líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La campaña de abrazos de Coca-Cola para los Juegos Olímpicos 2024

Coca-Cola abraza sus latas en los Juegos Olímpicos de París 2024

Coca-Cola sorprende con latas que celebran los Juegos Olímpicos de París 2024, diseñadas para abrazarse en símbolo de unión durante la competición deportiva.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Coca-Cola ha presentado un nuevo diseño de sus latas como parte de su campaña de marketing en relación con la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024. En esta campaña, la marca ha tomado como principal foco el tema de la unión entre las personas retratándose con una serie de nuevas latas que permiten modificarse pareciendo que se abrazan entre ellas.

En esta ocasión, la empresa ha colaborado con tres artistas francés para diseñar estas altas que muestran manos y brazos abrazados. «La campaña celebra el poder del deporte para unir a la gente y destaca el icónico motivo del abrazo de Coca-Cola como tema central de París 2024», compartió Aurélia Durand, una de las artistas que trabajaron en las latas, en una publicación de Instagram.

La campaña que destaca los abrazos durante esta temporada de competición deportiva fue creada por la agencia Ogilvy, EssenceMediacom, CML, Hogarth Worldwide y Open X, un equipo de la agencia creativa WPP encargada de gestionar la cuenta de la marca y tuvo una duración de 18 meses.

Los abrazos de Coca-Cola en los Juegos Olímpicos 2024

Coca-Cola, colaboradora de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, ha enfocado este año su mensaje en los abrazos, la cercanía y el cariño de las personas. Como parte de ello, también ha presentado un nuevo anuncio bajo el nombre de «Es mágico cuando el mundo se une«, en el que se muestra a las nadadoras olímpicas Lilly King, Kaylene Corbett y Annie Lazor compartiendo un gran abrazo con Tatjana Schoenmaker, una atleta sudafricana ganadora de la primera medalla de oro olímpica de Sudáfrica en Tokio al conseguir batir el récord femenino de 200 metros braza.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Es así como, la gran compañía se ha encargado de mostrar los abrazos de los atletas inspirando a las personas asistentes de los juegos y a los telespectadores a ofrecer abrazos espontáneos. «Los atletas olímpicos se entrenan duramente durante cuatro años con el objetivo de ganar el oro», compartió en un comunicado Islam ElDessouky, director mundial de estrategia creativa y contenidos de Coca-Cola. «Así que cuando los ves abrazándose, es un símbolo realmente poderoso de conexión humana».

Por su parte, Coca-Cola tiene planeado seguir apostando por los abrazos durante su campaña en los Juegos Olímpicos de París 2024, apostando incluso por compartir en las redes sociales algunos de los abrazos espontáneos que se producen en tiempo real en las instalaciones deportivas de París, así como creatividades FOOH en algunas de las estaciones de metro de la ciudad francesa, así como en otros puntos concurridos.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Los directores de marketing más influyentes en LinkedIn en 2024AnteriorSigueinte¿Cómo medir el éxito del contenido en streaming? Un estudio revela la necesidad de medición