Cartelera
Una cartelera es un soporte que se utiliza para colocar carteles en lugares visibles en los cuáles se coloca información sobre un tema en concreto. Utilizan a la cartelera como método rápido, fácil y accesible para comunicar datos a una importante cantidad de la población.
¿Para qué sirve una cartelera?
Sirve también para apoyar campañas institucionales, para motivar un mejor clima laboral, para reforzar la imagen corporativa, como herramienta para capacitación, como medio para propiciar el debate y la participación, y como espacio para la retroalimentación el proceso comunicativo de la compañía.
También suelen utilizarse para decorar espacios o facilitar el conocimiento sobre lo trámites que se van a realizar.
Tipos de cartelera
- Carteleras informativas: son las que se encuentran colgadas y presentan diferentes tipos de información en ella, algunas pueden encargarse de dar datos sobre distintos conocimientos o informaciones relacionadas a trámites bancarios o los que se realizan en instituciones públicas.
- Carteleras corporativas: Las empresas deben cumplir con ciertos documentos necesarios para su adecuado funcionamiento. Para ello se suelen emplear lo que son las carteleras corporativas, en estas se encuentra los registros fiscales de la empresa y los documentos básicos o permisos de los empleados.
- Carteleras escolares: es usual ver en los colegios estos elementos colgados en las paredes de los salones con información referente a los proyectos educativos que se están desarrollando.
- Cartelera de espectáculos: son aquellas que muestran qué películas, obras de teatro o producciones audiovisuales se están emitiendo actualmente en sus salas, y esta lista puede encontrarse tanto en Internet como en los periódicos o revistas especializadas, además de en las propias instalaciones de la compañía. Esto además sirve para promocionar próximos estrenos.
- Cartelera periodística: en los diarios y en las revistas, se llama cartelera a la sección donde se brinda información acerca de espectáculos y actividades culturales, como el estreno de una película o funciones de teatro.
Ventajas de las carteleras
- Diversidad de funciones: Es un medio de comunicación que puede ser utilizado para educar, informar, entretener, motivar, celebrar y resaltar las labores de los empleados de una organización.
- Inmediatez: La cartelera es inmediata porque permite ser renovada constantemente según las necesidades de información de las personas de la compañía y según las eventualidades que se presenten.
- Economía: En comparación con otros medios de comunicación, la cartelera es un medio económico porque no implica relaciones de intercambio monetario con otras organizaciones (como por ejemplo un periódico o noticiero televisivo) sino que puede ser realizada por una persona perteneciente a la organización y que puede cumplir otras funciones además de esa.
- Facilidad de creación y realización: No es necesario acudir por ejemplo a los servicios de una agencia de publicidad o de un noticiero, para su realización, sino que es suficiente con tener dentro de la compañía una persona encargada de realizar las carteleras teniendo en cuenta las necesidades de las personas de la organización.
- Asequible a todas las personas: La cartelera es un medio de comunicación que puede ser visto o percibido por cualquier persona, por lo que la posibilidad de que nos vean será mucho mayor.