líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Briefing

Anglicismo que hace referencia al proceso de recopilación de toda la información y las necesidades de un anunciante, por parte de la agencia creativa y la agencia de medios, para la posterior elaboración de una propuesta publicitaria concreta que las satisfaga. El término español más cercano sería «resumen». Por tanto, el briefing no es otra cosa que un documento claro, sencillo y concreto en el que se detallan tus acciones para desarrollar de forma extensa las diferentes partes del proyecto.

¿Para qué sirve un briefing?

Detallar un briefing ayudará a que su proyecto de negocio detallado genere valor al tener una idea clara de las necesidades y caminos a seguir. Además, según se vaya desarrollando la composición del briefing, el proyecto seguirá avanzando hasta conseguir un análisis con el que poder evaluar las acciones llevadas a cabo.

Para ser útil, el briefing debe poseer la mayor cantidad de información posible, aunque a su vez tiene que ser conciso, sin datos superfluos. Por tanto, un buen briefing debe ser breve, flexible y estar abierto a nuevas posibilidades.

Ejemplos

Aunque depende mucho del tipo de briefing que vayamos a realizar, es cierto que existen una serie de elementos comunes que no deben faltar en ningún resumen detallado de nuestra compañía. Estos son los objetivos, el target, la descripción de la empresa, los requisitos del proyecto, las restricciones, el presupuesto del proyecto y los plazos de ejecución y entrega. Una vez tengamos desglosados estos términos, podremos empezar a construir nuestro resumen detallado acorde a uno de los varios tipos de briefing que existen:

Briefing publicitario

Documento interno que utilizan las agencias para definir las campañas de publicidad. En él aparecen las metas a alcanzar, el público objetivo o target, el tono de la comunicación, una propuesta creativa, las fechas de lanzamiento y el presupuesto de la campaña.

Briefing creativo

Resumen detallado de la información del proyecto o acción a nivel gráfico y de diseño. Se trata de una guía dirigida a equipos creativos que trabajan y desarrollan una determinada idea dirigida a eventos, campañas o anuncios. Es fundamental para guiar el equipo y que todos tengan en cuenta cuál es la estrategia creativa que estamos siguiendo ya que forman la entidad de la empresa.

Briefing de marketing

Está destinado a resumir los detalles principales de la acción de marketing, ya sea en el ámbito digital o en un contexto más tradicional. Sirve de punto de partida para más adelante detallar los briefings mencionados anteriormente.

Briefing de negocio

Aunque la estructura es similar al de marketing, la diferencia está en el enfoque, puesto que este tipo de briefing tiene un punto de vista más estratégico. En él se evalúa la empresa, los particulares del sector y se analiza al consumidor.

Más información sobre briefing

– «Cómo alumbrar un sensacional «briefing» creativo en 6 sencillísimos pasos«

– «8 tipos de «briefing» que habitan en las peores pesadillas de los publicitarios«

– «6 consejos para crear un briefing creativo universal que le sacará de más de un apuro«

– Definición de «target«

– Definición de «publicidad«

– Definición de «presupuesto«

– Definición de «campaña«

– Definición de «marketing«