líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Brand Awareness o conocimiento de marca

El Brand Awareness significa reconocimiento de marca y es una métrica que mide cuánto y cómo una marca es reconocida por los consumidores. El objetivo es hacer una marca ganar notoriedad, ser bien recordada por el público y volverla distinta para el mercado.

¿Para qué sirve el Brand Awareness?

Sirve para analizar cómo las empresas son asociadas a los productos que comercializan. Se trata de una estrategia a largo plazo que busca tener un crecimiento ágil, el objetivo es hacer que una marca gane notoriedad, sea recordada positivamente por el público y se vuelva distinta ante el mercado.

¿Cómo se mide el brand awareness?

Se mide mediante la Pirámide de Brand Awareness que muestra los diferentes niveles de notoriedad o familiaridad que una marca puede alcanzar. Se distinguen las siguientes fases:

  • Unaware Brand: falta de conocimiento de la marca
  • Brand Recognition: reconocimiento de la marca a través de preguntas que la recuerden (por ejemplo, “¿Conoces la marca X?”).
  • Brand Recall: cuando el consumidor asocia espontáneamente la marca con productos o servicios sin necesidad de estímulos externos.
  • Top of Mind: cuando los consumidores piensan inmediatamente en la marca desde el momento en que empiezan el proceso de compra de un bien o servicio.

¿Por qué es importante el Brand Awareness?

  •  Fomenta la confianza: una vez que un consumidor crea una conexión con tu marca, hay más posibilidades de que haga compras posteriores sin pensarlo mucho. Esto construye un puente entre la credibilidad y la lealtad.
  • Crea una conexión: asocia acciones y productos con marcas específicas, motivando inconscientemente a utilizar su nombre, en vez de las las palabras comunes que los denominan.
  • Construye valor: describe las experiencias del consumidor y la percepción general de la marca. Si las experiencias y percepciones son positivas crean un valor de marca auténtico.

¿Cómo mejorar el Brand Awareness?

  • Crea elementos distintivos. El brand awareness siempre debe partir de un buen estudio de branding que nos ayude a diferenciar nuestra marca y hacerla única. Para ello, contar con elementos de marca atractivos, representativos y únicos es esencial.
  • Cuenta tu historia: deja que los clientes te conozcan, es importante crear una historia que humanice la marca y consiga que conecten con tu marca.
  • Aporta beneficios reales. El posicionamiento de marca no puede basarse únicamente en palabras, tiene que partir de ofrecer una ventaja real y que encaje bien con las necesidades del cliente. Por tanto, el primer paso será conocer a fondo a nuestro público objetivo.
  • Cuida el SEO. Hoy en día, los usuarios tienden a acudir a los buscadores online cuando les surge una necesidad. Posicionarte en los primeros puestos de las palabras clave relacionadas con las necesidades que puedes resolver ayudará a que te asocien con las categorías de productos relevantes.
  • Utiliza el formato vídeo. Los elementos audiovisuales no solo gozan de mayor popularidad, sino que también ayudan a crear un vínculo emocional y reforzar el recuerdo de marca.
  • Optimiza tu plan de social media. Estar presentes en las redes sociales significa colarnos en el día a día de los usuarios y tener una interacción continua con el público objetivo, lo que nos ayuda a reforzar el brand awareness. Para ello debemos crear contenido que sea fácil de compartir por los usuarios.

Saber más sobre Brand Awareness