde el que se interviene a través de actividades de ocio o educación no formal buscando superar las situaciones de riesgo.
Así como el «Proyecto Acompaña», orientado a ofrecer un acompañamiento socioeducativo y oportunidades para desenvolverse en la vida adulta a jóvenes que, habiendo crecido bajo el Sistema de Protección a la infancia o en situaciones de riesgo social, se enfrentan a una emancipación forzosa al alcanzar la mayoría de edad, y los «Puntos de Activación Juvenil», donde a partir de un «espacio joven» se articulan programas de capacitación e implicación comunitaria orientados a jóvenes que no han terminado sus estudios o se encuentran desocupados.
En palabras de Pedro Fernández, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Iberia, «en Coca-Cola tenemos un compromiso histórico con las comunidades en las que estamos presentes, en especial con los más jóvenes. Ante el complejo e incierto contexto socioeconómico que vivimos, tenemos la responsabilidad de contribuir a que nuestros jóvenes, especialmente aquellos en situación de mayor vulnerabilidad, afronten su futuro con más esperanza, no solo en Navidad», asegura el profesional.
«Todos podemos ser Papá Noel» esta Navidad
Carolina Aransay, directora de Marketing de Coca-Cola Iberia, explica que en Coca-Cola creen en el poder de la comunicación para contribuir al cambio positivo. «Con ‘Todos podemos ser Papá Noel’ no solo lanzamos el mensaje de que está en nuestras manos actuar de forma más amable y generosa. Vamos un paso más allá con iniciativas y colaboraciones que nos ayuden a materializar ese compromiso de acompañar a las personas que más lo necesitan».
Por su parte, Carlos Chana, responsable de los proyectos de jóvenes en dificultad social de Cruz Roja, señala que «los y las jóvenes en situación de vulnerabilidad son un colectivo de atención prioritaria para Cruz Roja. Desde nuestros proyectos buscamos construir una relación educativa basada en el vínculo, que nos permita acompañar a la persona joven en la superación de las situaciones de riesgo y ofrecer oportunidades para alcanzar sus objetivos de vida adulta».
Coca-Cola y Cruz Roja suman fuerzas para distribuir más de 11.000 menús navideños entre el 19 y 22 de diciembre en 21 ciudades españolas. Esther Morillas, VP de Public Affairs, Comunicación y Sostenibilidad Coca-Cola Europacific Partners Iberia, destaca que desde Coca-Cola son conscientes de que la actividad de ONG y entidades sociales se incrementa en Navidad con el objetivo de lograr una mayor llegada a familias en situación de vulnerabilidad y poder así acercarles esta celebración.
Por ello, «hemos reforzado nuestro compromiso y colaboración en estas fechas tan señaladas con algunas de las diversas entidades del tercer sector con las que trabajamos el resto del año. Y es que, con el convencimiento de que todos podemos ser Papá Noel, queremos contribuir a que estas entidades también puedan hacer llegar la magia de la Navidad a cada vez más hogares españoles», destaca Morillas.