líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Apple anuncia una reducción del 40% del salario de Tim Cook, CEO de la empresa

El salario del CEO de Apple recibe un recorte del 40%: Tim Cook cobrará 49 millones de dólares en 2023

Tim Cook, CEO de Apple desde 2011, cobrará en 2023 un salario de 49 millones de dólares, frente a los 84 millones del año anterior.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

EL CEO de Apple, Tim Cook recibe un recorte de más del 40% de su sueldo, una medida que ha sido tomada por los accionistas de la empresa. Ahora Cook pasará de cobrar los 84 millones de dólares que cobró el año pasado, a una retribución de 49 millones de dólares.

En 2022, el CEO de Apple cobró más de lo previsto, con un total de 99,4 millones de dólares. De estos 83 millones fueron acciones, 12 millones de bonus y 1,5 millones para gastos referentes a seguridad y traslado. Además de los 3 millones de salario directo que recibe el profesional. Como señala Xataca, la diferencia de salario entre Cook y el sueldo medio de un empleado de Apple era de 1.447 a 1.

Esta decisión de recortar el salario de Tim Cook se puede entender como un reflejo de las consecuencias de la crisis económica en empresas de todo el mundo. El recorte de las plantillas de empresas tecnológicas como Meta o Snapchat fue el primer indicador. Ahora parece ser que los recortes llegan al salario de los altos cargos. Pero de momento, Cook es el único directivo que se verá afectado por esta medida.

Apple recortará el salario de su CEO en 2023

Desde la CNBC señalan que fue el mismo Tim Cook quien solicitó este cambio a Apple, una decisión que se aprobó tras una votación de los accionistas. Además, la empresa tomó la decisión de reducir el número de acciones que recibirá el profesional si se retira antes del año 2026. El comité de la empresa señaló que basándose «en estas importantes conversaciones, hemos hecho cambios al tamaño y estructura de la compensación de 2023 de Tim».

Cook, quien ocupa el cargo de CEO de Apple desde 2011, señaló en un comunicado que los retos globales de hoy, desde la inflación, la guerra en Ucrania y el impacto de la pandemia hacen que estos sean tiempos de «acciones deliberadas y reflexivas».

El profesional añade que «en Apple siempre hemos pensado en el largo plazo. Lo que significa que mantendremos nuestra inversión en la innovación, las personas y los cambios positivos que podemos hacer en el mundo».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Apple

 

Estas son las mejores campañas de Miley Cyrus a las que sus fans tiraron "flowers"AnteriorSigueinteAlayans acelera su crecimiento y absorbe Bluemedia