líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Adsquare: la empresa que mejorará la eficacia del marketing

AdSquare: la importancia de la privacidad dentro de un panorama en continuo cambio

¿Qué futuro le espera a los anunciantes? La respuesta es incierta, pero la plataforma mobile data exchange Adsquare llega a Conectados para darnos a conocer el futuro seguro de privacidad y cambios en los comportamientos de los consumidores.

AdSquare: la importancia de la privacidad dentro de un panorama en continuo cambio

EspecialesConectadosJuan Millán de Adsquare

Enia Terrón

Escrito por Enia Terrón Actualizado el

Es importante saber atender y entender las necesidades del consumidor. Es por ello que hay que saber comprender cómo se mueven los consumidores a través del mundo físico y digital, ya que es un requisito básico para el éxito de cualquier empresa y está en continuo cambio. Juan Millán, Director Comercial en España de Adsquare, viene a hablarnos desde su experiencia sobre ello en la jornada de #CONECTADOS22 .

En esta ocasión Millán, ha remarcado la importancia del panorama del marketing, el cual está en continuo cambio, la orientación basada en la identidad está en declive, ofreciendo regulaciones de privacidad como GDPR, centrada en la creación de un marco legal de «privacidad por defecto» para la UE en su totalidad, o CCPA, que pretende crear transparencia en el enorme negocio de datos y el derecho de sus consumidores que han acelerado este cambio, ya que han conseguido acelerar este cambio.

La importancia de los identificadores de la próxima generación como Apple y Google están en un proceso de transformación, donde presentarán una nueva moneda y tejido conectivo a través de los medios digitales para la Internet abierta.

Con el Covid-19 ha cambiado la mentalidad y la forma de comprar, transformando a la sociedad en personas mas digitales y sostenibles pero menos leales. Es por ello que es importante tener en cuenta las oportunidades que se prestan en el mundo de la publicidad:

1. Programática: donde las empresas aplican soluciones con datos que leen y actualizan los datos automaticamente y en tiempo real para que sus campañas publicitarias se optimicen y mejoren para obtener la mejor inversión publicitaria.

2. Digitalización: los canales de marketing tradicionales (out-of-home y TV) aceleran la convergencia online y offline, creando una necesidad aun mayor de datos contextuales locales.

3. Contexto: empresas de éxito gracias a la comprensión de cómo se mueven los consumidores tanto en el mundo digital como en el físico.

Adsquare, como herramienta que se dirige a empresarios, plataformas y socios de datos que buscan soluciones para desarrollar nuevos grupos objetivo y dirigirse a ellos a través de la publicidad, unir el movmiento y el timepo en un contexto geográfico, que tiene como misión mejorar la eficacia de la publicidad construyendo soluciones basadas en datos para la planificación, siendo la privacidad lo primero en un contexto donde la publicidad contextual volverá a ganar importancia, ofreciendo soluciones «Audience and Location Intelligence» para comprender mejor a los consumidores con el fin de orientar e interactuar mejor con sus audiencias gracias al uso del análisis e información, utilizando diferentes estrategias para fortalecer soluciones de datos:

  • ID alternativos: reemplazando identificadores que desaparecen de los sistemas operativos
  • Datos estables de usuarios: para obtener información y estadísticas agregadas y anónimas
  • Publicidad contextual: adaptado al enriquecimiento en tiempo real de la ubicación, web…

Teniendo en cuenta estas diferentes estrategias, son aplicadas a tres tipos de datos diferentes.

  1. Datos de audiencia, basada en el unificador mobile, donde le comportamiento e interés y place visit son los puntos de interés.
  2. Datos espacial, donde no hay ningún identificador personal, solo el contexto geográfico.
  3. Datos de movimiento, en segundo plano, trackeando con el consentimiento explícito del usuario, la ubicación.

A nivel global, con 70 millones de puntos de interés, teniendo un contexto geográfico de impacto, que de forma explícita han dado su consentimiento para tener su señal de ubicación.

4 ejes basados en diferentes segmentaciones: «places», «household», «weather», «geosocial» y las «audiences in motion», donde la innovación se basa en juntar la dimensión espacial con el tiempo y movimiento, donde la audiencia que a priori está de forma permanente, sino que se mueve, segmentar con el fin de impactar, como motor predictivo.

Campañas DOOH, canal que se está digitalizando en los últimos años, admite Millán, tener el foco en ser más efectivos de cara a este medio de publicidad, siendo una oportunidad. Una década que convive poniendo en el centro al usuario ya sí poder impactarlos y targetizarlos.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Orange impulsa una nueva experiencia digital del Mutua Madrid Open a través del 5GAnteriorSigueinteLa agencia La Caseta crea la emotiva campaña del Betis para la final de la Copa del Rey