líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La CE impone a Apple una multa de 1.800 millones por perjudicar a Spotify

Bruselas impone a Apple una multa de 1.800 millones de euros por propinar puntapiés a Spotify

Apple impuso restricciones a los desarrolladores de apps (específicamente a Spotify) para evitar que informasen a los usuarios del iPhone de alternativas más económicas al margen de la App Store.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Apple era hasta la fecha una de las pocas «Big Tech» que había esquivado las multas de la Comisión Europea. Sin embargo, a la empresa de la manzana se le ha acabado la «baraka» a este respecto. Bruselas ha impuesto hoy a Apple una multa de 1.800 millones de euros por abuso de posición de dominante en la distribución de apps de música en streaming a través de la App Store, la tienda de aplicaciones de la compañía de Cupertino.

De acuerdo con la Comisión Europea, Apple impuso restricciones a los desarrolladores de apps (específicamente a Spotify) para evitar que informasen apropiadamente a los usuarios del iPhone y del iPad de la existencia de suscripciones más económicas al margen de la App Store de la multinacional estadounidense. Y «esta es una práctica ilegal, de acuerdo con las normas de la competencia de la Unión Europea», recalca el Ejecutivo comunitario.

El servicio sueco de música en streaming y Apple llevan a la gresca desde hace años, si bien su batalla cristalizó en 2019, cuando Spotify interpuso una demanda contra la multinacional norteamericana. En 2021 la Comisión Europea ya echó en cara a la empresa liderada por Tim Cook que si una app se descargaba a través de su App Store, el dinero de las suscripciones vinculadas a esa aplicación debía ser procesado obligatoriamente por la pasarela de pagos de Apple (y ello se traducía en que la empresa de la manzana se quedaba con una comisión de entre un 15% y un 30% del monto total de la transacción).

Esta es, a ojos de Spotify, una práctica injusta, ya que si el usuario elige suscribirse a Apple Music, el servicio de música en streaming de Apple con el que la compañía escandinava rivaliza de manera directa, todo el dinero emanado de la suscripción termina en las arcas de la empresa de la manzana.

Los Cupertino creen que la sanción no es suficientemente sólida en el plano legal

Apple asegura, por su parte, que la multa de la Comisión Europea no echa anclas en evidencias suficientemente sólidas de que sus prácticas se hayan traducido de verdad en un menoscabo del consumidor. Además, insiste Apple, buena parte del éxito de Spotify es deudor de la App Store de la compañía de Cupertino.

Desde que la App Store de Apple viera la luz en 2008, la compañía aplica generalmente un cargo del 30% en las transacciones efectuadas a través de su tienda de aplicaciones (como es el caso de las suscripciones). Cuando las suscripciones contratadas a través de App Store se prolongan durante más de un año, la comisión se reduce al 15% (que es la que se aplica igualmente a aquellos desarrolladores que facturan anualmente menos de un millón de dólares al año).

Apple insiste además en que Spotify no abona en realidad ningún dinero a Apple porque comercializa sus suscripciones al margen de su app para el iPhone.

En enero de este año Apple introdujo algunos cambios en el cobro de comisiones en aquellas transacciones que se efectúan a través de su App Store. En virtud de los cambios, las comisiones pasarán a ser de entre el 10% y el 17% en lugar de entre el 15% y el 30%.

Las autoridades europeas de la competencia tienen en la mirilla desde hace años a las grandes plataformas tecnológicas de origen estadounidense. Y solo Google ha recibido en los últimos años multas valoradas en varios miles de millones de dólares.

Bruselas justifica la abultada multa que ha impuesto a Apple porque la empresa de la manzana suministró al parecer información incorrecta en los procesos de naturaleza administrativa y la cantidad de la sanción busca ser de naturaleza disuasoria para evitar comportamientos similares en el futuro.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Rihanna y A$AP Rocky rezuman glamour al más puro estilo del viejo Hollywood en este spot de FentyAnteriorSigueinteUM impulsa su transformación digital con la incorporación de Jesús González como Digital Business Lead