líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El c de c celebra el Día A 2024 con profesionales de la publicidad

El c de c celebra el Día A 2024 con debates sobre creatividad e incertidumbre en la publicidad

El c de c organiza el Día A 2024 en Madrid, reuniendo a 80 profesionales para debatir sobre la creatividad y los retos de la industria publicitaria.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

El Club de creatividad (c de c) celebró ayer, 14 de noviembre, la VI edición del Día A en el WPP Campus de Madrid, bajo el lema «Creatividad frente a la incertidumbre». Esta edición, que se presenta como uno de los eventos anuales más destacados del calendario del sector, ha presentado un formato renovado destacando la colaboración de Hogarth como socio institucional del c de c. 

La jornada reunió a 80 profesionales, incluyendo responsables publicitarios del lado del anunciante y líderes creativos de agencias, quienes se encargaron de explorar los retos de la industria en un contexto de constante cambio. Los asistentes pudieron participar en cinco debates clave que estuvieron organizado en distintos espacios y moderados por el Comité del Día A 2024, integrado por figuras como Alex Pallete, Anna Roca, Carlos Sanz de Andino y más referentes del sector. 

En palabras de Gonzalo Figari, presidente del c de c: «El Día A 2024 nos recuerda que, en medio de la incertidumbre que vivimos estos días, la creatividad y la colaboración son nuestras herramientas más poderosas. Este evento ha sido una oportunidad única para conectar, reflexionar y redescubrir el valor de nuestra industria en tiempos de constante cambio. Solo trabajando juntos, y con valentía, podremos anticiparnos a los retos y construir el futuro. En el evento, cada participante tuvo la oportunidad de grabar un mensaje para su yo del futuro, planteándose una pregunta que será respondida por ellos mismos dentro de un año. Con creatividad se puede incluso viajar en el tiempo». 

Las temáticas del Día A 2024 

Los debates se centraron en temas fundamentales como el grado de incertidumbre y valentía que es necesario en la industria, tal como ha señalado el reciente estudio de Agency Scope 2024/25 de SCOPEN. De la misma manera, la interacción entre anunciantes y agencias resultó clave, para lograr un fructífero intercambio de ideas y experiencias para plantear estrategias en momentos de desinformación. 

Las temáticas abordadas fueron: 

  • Incertidumbre y valentía en posiciones laborales, moderado por Nerea Cierco, directora creativa independiente, con la participación de Ana Robledo, directora de marketing y comunicación de Pikolin, y Guille Viglione, Chief Creative Officer de Dimensión/LADV y fundador y CEO de LACRÈME.
  • Incertidumbre y valentía en atracción de talento joven, moderado por Eva Bedón, directora creativa en La Despensa, con Úrsula Mejía, directora de marketing de DIAGEO; Leandro Raposo, director creativo de The Cyranos; y Javi Ribas, copywriter en MONO.
  • Incertidumbre y valentía en relevancia cultural, dirigido por Anna Roca, directora general en Proximity y presidenta de APG Spain, con la intervención de Ana Torres, directora de publicidad, medios y marca del Grupo MásMóvil, e Isahac Oliver, Chief Creative Officer y socio en &Rosàs.
  • Incertidumbre y valentía en relevancia profesional, a cargo de César Vacchiano, presidente y CEO de SCOPEN, con Sarah Chemouli, Chief Marketing Officer de P&G Iberia, y Uri Fernández, director creativo ejecutivo en Fuego Camina Conmigo.
  • Incertidumbre y valentía en evolución tecnológica e innovación, moderado por Alfonso González, director de planificación estratégica de Arena Media España, con Ignasi Prieto, Chief Brand Officer en Cupra, y Noelia Fernández, directora creativa ejecutiva de Ogilvy Barcelona.
  • Preguntas a tu «yo» del futuro, liderado por Carlos Sanz de Andino, socio fundador y presidente creativo en Darwin & Verne, y Andrés Martínez, CEO, socio y director creativo ejecutivo en M&C SAATCHI.

«Ha sido una gran experiencia, interesante y divertida a la vez, haber podido escuchar a varias de las mentes más destacadas del lado del anunciante y creativo de nuestro país, reflexionar acerca de cómo se encuentra nuestra industria y hacia dónde se dirige», ha señalado Curro Palma, director general del c de c. 

Por su parte, Santiago Sánchez-Lozano, CEO de Hogarth ha compartido: «Estar al lado del c de c siempre es inspirador. Estamos encantados de apoyar una experiencia tan enriquecedora para la industria creativa, que siempre nos tendrá a su disposición». 

Lab Experience: Grabando el futuro

Entre uno de los momentos más destacados e innovadores de la jornada fue el Lab Experience, donde los asistentes grabaron mensajes dirigidos a sus futuros «yo». Teniendo unas reflexiones que quedarán archivadas y serán revisadas en la próxima edición del Día A en 2025, prolongando la experiencia más allá del evento. 

Por otro lado, también se anunció la creación de una plataforma digital que permitirá a quienes no asistieron participar en esta experiencia, reforzando el espíritu de colaboración que caracteriza al c de c. 

El Día A 2024 fue posible gracias al apoyo de Hogarth como patrocinador principal, junto con la colaboración de Grupo Mahou San Miguel, Tangity (parte de NTT Data) y Arena Media. Con esta edición, el c de c reafirma su compromiso de explorar las oportunidades que surgen en medio de la incertidumbre, mostrando el poder de la creatividad para liderar el cambio en la industria publicitaria

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

C DE C

 

Dolce & Gabbana y SKIMS: la marca de Kim Kardashian se une con el lujo italianoAnteriorSigueinteEstas son las campañas que se llevan el máximo galardón en El Ojo de Iberoamérica 2024