Estos son los Grandes Premios de El Sol 2024
Las 10 campañas que han atrapado los Grandes Premios y el Sol de Platino en El Sol 2024
En El Sol 2024 se ha entregado 11 Grandes Premios, ocho de los cuales se han quedado en España mientras que los otros tres han sido para agencias para radicadas en Latinoamérica y en Estados Unidos.
La 38ª edición de El Sol. Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicidad ha desenrollado esta tarde la alfombra roja en el Teatro Cervantes de Málaga. En tan privilegiado escenario se ha celebrado la ceremonia de entrega de galardones de El Sol 2024 y se ha puesto nombres y apellidos a la creatividad y la publicidad más refulgentes que han salido del cascarón en el transcurso del último año en España y en Iberoamérica.
En su última edición El Sol ha entregado 11 Grandes Premios, ocho de los cuales se han quedado en España mientras que los otros tres han sido para agencias radicadas en Argentina (2) y en Estados Unidos (1). Y el Sol de Platino, la máxima distinción del certamen, que en 2023 se quedó desierta, ha recaído este año en la pieza «Oliveira Dos Cen Anos» de Little Spain para Real Club Celta de Vigo.
Los Grandes Premios en las secciones de Audio, Diseño, Mejor Idea Internacional y Activación y Experiencia de Marca han quedado desiertos en la 38ª edición de El Sol
La distinción de Agencia del Año fue a parar a manos de GUT, mientras que CYW se coronó Agencia Independiente del Año. El otro premio especial de la tarde fue para Netflix, que recibió el título de Anunciante del Año.
Un total de 10 países han resultado galardonados en El Sol 2024. Y España capitanea el ranking de países más laureados con 132 premios, seguido de Argentina (28 premios), Estados Unidos (23 premios) y México (12 premios).

Los 11 Grandes Premios y el Sol de Platino de El Sol 2024
Sol de Platino y Gran Premio en Branded Content: «Oliveira Dos Cen Anos» – Real Club Celta de Vigo – Little Spain
«Oliveira Dos Cen Anos», una pieza en la que C. Tangana y Little Spain celebran el centenario del Real Celta de Vigo, amalgama imágenes y sonidos que condesan a la perfección el espíritu del club homenajeado y también por supuesto de la tierra que lo vio nacer hace un siglo.
En la filmación de «Oliveira Dos Cen Anos», uno de los videoclips patrios de más bella factura de los últimos años, C. Tangana y Little Spain se rodearon de lo más granado de la cultura gallega y en la pieza tomaron parte cien miembros de la histórica Coral Casablanca, las «panderitas» As Lagharteiras o miembros de la banda punk Keltoi!.
Extraordinariamente pródigo en detalles y filmado en parajes de excepcional belleza como la isla de San Simón y el Puente de Rande, «Oliveira Dos Cen Anos» fue celebrado el año pasado como una de las piezas musicales y audiovisuales más destacadas de 2023. De acuerdo con Gastón Bigio, cofundador de GUT y presidente del jurado de El Sol, esta pieza tiene la virtud de que «cada vez que te acuerdas de ella, se te ponen los pelos de punta».
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Gran Premio en Film: «Robbery» / «Funeral» – AXE – LOLA MullenLowe (España)
El humor en su vertiente más negra y delirante es la espina dorsal de las dos piezas galardonadas este año con la máxima distinción de Film en El Sol 2024. En «Robbery» y «Funeral» la comedia, entreverada de surrealismo e irreverencia, toma derroteros absolutamente inesperados y tiene la virtud de sorprender al espectador (y también hacerle sentir hasta cierto punto incómodo).
En «Robbery», una ladrona a todas luces novata perpetra un atraco en una posada rural, pero su crimen protagoniza un delirante «plot twist» por culpa de la deliciosa y embriagadora fragancia que despiden las axilas del camarero del local. Y «Funeral», el segundo anuncio, resulta aún más subversivo y está ambientado en un servicio fúnebre, donde los dolientes lloran desconsoladamente sobre un cadáver, que parece desprender también los irresistibles efluvios de la fragancia «Blue Lavender» de AXE.
La hilarante irreverencia que rezuman tanto «Robbery» como «Funeral» demuestra que el humor es un arma de atracción masiva en la publicidad y en este caso se utiliza además de modo que los beneficios el producto se muestran de manera absolutamente prístina al espectador.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Gran Premio en Medios Impresos: «Ron DeSantis» / «Marco Rubio» / «Ted Cruz» / «Brian Kemp» – Change the Ref – AlmaDDB (Estados Unidos)
Esta campaña de alto impacto de AlmaDDB, una agencia radicada en Miami (Estados Unidos), para la organización Change the Ref, coloca en primerísimo plano las cicatrices de supervivientes de violencia por armas de fuego para poner la colorada a aquellos políticos (Ron DeSantis, Marco Rubio, Ted Cruz y Brian Kemp en este caso) que están a favor del empleo indiscriminado de armas de fuego y advertir simultáneamente a los votantes de aquello a lo que se arriesgan cuando tienen a bien concederles su voto.
La campaña, que lleva por lema «Your ballot can become a bullet» (Tu voto puede convertirse en una bala) superpone sobre las imágenes de supervivientes de violencia armada el diseño de las papeletas que se utilizan en los procesos electorales allende de los mares y sus cicatrices hacen «check» precisamente en aquellos candidatos que han propiciado con sus políticas tan lacerantes heridas.
El objetivo de esta campaña de AlmaDDB galardonada en El Sol 2024 es poner de relieve la importancia de la política relativa a la tenencia de armas de fuego de los candidatos a la hora de votar porque como bien dice los anuncios que integran esta acción un voto puede convertirse eventualmente en una bala. El jurado de El Sol ha puesto particular en valor la relevancia social de «Your ballot can become a bullet», una campaña «que te deja sin aliento», tal y como ha destacado María Luján Donaire, directora general Creativa de Hoy by Havas e integrante del jurado de El Sol.




Gran Premio en Exterior: «La probabilidad Artois» – Stella Artois – GUT (Argentina)
Con casi 700 años de historia sobre sus espaldas, Stella Artois ha vivido mucho y en vista de longevidad existen muchas probabilidades de que su exquisita cerveza haya sido retratada para la posteridad en las obras de maestros de la pintura como Adriaen Brouwer, Pieter Brueghel el Viejo, David Teniers el Joven, Édouard Manet o Vincent van Gogh. El alto índice de probabilidad de que Stella Artois esté presente en la los cuadros de tan insignes pintores es precisamente el eje central de «La probabilidad Artois», una campaña de la agencia bonaerense GUT para la célebre marca belga de cerveza.
En «La probabilidad Artois», desarrollada en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, que acogió, de hecho, una exposición relacionada con la campaña, Stella Artois y GUT alumbraron un sofisticado algoritmo con IA capaz de analizar obras maestras de la pintura y calcular la probabilidad que existe de que las bebidas allí retratadas sean de cervezas de la marca Stella Artois.
Para determinar ese índice de probabilidad, Stella Artois se apoyó en parámetros como el año en que se pintó el cuadro, el color del líquido en la pintura o la forma del vaso que contiene la bebida en cuestión. Según el jurado de El Sol 2024, «La probabilidad Artois» tiene todas las papeletas para convertirse en una campaña de referencia en los próximos años.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Gran Premio en Relaciones Públicas: «Nobody should die at Christmas» – Open Arms – Double You (España)
En «Nodoby should die at Christmas» Open Arms y la agencia Double You quisieron hacer hincapié en los miles de inmigrantes que pierden su vida cada año en las aguas del mar Mediterráneo mediante la escenificación (absolutamente dramática) de un naufragio en una playa de Barcelona.
El eje central de esa escenificación fueron cientos de prendas de vestir y pares de zapatos diseminados por la playa barcelonesa de Sant Sebastià, un símbolo de las tragedias personales que hay parapetadas tras las muertes que tienen lugar cada año en el Mediterráneo.
Para colocar la ropa sobre la arena de la playa y lograr que su emplazamiento rezumara emotividad a ojos del espectador Open Arms y la agencia Double You contaron con la colaboración de Carlus Padrissa, director artístico de La Fura dels Baus.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Gran Premio en Digital y Móvil: «World Cup Delivery» – PedidosYa – GUT (Argentina)
Cuando en diciembre de 2022 Argentina se impuso en la final del Mundial de Fútbol a Francia, el frenesí se apoderó de los aficionados de la selección albiceleste del país sudamericano. Y el servicio de «delivery» Pedidos Ya y la agencia GUT Buenos Aires supieron capitalizar el entusiasmo colectivo fruto del combinado nacional capitaneado por Leo Messi con una campaña absolutamente única.
Con la ayuda de la IA, Pedidos Ya y GUT Buenos Aires rastrearon el avión que transportaba la Copa Mundial de Fútbol hasta Argentina. Y enviaron a los usuarios de la app del servicio de «delivery» una notificación «fake» que les informaba de que su pedido estaba en camino. Sin embargo, ese pedido no era comida sino la Copa de la FIFA de camino a la patria chica de los campeones del mundo: Argentina.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Gran Premio en Campañas Integradas: «CUPRA x Rosalía» – CUPRA – &Rosàs / Garage / Vampire / PHD / Canadá (España)
Esta ambiciosa campaña, que se cobijó en diferentes canales, CUPRA y Rosalía se alían para reinterpretar el famoso tema de la cantante barcelonesa «Abcdefg» desde el particular punto de vista de la filial de Volkswagen e incidir en que todo aquello que representa la marca de la A a la Z.
El singular abecedario de CUPRA y Rosalía pone además en valor todas aquellas cualidades que la marca y la artista comparten. Tanto CUPRA como Rosalía nacieron, al fin y al cabo, en Barcelona, pero terminaron desplegando las alas más allá de su patria chica para convertirse en fenómenos de naturaleza global. A la hora de conceder el Gran Premio de Campañas Integradas a «CUPRA x Rosalía» el jurado de El Sol 2014 otorgó especial relevancia al «user-generated content» emanado de esta pieza.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Gran Premio en Innovación y Gran Premio en Salud: «Samsung Impulse» – Samsung – Cheil (España)
La pieza «Samsung Impulse», que se ha alzado con la máxima distinción en El Sol 2024 tanto en la sección Innovación como en la categoría de nueva hornada Salud, pivota en torno a una app gratuita propulsada por inteligencia artificial (IA) que mejora la conversación de las personas con afecciones del habla (tartamudez, disfemia, disprosodia y disartria, por ejemplo) para ganar así en fluidez.
«Samsung Impulse» echa anclas en la denominada terapia del ritmo, una técnica de logopedia que estimula el ritmo, un lenguaje universal. Con la ayuda de un metrónomo háptico se crea un ritmo subconsciente en el cerebro para mejorar la fluidez lingüística. En «Impulse» el ritmo es reproducido a través del vibrómetro incorporado en el Galaxy Watch o el smartphone con sistema operativo Android del usuario, que generan vibraciones de naturaleza personalizada según sus necesidades de velocidad, intensidad y compás.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Gran Premio en Producción: «Andalusian Crush» – Turismo de Andalucía – Ogilvy / ROMA / Beat Musica / Mcnutty (España)
«Andalusian Crush», un spot narrado y protagonizado por Peter Dinklage (Tyrion Lannister en Juego de Tronos), muestra a través de imágenes brutalistas y un lenguaje rebosante de lirismo una Andalucía absolutamente arrebatadora capaz de dejar el alma del visitante hecha jirones.
Pródigo en guiños a figuras universales de la cultura andaluza como Federico García Lorca, Pablo Picasso o Lola Flores, el anuncio busca zarandear con fuerza el corazón del espectador para advertirle de que visitar Andalucía tiene inevitablemente consecuencias y marcará un antes y un después en su periplo vital.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Gran Premio en Medios: «El robo de fin de año» – Estrella Galicia / Netflix – CYW
Esta cacareada campaña, que se gestó al abrigo de las Campanadas de Antena 3, dio muchísimo que hablar y conquistó la viralidad de manera casi instantánea. Durante la emisión de las Campanas en la cadena de Atresmedia la presentadora Cristina Pedroche anunciaba con estupor que alguien le había robada la vistosa joya que coronaba su cabeza.
El misterio parapetado detrás de tan insólito hurto no tardó en resolverse apenas unos instantes después, cuando se emitió un spot protagonizado por Pedro Alonso, el actor que da vida a Berlín en La Casa de Papel y protagonista de un «spin-off» de la famosa serie que, casualidades de la vida, acababa de ver la luz en Netflix. Ni que decir tiene que el bueno de Berlín, célebre por su pericia perpetrando atracos, era quien le había birlado su carísima joya a Cristina Pedroche, tal y como se reveló el anuncio.
Con esta acción rebosante de ingenio distinguida con un Gran Premio en El Sol 2024 Estrella Galicia ponía de relieve que su cerveza era protagonista una vez más del brindis de las Campanas y Netflix promocionaba de paso la serie Berlín, que acababa de recalar en su catálogo. La portentosa alianza en la que hundió sus raíces «El robo de fin de año» encandiló a los espectadores y se reveló extraordinariamente eficaz para ambas marcas.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Así fue el palmarés de El Sol 2024
Más allá de los Grandes Premios entregados en El Sol 2024, hay que destacar que en la sección Creatividad Transformadora se concedieron sendos oros a «Imagine with Petacos», de DDB Colombia / Buentipo Anchor para Poker (Colombia) y a «Decreto 59» de Felicidad Collective y Story We Produce para el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (España). Y en la categoría de Desarrollo Sostenible se hizo igualmente entrega de un oro a la pieza «Me ofrezco» de Revuelta y MONO Madrid para Wallapop (España). Tanto los oros entregados en Creatividad Transformadora como en Desarrollo Sostenible son galardones especiales y la organización de El Sol los computa como si fueran Grandes Premios.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Además, de manera simbólica se hizo entrega de un Sol incompleto en la sección de Desarrollo Sostenible. Se trata de una reproducción del trofeo elaborada en 3D con un 28% menos que representa a las mujeres que aún faltan para que la dirección creativa sea paritaria. Esta acción nace la cooperación de El Sol con la iniciativa UnaDeDos, que promueve que en 2030 haya un 50% de directoras creativas en la industria publicitaria.

El palmarés de El Sol 2024 por secciones quedó, por otra parte, distribuido de la siguiente forma:
- Film: 30 premios (1 Gran Premio, 5 oros, 9 platas y 15 bronces)
- Digital y Móvil: 26 premios (1 Gran Premio, 5 oros, 10 platas y 10 bronces)
- Activación y Experiencia de Marca: 23 premios (5 oros, 5 platas y 13 bronces)
- Medios: 23 premios (1 Gran Premio, 8 oros, 6 platas y 8 bronces)
- Exterior: 20 premios (1 Gran Premio, 5 oros, 6 platas y 8 bronces)
- Producción: 20 premios (1 Gran Premio, 8 oros, 7 platas y 4 bronces)
- Campañas Integradas: 11 premios (1 Gran Premio, 4 oros, 3 platas y 3 bronces)
- Branded Content: 12 premios (1 Sol de Platino, 1 Gran Premio, 4 oros, 3 platas y 3 bronces)
- Relaciones Públicas: 15 premios (1 Gran Premio, 5 oros, 4 platas y 5 bronces)
- Innovación: 11 premios (1 Gran Premio, 5 oros, 1 plata y 4 bronces)
- Salud: 11 premios (1 Gran Premio, 5 oros, 4 platas y 1 bronce)
- Medios Impresos: 7 premios (1 Gran Premio, 2 oros, 2 platas y 2 bronces)
- Diseño: 5 premios (2 oros y 3 platas)
- Audio: 3 premios (3 platas)
- Creatividad Transformadora: 2 premios (2 oros)
- Desarrollo Sostenible: 1 premio (1 oro)
- Mejor Idea Internacional: desierta
Finalmente, en la categoría de Jóvenes Creativos, en la que El Sol y el Ayuntamiento de Málaga ponen en valor el talento de los estudiantes de publicidad, se entregaron 3 premios (1 oro, 1 plata y 1 bronce).
Puedes consultar aquí el palmarés completo de El Sol 2024.