líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Caché

El término caché proviene del francés y literalmente significa escondido u oculto. Su uso en la informática le ha otorgado un significado diferente, más ligado a la memoria de un procesador.

De esta forma, el caché es un tipo de memoria volátil, pero muy rápida. En otras palabras, es una cantidad de datos que permanece de manera temporal en un sistema, por lo que ayuda a que el rescate de los datos se haga de manera más eficiente y veloz.

¿Para que sirve la memoria caché?

La memoria caché está diseñada para hacer más organizado el almacenamiento de daos en un dispositivo que contenga un procesador. Su función es almacena instrucciones y datos a los que el procesador debe acceder continuamente con la finalidad de que los datos sean de acceso instantáneo para el procesador.

Toda esta información es relevante y, por tanto, debe estar a la mano de manera fluida. Los sistemas de hardware y software llamados caché, almacenan este tipo de datos de manera duplicada y, por esta razón, su acceso es tan veloz.

¿Cómo funciona la memoria caché?

Cada vez que el sistema quiere acceder a un nuevo dato, este es almacenado en la memoria caché. Una vez el procesador quiere recurrir nuevamente al mismo dato, el sistema se dirigirá directamente al caché para hacer el proceso más rápido. Una acción que obliga a la memoria caché a estar en continua renovación.

Por tanto, la memoria caché tiene que ser capaz de mantener de forma temporal y accesible aquellos datos requeridos por el sistema para realizar determinadas funciones o tareas. Así, cada vez que se abra una aplicación en un dispositivo, ésta tendrá acceso inmediato a la información necesaria para que su funcionamiento sea intachable.

¿Borrar datos o borrar caché?

Quizá esta pregunta sea la más recurrida al hablar de la memoria caché. Ambas acciones son similares, pero no del todo. Es importante saber diferenciarlas para que nuestro sistema funcione de manera eficiente.

Mientras que la memoria caché es aquella donde las aplicaciones almacenan los datos temporales, los datos de una aplicación es toda aquella información que componen dicha aplicación. Por tanto, si nuestro dispositivo es más lento de lo habitual y le cuesta cargar las páginas o vídeos, lo recomendable es borrar caché.

Si optamos por la opción de borrar datos, debemos saber al volver a abrir nuestra aplicación, parecerá recién instalada. Esto significa que no tendrá ningún tipo de información que le hayamos revelado anterior a la eliminación de los datos. Esta acción, solo será útil si, entre otros ejemplos, no permite cerrar o iniciar sesión en una determinada aplicación.

Ventajas del almacenamiento caché

Como hemos visto, nuestra memoria caché es muy útil dentro de nuestros dispositivos. Y para que quede aun más claro su funcionamiento, revelaremos una serie de ventajas que tiene utilizar este tipo de memoria de datos:

– Mejora el rendimiento de la aplicación

– Reduce costes de bases de datos

– Reduce la carga del back-end

– Desempeña de forma predecible

– Elimina zonas activas de bases de datos

– Aumenta el rendimiento de lectura (IOPS)

Más información sobre caché

– Definición de «RAM»

– Definición de «Hardware»

– Definición de «Software«