líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Campañas de marcas que se suman a la lucha contra el desperdicio de alimentos

El reto del desperdicio de alimentos: cómo las marcas se suman a la tendencia "Zero Waste"

Hein, Hellman's, Makro y más marcas que se suman a la lucha contra el desperdicio de alimentos a través de sus campañas publicitarias.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

El desperdicio de alimentos es una preocupación global, donde organizaciones internacionales, asociaciones y empresas privadas innovan en la búsqueda de soluciones que aporten un impacto positivo al mundo. Desde marcas que aprovechan residuos como cáscaras o semillas para darles una segunda vida, hasta el desarrollo de productos que consumen una menor cantidad de recursos naturales.

Cada año se desperdician en todo el mundo 2.500 millones de toneladas de alimentos, y es que, según las conclusiones de un informe de WWF, aproximadamente el 40% de los alimentos producidos nunca llegan a consumirse. Es por datos como estos que tendencias como el «Zero Waste» o la reutilización de alimentos ganan cada vez más popularidad entre fabricantes y consumidores.

Estas son 5 campañas de marcas que se suman a la lucha contra el desperdicio de alimentos, demostrando cómo la tendencia del «Zero Waste» puede ser tanto una oportunidad para acercarse a los consumidores, como de educar a la audiencia sobre este importante reto.

Cinco campañas que luchan contra el desperdicio de alimentos

«Spoiler Alert!» de Apeel Sciences

La campaña «Spoiler Alert!» aprovecha el humor para hacer frente a este reto de vital importancia, lanzando una serie de videos, que se disfrazan como un tráiler del próximo gran éxito de taquilla, pero donde los protagonistas no son estrellas de cine, sino productos agrícolas.

Con esta acción desarrollada por la agencia Humanaut, Apeel Sciences destaca la importancia de su producto que innova los sistemas alimentarios, para lograr que los vegetales se mantengan frescos durante más tiempo a lo largo de la cadena de suministro.

Si no visualizas correctamente el vídeo, haz clic aquí.

«Heinz: Helping reduce food waste since 1869» de Heinz

Esta campaña de Heinz en Países Bajos, lanzada en el marco del Stop Food Waste Day, tenía como objetivo resaltar la importancia de a reducción del desperdicio de alimentos, para ello la marca aprovechó la plataforma publicitaria «It Has To Be Heinz», destacando que muchos fans utilizan el Kétchup de Heinz para realzar el sabor de sus sobras y verduras menos preferidas, consumiendo alimentos que normalmente acabarían en la basura, e inspirando a más personas a sumarse a la acción.

Bajo el lema ‘Ayudando a reducir el desperdicio de alimentos desde 1869’, la campaña muestra imágenes de cómo a lo largo de los años los productos de Heinz han permitido a las personas de todo el mundo disfrutar de alimentos que de lo contrario se habrían echado a perder.

Heinz Helping reduce food waste since 1869

1/3

Heinz Helping reduce food waste since 1869 Campaña

2/3

Heinz campaña desperdicio de alimentos

3/3

3. «Life Extending Stickers» de Makro

La campaña «Life Extending Stickers» de Grey Colombia para Makro promueve la concienciación y el aprovechamiento de las frutas y verduras en todo su ciclo de vida, con el objetivo de generar un mundo más sostenible. La problemática nace de que los ciclos de vida de las frutas y las verduras se ven acortados en los supermercados por razones estéticas. Con esta acción las pegatinas de 2,7 mm, impresas en material biodegradable y con tinta ecológica, sugieren a los compradores recetas en función del estado de maduración y color de la fruta.

Si no visualizas correctamente el vídeo, haz clic aquí.

«Mayo Cat» de Hellmann’s

Una marca que se ha lanzado de lleno a la batalla contra el desperdicio de alimentos es Hellmann’s, y en su campaña «Mayo Cat», la popular marca de mayonesa se acercó a la problemática desde el humor, con un spot protagonizado por un gato parlanchín y la actriz y comediante Kate McKinnon. En el spot McKinnon saca varias sobras de la nevera con las que no sabe muy bien qué hacer hasta que su gato la sorprende al decir «mayo» (mayonesa en español).

El anuncio, creado por la agencia VML, se aproxima así a un tema tan serio como el desperdicio de alimentos, para que la gente no arroje productos perfectamente utilizables al cubo de la basura.

Si no visualizas correctamente el vídeo, haz clic aquí

«Reusables» de SuperMax PR

La cadena de supermercados SuperMax presentó una propuesta innovadora para dotar de una segunda vida los alimentos caducados de la mano de un filtro de Instagram. El funcionamiento de este es sencillo, solo es necesario apuntar con la cámara a la etiqueta del artículo, y se proporciona a los usuarios un uso alternativo para el mismo, mediante un tutorial relacionado.

La iniciativa de SuperMax, bautizada como «Reusables» ofrece así alternativas para reutilizar productos vencidos, como puede ser por ejemplo el uso de leche para eliminar manchas de tinta o de kétchup para abrillantar metales.

Las marcas se suman a la apuesta por la sostenibilidad

A la hora de comprar un nuevo smartphone, productos de belleza o artículos para el hogar, la sostenibilidad es un aspecto cada vez más importante para muchos consumidores, que se preocupan por cómo sus compras pueden afectar el medio ambiente. De acuerdo a datos de Kantar, en 2023 el 22% de los consumidores a nivel global son eco-activos, y un 40% de usuarios consideran la sostenibilidad dentro de sus compras. Este grupo de consumidores supone un gasto de 456 mil millones de dólares en todo el mundo, y las previsiones destacan que el mercado crecerá hasta alcanzar el trillón de dólares en 2028.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Disney+, la plataforma que más crece entre julio y septiembre: el auge del streamingAnteriorSigueinteSwarovski saca las garras en una nostálgica colección inspirada en El rey león