Canibalización
Una canibalización se produce cuando dos o más URLs de la misma web están tratando de posicionar por la misma palabra clave.
Consecuencias de la canibalización
- Perdida de autoridad: la consecuencia es una reducción en la calidad y autoridad de tus páginas, lo que repercutirá en un descenso de la visibilidad del sitio web.
- Falta de relevancia en URL’s: al tener dos o más URLs posicionando por los mismos términos, y ninguna de ellas destaca sobre las demás. Ninguna de ellas estará cubriendo las intenciones de búsqueda de tus usuarios totalmente por lo que abandonarán las páginas.
- Confundir a los motores de búsqueda: el algoritmo de Google está evolucionando para ajustar la respuesta de contenido con la mayor veracidad posible y relevancia en relación a la búsqueda de los usuarios, por lo que si tenemos varios contenidos que se corresponden con la misma intención de búsqueda, estamos creando un tipo de incertidumbre en relación con cual elegir por parte de Google.
- Confundir al usuario: Los usuarios que entren a una de estas páginas, posiblemente no satisfagan su intención de búsqueda de manera completa, al no tratarla desde todos los posibles puntos de vista o que el contenido no esté alineado con la intención de búsqueda del usuario, es decir, le confunde.
¿Cómo se produce la canibalización?
- Contenido similar: Google no es capaz de distinguir la palabra clave para la que quieres posicionar cada URL. Normalmente se suelen producir entre URL muy parecidas entre sí. Para ello es importante contar con un calendario editorial que defina los contenidos y las palabras clave que utilizamos para evitar que a largo plazo dupliquemos contenido.
- Enlazado erróneo: otra de las razones de que se puedan producir canibalizaciones es cuando enlazamos, ya sea de forma interna como externa, intercambiando anchor text
- Mala arquitectura web: si no definimos claramente la estructura de nuestra web y comenzamos a crear y enlazar a lo loco, crearemos un laberinto tanto para el usuario como para Google.
¿Cómo solucionar canibalizaciones?
- Utilizar long tails: reorienta las palabras clave que quieres atacar hacia palabras de cola larga, cuyas búsquedas son menos competidas y más concretas, de esta forma mejoraras la calidad del contenido.
- Enlazado interno: haz un uso adecuado del link building, para que Google y, por tanto, los usuarios, tengan bien claro dónde está el contenido importante en tu sitio web y cuáles son las URL que rankean por determinadas keyword.
- Redirecciones 301: de esta forma evitarás perder la autoridad de tu página canibalizada. Es decir, elige qué página quieres modificar para que contenga toda la información y crea redirecciones en las otras URL’s.
- Adapta el contenido: otra opción es reorientar el contenido para otra keyword que también sea relevante en ese artículo, haciendo previamente un estudio de palabras clave.
- Aplicar la etiqueta «no index» : a las URL en las que se repitan palabras clave que te interesa posicionar con otro contenido. De esta forma, los buscadores pasarán de largo y no la mostrarán en los resultados de búsqueda. Esto es especialmente útil en e-commerce para evitar canibalizaciones entre páginas de categorías o productos.
Saber más sobre canibalizaciones
- Definición de «link juice»
- Definición de «white hat SEO»
- Definición de «redireccionar»