líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Catálogo

Publicación que contiene un registro de manera ordenada, descripciones y datos generales de individuos, objetos, documentos u otras cosas que mantienen algún tipo de vínculo entre sí.

¿Para qué sirve un catálogo?

Su función es organizar todos los productos o servicios de una empresa en un documento con el fin de que sean visitados por los usuarios.

Elementos de un catálogo

  • Título: el título de tu catálogo de producto debe incluir aquello que vas a vender en él. Además, es muy recomendable que sea sencillo de leer y atractivo, así llamará la atención del usuario. Si el catálogo es digital no debemos olvidar incluir palabras clave que ayuden a Google a posicionar nuestro contenido.
  • Descripción: incluir una breve descripción de cada artículo para explicar al usuario con detalle las características y toda la información necesaria de un producto.
  • Imágenes: es fundamental que el usuario no necesite más que un vistazo para saber el tipo de producto que estamos vendiendo, por lo que la fotografía debe ser clara y cautivadora.
  • Precio: esta información es especialmente relevante para el usuario por lo que es importante colocarlo al lado de la imagen del producto.
  • Dimensiones: incluir las medidas del producto es importante para que los clientes puedan conocer cuanto ocupa el producto.

¿Cómo hacer un catálogo?

  • Reunir todos los datos: comenzar por reunir información sobre los productos, como la composición, las dimensiones, los testimonios de los clientes, los precios, etc. Es importante asegurarse de tener fotos de todos sus productos y cuanto más profesionales sean estas fotos, mejor. Además es importante establecer que elementos de marca vamos a utilizar ya que ayudarán al consumidor a identificar los productos con nuestra marca.
  • Estructura y diseño: el objetivo es tener una visión general de cómo quieres que sea tu catálogo cuando esté listo. Crear un boceto o maqueta de cómo queremos que sea nuestro catálogo puede darnos una perspectiva real del resultado.
  • Creación del catálogo: es el momento de diseñar la plantilla, colocar las imágenes de los productos y toda la información que queremos añadir. Hay que tener especial cuidado para que las páginas no queden demasiado saturadas.

Ventajas del catálogo

  • Mejora la conversión: se trata gran recurso visual para mostrar tus productos y servicios de forma creativa y atractiva por lo que invita a los posibles clientes a realizar la compra. Es más fácil, rápido y efectivo llegar al cliente y, además, a una mayor cantidad de clientes. Y es que cualquiera de estos lo podrá consultar vía online.
  • Versatilidad: exponer los productos puede hacer que tu marca destaque. Todo ello dependerá del nivel de esfuerzo aplicado para crear las imágenes que se utilizarán. Puedes presentar tus ofertas de la mejor manera posible a tu público. Da la posibilidad de introducir más información de cada artículo.
  • Supone un ahorro de tiempo y de dinero: para el cliente porque no tendrá que acudir a la tienda física en sí para ver los productos. Directamente los podrá ver y consultar en su casa a través de un ordenador, tablet o teléfono móvil.

Saber más sobre catálogo