líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Johnnie lanza una colaboración con la serie de Netflix El Juego del calamar

El icónico caminante de Johnnie Walker se enfunda el chándal verde de El juego del calamar

En las nuevas botellas de edición limitada de Johnnie Walker el icónico hombre caminante de la marca de whisky de Diageo se enfunda un chándal verde similar al que lucen los protagonistas de El juego del calamar.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El juego del calamar, la mordaz y descarnada sátira sobre la desigualdad socioeconómica que lastra tristemente la sociedad surcoreana actual, estrenará el próximo 26 de diciembre su segunda temporada en Netflix. Desembarcará allí después de haberse convertido hace tres años en un sensacional fenómeno de hechuras planetarias. Johnnie Walker es consciente del fenomenal gancho de la famosa serie y por eso ha dado el pistoletazo de salida a una colaboración con El juego del calamar, que encandilará probablemente a los fans más apasionados de la exitosa producción de Netflix y que incluye botellas de whisky de edición limitada y varias activaciones de marketing y publicidad.

Las botellas de edición limitada del famoso whisky Black Label de Johnnie Walker hacen suya la iconografía de El juego del calamar, donde personas acuciadas por graves problemas financieros arriesgan sus vidas en un concurso absolutamente feroz para ganar un suculento premio en metálico.

Esa edición de botellas de edición limitada ha venido escoltada de una llamativa activación en Times Square que hace de nuevo guiños a El juego de calamar, que pese a la atroz premisa en la que echa anclas, no solo no ahuyenta a las marcas, sino que consigue embelesarlas hasta límites insospechados.

El hombre caminante de Johnnie Walker cambia el traje por el chándal

En las nuevas botellas de edición limitada de Johnnie Walker, que son pródigas en referencias a El juego del calamar, el icónico hombre caminante de la marca de whisky de Diageo se desposa de su habitual y elegante traje de chaqueta para ataviarse con un chándal verde similar al que lucen los protagonistas de la serie de origen surcoreano.

Las botellas están además aleatoriamente ornadas con números que van desde el 1 hasta el 456. En El juego del calamar hay, no en vano, 456 concursantes. Y la famosa etiqueta desplegada en la parte superior de la botella adopta el mismo matiz verde que el chándal que luce el hombre caminante de Johnnie Walker.

La marca de whisky de Diageo se apoyó en una amalgama de técnicas tradicionales y técnicas de impresión para «tunear» sus nuevas botellas de edición limitada, que ya están a la venta al otro lado del charco, donde la colaboración entre Johnnie Walker y El juego del calamar ha arrancado con una activación en Times Square que anima a la gente a poner a prueba su valor (de manera similar a los concursantes que toman parte en el terrorífico concurso de la serie).

Johnnie Walker se ha sacado asimismo de la chistera un cóctel bautizado con el nombre de «The 456» que lleva la rúbrica de la experta en «mixología» Ginn Choe y que incluye ingredientes típicamente surcoreanos.

La colaboración entre Johnnie Walker y El juego de calamar incluye además una campaña de publicidad que se desplegará en Estados Unidos, Europa y Asia y que se abrirá paso en plan estándar con anuncios de Netflix. La marca de whisky tomará parte igualmente en varias experiencias basadas en la serie y será, por ejemplo sponsor oficial del «show» Squid Game: The Experience en Nueva York.

El próspero negocio publicitario de Netflix

Que Johnnie Walker haya decidido colgarse del brazo de El juego del calamar puede resultar hasta cierto punto disonante con el contenido de la serie, en cuya primera temporada personajes acaudalados beben alegremente licor mientras contemplan cómo matan a los quienes toman parte en el concurso simplemente por diversión. No obstante, la colaboración pone también de manifiesto la fortaleza del negocio publicitario de Netflix, que echó a andar en 2022 y marcha viento en popa a toda vela. Las marcas están fuertemente imbricadas en muchas de las series de Netflix y hace unos meses, cuando salió del cascarón la cuarta temporada de Emily in Paris, la empresa de Los Gatos forjó, por ejemplo, una alianza con Google para que los fans de la serie pudieran utilizar esta tecnología Google Lens y hallar así «outfits» similares a los que lucen Lily Collins y compañía en la producción estadounidense.

El negocio publicitario de Netflix ha pegado un brinco del 150% con respecto a las cifras de 2023 y en el segundo trimestre del año los suscriptores del plan estándar con anuncios de la compañía protagonizaron un crecimiento del 34%.

No es la primera vez que Johnnie Walker bebe de las aguas de la cultura popular y en su día lanzó también botellas de edición limitada dedicadas a la mayor gloria de la aclamada serie de HBO Juego de tronos.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El papel de la tecnología en la lucha contra el fraude fiscal de las empresasAnteriorSigueinteIPG Mediabrands Discovery analiza "Essential Consumption" o la nueva era del consumo consciente