La Federación Estatal LGTBI+ lanza una acción con Manifiesto
¿Una cena de Navidad sin discriminación? Esta campaña lo consigue
#LaCenaQueElegí es la nueva acción de la Federación Estatal LGTBI+ donde se da respuesta a un problema como es la discriminación en las cenas familiares de Navidad.
El colectivo LGTBI+ sigue sintiéndose discriminado en fechas tan especiales como es la Navidad, puesto que en muchas cenas y comidas familiares se pueden escuchar frases como «Esto es una mariconada…», «En la cena no vengas con tu pareja, tengamos la fiesta en paz», o «Nada de besos delante de la gente, por favor», entre otras. Con el fin de terminar con esto, la Federación Estatal LGTBI+, junto con la agencia Manifiesto, ha dado respuesta a este problema con una nueva campaña.
#LaCenaQueElegí es la nueva acción de la Federación Estatal LGTBI+ que ha creado junto con la agencia Manifiesto, donde se da respuesta a un problema como es la discriminación de la gente del colectivo LGTBI+ en las cenas familiares de Navidad.
Una cena en la que no cabe la discriminación
La Federación Estatal LGTBI+ ha creado una acción titulada #LaCenaQueElegí, un espacio diseñado para celebrar la diversidad sin discriminación, sin silencios ni comentarios incómodos. Asimismo, la primera fase de esta acción fue reunir a muchas personas del colectivo para que compartieran juntas sus experiencias negativas y sus historias de resiliencia en las cenas de Navidad familiares.
En el evento celebrado por esta federación, acudieron personalidades muy reconocidas, como es el caso de Okuda, Marlena (Ana Legazpi y Carolina Moyano), Carla Flila, Dani Marrero o Estrella Extravaganza, entre otras. Tras ser recibidos con una alfombra arcoíris, estos creadores de contenido cenaron juntos para contar sus experiencias en torno a las cenas de Navidad familiares.
«Es un lujo poder contar con tanta gente interesante y, además, que lo hagan porque de verdad quieren estar en la cena y no por motivos comerciales«, comenta la responsable de influencers de #LaCenaQueElegí.
Finalmente, esta cena fue posible gracias a marcas como Bizum, NYX, InfoJobs, Ulalume y Heura Foods, Manifiesto, Antiestáticom, Whisky Films, Macarena y el espacio UZalacaín, entre otras, por sus patrocinios.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Un documental protagonizado por 5 historias diferentes
Esta campaña sigue adelante, y es que el próximo Día de Nochebuena, el 24 de diciembre, saldrá publicado un documental. En este corto, conoceremos la problemática de las personas del colectivo durante esta época del año a través de 5 historias de 5 personas diferentes.
«Es habitual que las personas LGTBI+ encontremos LGTBIfobia en el lugar donde más apoyo deberíamos recibir, nuestra familia», explica la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil.
Ficha técnica
- Agencia: Manifiesto
- Sector: ONG
- Anunciante: FELGTBI+ (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más)
- Contacto cliente: William Gil D’Avolio, Montse Ramírez, Anna Biosca, Sara Recuenco y Renzo Tello.
- Equipo de Cuentas: Enric Subirós, Ángela Suñer, Javier de Lara, Irene Moreno
- Chief Creative Officer: Sebastián Sánchez
- Supervisores creativos: Andrés Naudin y Adrián Bravo
- Equipo creativo: Javier Díaz y David Sanjuan
- Social Media Manager: Elías Gallardo
- Estrategia: Mari Carmen Rodríguez y Verónica Escudero
- Productora: Antiestático
- Equipo marketing influencia: Andrea de la Fuente, Sisi Zhang
- Director: Daniel Eusse
- Equipo de Desarrollo: Sergio Martínez, Pau Segovia y Álvaro Navarro
- Título: #LaCenaQueElegí
- Estudio: Adrián Arribas y José Vizuete
- Directora de Arte: Bety Leal
- Equipo de Medios: Carolina Castilla, Paula García, Macarena Romay