líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cash

Se considera cash al dinero en efectivo por lo que es la divisa de un país en forma tangible. Efectivo es el dinero en monedas, billetes o cheques que se encuentran en libre circulación entre la población general y se utilizan en el comercio de bienes y servicios. La emisión de moneda es en su mayor parte es ejecutada por los bancos centrales y Tesoro.

¿Para qué sirve el cash?

El cash sirve para adquirir bienes y servicios pagando un valor económico por ellos. Su función es establecer el valor de los bienes y servicios. Ahorrar, muchas veces las personas creen que es más fácil ahorrar el dinero en efectivo que cuando está en el banco.

Ventajas de utilizar cash

  1. No hay tasas, cuando realizamos un pago en efectivo no hay que pagar muchas tasas que si hay que afrontar en algunas transacciones cuando utilizamos la tarjeta de crédito.
  2. Es más seguro, aunque los pagos por internet y con tarjeta cada vez son más seguros gracias a la ciberseguridad, el número de fraudes aún es muy alto, por lo que para los consumidores sigue siendo más seguro el pago en efectivo.
  3.  Existen zonas rurales en las que el efectivo es la única forma de pago posible debido a la falta de cobertura y otras limitaciones.
  4.  La privacidad del usuario, el efectivo te permite el anonimato debido a que no queda registrado ningún nombre o número bancario al realizar una transacción por lo que no es posible rastrearte a través del efectivo.
  5. Los consumidores lo prefieren, está demostrado que al menos el cincuenta porciento de las personas prefieren pagar en efectivo. Además el dinero en efectivo esta creciendo en todo el mundo y cada vez circulan un número mayor de billetes y monedas.
  6. Controla el gasto, para los consumidores el hecho de tener dinero y «perderlo» hace que tendamos más a controlar lo que estamos gastando, mientras que si utilizamos la tarjeta el valor del dinero no es percibido de la misma manera.

Desventajas de utilizar cash

  1. No llevamos mucho efectivo: normalmente las personas no suelen llevar mucho dinero en efectivo porque es más fácil de robar y solemos tener miedo a perder el dinero que tanto cuesta ganar. Por ello habrá veces que el dinero efectivo no nos alcanzará para comprar aquello que queremos.
  2. Falsificaciones: hay que tener cuidado ya que los billetes y las monedas pueden ser falsificados y aunque cada vez esta más controlado y es más difícil que el dinero falso entre en circulación si puede ocurrir.
  3. Más difícil de contar: si tienes un negocio o manejas grandes cantidades de dinero es más difícil llevar al día la contabilidad ya que debemos contarlos nosotros mismos cada día para establecer cuanto dinero hemos ganado o gastado.

Limitaciones del cash

  • Billetes de alto valor: no todos los establecimientos aceptan billetes de un alto valor debido a que puede que no tengan efectivo para dar cambio al cliente o miedo a tener tanto dinero en caja.
  • Monedas: en un establecimiento pueden negarle un pago efectuado con más de cincuenta monedas. Sólo están obligados a aceptar este número de monedas las autoridades emisoras, como el Banco de España.
  • Límite de pago: no está permitido pagar en efectivo cantidades superiores a 2.500 euros, cuando alguna de las partes sea un empresario o profesional, y tampoco se puede dividir la factura en varios pagos para pagar un único bien o una prestación de servicios.
  • Ingreso y retirada de dinero: Si desea realizar un ingreso en metálico o retirar efectivo por un importe igual o superior a 1.000 euros, las entidades bancarias deben pedir a sus clientes que se identifiquen.

Saber más sobre cash