Carmen Boronat, nueva CEO de Cloud District y su visión digital
Carmen Boronat lidera Cloud District hacia una nueva era en productos digitales
Boronat lidera desde septiembre de 2024 el equipo de Cloud District, compañía especializada en producto digital que ayuda a las organizaciones en sus procesos de transformación digital.
La consultora especializada en el desarrollo end-to-end de productos digitales ha nombrado a Carmen Boronat como nueva Chief Executive Officer (CEO). Con más de quince años de experiencia en marketing estratégico y en la creación de estrategias de innovación abierta y comunicación de la innovación, Carmen ha sido fundamental en el éxito de diversas comunidades tecnológicas. Destacan su trabajo con Innovators Under 35 Europe en colaboración con MIT Technology Review y la comunidad de Malt, líder en Europa para la contratación de freelancers.
En sus propias palabras, Boronat expresa: «No puedo estar más orgullosa de este equipo. Quiero que esto también sirva como reconocimiento a cada una de las personas que lo integran por todo el gran trabajo que están haciendo. Estoy muy contenta de lo que estamos consiguiendo este año gracias al esfuerzo de todo el equipo y entusiasmada por lo que aún está por venir. Queremos ser un agente clave en el ecosistema y ayudar a las empresas a transformarse gracias a la creación de productos digitales, siempre buscando generar un gran impacto positivo con estos productos».
Carmen se define como emprendedora y conectora, comprometida con dar visibilidad a los mejores talentos e ideas. Esta decisión se alinea con la estrategia de liderazgo de Cloud District en el mercado español, que busca combinar el diseño estratégico con la tecnología para ayudar a las organizaciones a crecer con un propósito real. Su enfoque «people centric», humano y humanista, es coherente con la cultura de la empresa y su papel como referente en el ecosistema.
III Informe Panorama Digital 2024
Además, la compañía ha publicado el Informe Panorama Digital 2024, que ofrece una visión clara sobre las estrategias de lanzamiento de productos digitales, su impacto, los retos que enfrentan y las tendencias actuales. Este año se incluye una edición especial sobre ecommerce, desarrollada en colaboración con su socio estratégico, La Nave Nodriza y Shopify España, donde se analizan las claves del comercio digital y los desafíos que enfrentan las empresas en este sector en crecimiento.
Los responsables del informe se centran en los pilares fundamentales: Estrategia Digital, Entorno y Tendencias, y Cultura de Producto. Según Carmen Boronat, “compartir con todo el ecosistema la estrategia de las grandes empresas, ser testigos de sus hojas de ruta, de cómo se conforman los equipos, qué uso hacen de los datos o qué cultura de trabajo llevan a cabo” es crucial.
El rápido ciclo de innovación y la inflación han llevado a las empresas a enfocarse en la rentabilidad. El 53 % de las empresas mantendrá su inversión en productos digitales en 2024, mientras que solo el 13 % la reducirá. Entre los objetivos de productos digitales, la automatización (55.7 %) y la adquisición de clientes son prioritarios. Entre los hallazgos más destacados del informe se observa que el 68 % de las empresas considera que la IA es clave para mantenerse competitivas, y el 56.8 % se identifica como «early adopters» en tecnología, aunque solo el 44 % se define como «data-driven», lo que indica una caída en comparación con años anteriores.