Del concepto a la creación: el usuario como parte de la marca
"Construir el Customer Journey en un ecosistema digital audiovisual" L. González (Labelium Play)
El ecosistema audiovisual digital ofrece experiencias únicas que conectan y generan una estrecha relación de la marca con el usuario.
ConectadosLucía González (Labelium)
Uno de los temas importantes de la jornada de CONECTADOS 22 Escape Room ha sido presentado por Lucia González, Founder and Managing Director de Labelium Play, quien ha hablado sobre el ecosistema digital audiovisual. Y es que en el panorama actual, se ha podido comprobar que están apareciendo nuevas soluciones, cada vez más sofisticadas para segmentar de manera vertical la publicidad exterior, permitiendo así altos porcentajes en los resultados de la accesibilidad a plataformas digitales.
Dentro del nuevo paradigma audiovisual, Lucia ha destacado los diferentes elementos que ofrece el mundo audiovisual siendo la transformación, nuevas tecnologías, la personalización de los mensajes para saber ser relevantes (que nos tengan en el Top of Mind), acciones disruptivas para poder hacer acciones innovadoras, conocer a la audiencia objetivo junto con gustos y necesidades con el fin de atraer, retener y fidelizar usuarios.
Para ello es esencial no quedarse en la superficie, sino despegar partiendo de la experiencia gracias a la dedicación, la transparencia como parte fundamental, saber innovar consiguiendo sobresalir y tener relevancia gracias al compromiso. Con el fin de que quieran seguir dentro de la propia marca, seguir construyendo.
En esta ocasión, Lucía ha comentado que es importante saber analizar el viaje del usuario dentro del ecosistema audiovisual,dando como ejemplo el análisis de contribución en las estrategias de Lower Funnel o conversión pura, compuesto por diferentes pasos con el fin de fidelizar para que quieran volver a comprar producto dentro de la propia marca:
- Atraer
- Descubrir
- Considerar
- Convertir
Transcurre la ponencia con la explicación de la nueva creación de un nuevo territorio, puesto que la principal diferencia entre la publicidad exterior tradicional o DOOH dentro del factor digital es la flexibilidad que ofrece a la hora de adquirir este tipo de inventario. Destacando como puntos fuertes el impacto que genera su personalización, flexibilidad, efectividad y la aceptación por parte de los usuarios, siendo DOOH este nuevo territorio que se expande a un ritmo trepidante. Ahora se puede contactar a los usuarios mientras viajan en un taxi o ingresan en una experiencia inmersiva con AR.
Como ejemplo de éxito, Lucía expone el caso de SEPHORA con la campaña «love your brows» en DOOH, con resultados de más de un millón de impresiones en solo 7 días y más de 300 pantallas específicas en lugares clave de Barcelona y Madrid.
Complementario con la Televisión lineal, Lucía interviene con el Advanced TV, en el cual el gran desafío que tiene por delante es poder garantizar un alcance potente para las campañas en un entorno altamente fragmentado a nivel de audiencia y oferta de contenidos. Además de integrarse de forma efectiva en los modelos de atribución de marketing online, posicionándose así como la sinergia perfecta entre el contenido premium característico de la televisión convencional, independientemente del dispositivo (Programmatic TV) y la posibilidad de aproximar pantallas de SmartTV con contenido de alta calidad (Connected TV), incluso con un enfoque de interactividad.
Como ejemplo de éxito, expone el caso de Bankia y su lanzamiento de campañas en formato de Televisión conectada, acelerando así el panorama adiovisual digital, con resultados de más de un 90% de visibilidada través de Programmatic Guaranteed Deals.
También analiza el formato audio y vídeo, siendo el audio digital una de las áreas con más potencial dentro del marketing audiovisual, capaz de aglutinar una gran cobertura y un alto impacto a través de formatos notorios. Además, de ser percibida como una publicidad más cercana y menos intrusiva, permitiendo a las marcas una mayor fidelización a través de contenidos que aportan valor al usuario.
Como ejemplo del audio, YouTube Audio Ads convirtiéndose en un generador de impacto y notoriedad de marca para Pepephone, muy focalizada en este entorno en el cual aparece de forma disruptiva.
En cuanto al vídeo, admite ser un formato de referencia, siendo el Vídeo Digital la base de cualquier estrategia audiovisual digital, con un gran desarrollo en cuanto a los objetivos que podemos perseguir. Los vídeos online tienen un recuerdo de marca y de mensaje mucho más alto, así como una mayor aceptación en comparación con canales tradicionales.
Como ejemplo, comenta el caso de éxito de Freshly Cosmetics como ejemplo perfecto de sinergias cross-platform en el entorno digital audiovisual.
En cuanto a nuevos imprescindibles habla del Gaming y cómo las soluciones en el juego también enriquecen la experiencia del usuario mientras juega mostrándole publicidad, aumentando la consideración de la marca mientras se innova con la tecnología AR o NFT y el emocionante ecosistema de juegos, metaverso y transmisión, con una nueva posibilidad de generar branded content de forma diferente.
Lucía da el toque final a la ponencia poniendo a prueba al público con la resolución del enigma de Labelium Play, ofreciendo las ayudas que da la empresa siendo claves la transformación del anunciante con las estrategia del diseño digital, el diseño y estrategia de creatividades, los nuevos enfoques de Marketing y la Medición avanzada de datos ya que el entorno está en continuo cambio y con él los hábitos de consumo de los usuarios.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.