Entrevista a Jorge Menoyo (Bilbolink)
Jorge Menoyo de Bilbolink reflexiona sobre innovación en diseño web y SEO
Entrevista a Jorge Menoyo, fundador de Bilbolink, para analizar la evolución de su empresa en el sector del diseño web y el SEO.
Bilbolink, la agencia liderada por Jorge Menoyo, ha sido un referente en el sector del Diseño Web y el SEO durante más de una década. Lo que comenzó como un modesto proyecto de entretenimiento digital ha crecido hasta convertirse en una de las agencias más innovadoras de España, con un enfoque inquebrantable en la personalización, la tecnología avanzada y la satisfacción del cliente. En esta entrevista, Jorge nos lleva a través de su inspirador viaje, sus lecciones aprendidas y cómo ha logrado que Bilbolink destaque en un mercado tan competitivo.
Tienes una historia única, empezando en un campo completamente diferente. ¿Podrías contarnos más sobre cómo te adentraste en el mundo del diseño web y el SEO?
Claro, es una historia que siempre disfruto recordar. Todo comenzó en 2007, cuando trabajaba en una fábrica que, desafortunadamente, empezó a tener problemas financieros. Me ofrecieron una baja incentivada, lo que me dio la oportunidad de repensar mi futuro. Aproveché ese momento para reflexionar y decidí apostar por lo digital.
El primer proyecto en el que me embarqué fue un centro de ocio digital que monté en Bilbao, donde alquilaba consolas PlayStation3 a grupos de amigos. Lo monté justo cuando las consolas acababan de salir y fue todo un éxito. Pero con el tiempo, me di cuenta de que el verdadero valor estaba en algo mucho más grande: la presencia digital. Mi experiencia con ese proyecto fue lo que me introdujo en el mundo del SEO, ya que me di cuenta de que si no me encontraban en internet, mi negocio no tendría futuro. En ese momento decidí aprender sobre SEO y diseño web, y a partir de ahí nació Bilbolink.
Es impresionante cómo una simple decisión puede cambiar el rumbo de toda una carrera. Entonces, ¿cómo se transforma esa pasión en lo que es hoy Bilbolink, una agencia reconocida en diseño web y SEO?
Bilbolink nació con la idea de ayudar a las empresas a encontrar su camino en el mundo digital, un lugar que puede ser abrumador para muchos. Al principio, trabajé con pequeñas empresas locales, ayudándolas a optimizar sus páginas web y mejorar su visibilidad en Google. Lo que realmente diferenciaba a Bilbolink era nuestro enfoque personalizado. Para nosotros, cada cliente es único, y tratamos cada proyecto como si fuera nuestro propio negocio. Me gusta decir que no simplemente «hacemos webs», sino que nos sumergimos en los proyectos de nuestros clientes y nos convertimos en una parte esencial de su equipo.
Nos dimos cuenta de que la clave para el éxito a largo plazo no era solo ofrecer sitios web bonitos, sino sitios que realmente funcionaran. Desde el principio, adoptamos el SEO como parte integral de todos nuestros proyectos. Un buen diseño web por sí solo no es suficiente si nadie puede encontrarte. El SEO garantiza que tu página esté donde tiene que estar: frente a las personas que buscan lo que ofreces.
Lo que realmente me motivó a seguir con este proyecto fue ver los resultados que mis clientes empezaban a obtener. Era increíble ver cómo una pequeña optimización podía tener un impacto tan grande en las ventas o la visibilidad de una empresa. Al principio, trabajar con empresas locales en Bilbao nos permitió entender muy bien el mercado, y desde ahí fuimos expandiéndonos a otros sectores y otras ciudades.
Has mencionado el SEO, que hoy es más importante que nunca. Con tantos cambios en los algoritmos de Google, ¿cómo te mantienes al día y aseguras que los sitios de tus clientes siempre estén bien posicionados?
El SEO es una de esas áreas donde tienes que estar constantemente aprendiendo y adaptando tus estrategias. Google actualiza su algoritmo con frecuencia, y lo que funcionaba hace un año puede no ser efectivo hoy. Por eso, en Bilbolink estamos siempre en «modo aprendizaje continuo».
Implementamos un sistema de seguimiento diario de las actualizaciones de los motores de búsqueda y probamos nuevas técnicas para asegurarnos de que estamos a la vanguardia.
Utilizamos herramientas de inteligencia artificial (IA) para optimizar nuestros análisis de SEO. La IA nos ayuda a procesar grandes cantidades de datos y a detectar patrones en las búsquedas de los usuarios que pueden no ser evidentes a simple vista. Esto nos permite ajustar nuestras estrategias de manera mucho más precisa. Por ejemplo, podemos identificar qué tipos de contenido están generando más interacciones y ajustar las campañas en tiempo real para maximizar los resultados.
El SEO es dinámico y la competencia es feroz. Además de la optimización on-page, como la arquitectura del sitio, las palabras clave, y la velocidad de carga, también nos enfocamos en el SEO técnico. Factores como el tiempo de carga, la seguridad de la web (a través de protocolos SSL), la optimización de imágenes y la compatibilidad con dispositivos móviles son vitales para asegurarse de que Google valore el sitio.
Otra parte clave del SEO es el contenido. Google valora el contenido actualizado y relevante, por lo que trabajamos en conjunto con nuestros clientes para desarrollar estrategias de contenido que mantengan el sitio fresco y atractivo tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Hablando de inteligencia artificial, ¿cómo estás utilizando esta tecnología en otros aspectos de Bilbolink?
La IA ha sido un cambio de juego para nosotros, no solo en SEO, sino también en la creación de contenido y el análisis del comportamiento del usuario. Estamos utilizando algoritmos de IA para personalizar la experiencia del usuario en los sitios web que diseñamos. Podemos analizar el comportamiento de los visitantes y ajustar dinámicamente el contenido que ven según sus intereses y necesidades. Esto aumenta significativamente las tasas de conversión.
También hemos empezado a experimentar con herramientas de IA para generar borradores de artículos y blogs optimizados para SEO. Aunque siempre hay un toque humano en la edición final, estas herramientas nos ayudan a agilizar el proceso y a asegurarnos de que estamos cubriendo los temas más relevantes para los usuarios.
Además, la IA está cambiando la forma en que gestionamos las campañas publicitarias. Podemos hacer que las campañas sean más inteligentes, ajustando los presupuestos en tiempo real en función de las conversiones y el rendimiento de los anuncios. Esto nos permite ofrecer un mejor retorno de inversión para nuestros clientes.
Suena como un enfoque muy centrado en los datos. ¿Puedes compartir un caso de éxito donde hayas utilizado estas estrategias para generar grandes resultados?
Claro, uno de nuestros proyectos más destacados fue con una franquicia del sector de la estética. Este cliente tenía el desafío de posicionarse en un mercado muy competitivo, donde las grandes marcas dominaban los resultados de búsqueda.
Rediseñamos completamente su página web, enfocándonos en un diseño atractivo y moderno que reflejara la calidad de sus servicios. Al mismo tiempo, implementamos una estrategia de SEO local agresiva, utilizando inteligencia artificial para analizar las búsquedas en cada una de las zonas geográficas donde la franquicia tenía presencia.
En menos de seis meses, logramos posicionar la franquicia en las primeras posiciones para términos clave relacionados con estética en las principales ciudades donde operaba. No solo vieron un incremento significativo en las citas agendadas a través del sitio web, sino que también experimentaron un crecimiento del 60% en consultas de franquicias, lo que les permitió expandirse aún más rápido.
Este es un claro ejemplo de cómo el SEO bien ejecutado, junto con un enfoque personalizado, puede generar un impacto tangible en el crecimiento de un negocio. Para esta franquicia, logramos aumentar la visibilidad y, en consecuencia, sus ingresos, lo que muestra cómo una estrategia digital bien ejecutada puede ser la clave del éxito en sectores competitivos.
Volviendo al diseño web, mencionas la importancia del SEO desde el principio. ¿Cómo se integran el diseño web y el SEO en tus proyectos?
El diseño web y el SEO deben ir de la mano desde el principio del proyecto. En Bilbolink, cada página que diseñamos no solo está pensada para verse bien, sino también para rendir bien. La arquitectura del sitio, la velocidad de carga, la experiencia de usuario y la optimización del contenido son factores clave desde el primer boceto.
A menudo, las empresas cometen el error de diseñar primero el sitio web y luego preocuparse por el SEO. Esto generalmente lleva a tener que hacer ajustes y correcciones costosas más adelante. Nosotros creemos que es mucho más efectivo construir el sitio con el SEO en mente desde el primer día. Esto significa asegurarnos de que las palabras clave se integran de manera natural en el contenido, que las imágenes están optimizadas, y que la estructura del sitio facilita la indexación por parte de los motores de búsqueda.
Un buen ejemplo de esta integración es nuestro trabajo en sectores donde la competencia es muy alta, como el comercio electrónico o el sector de la belleza y estética. La combinación de una arquitectura web pensada para SEO, junto con la optimización continua del contenido, nos permite obtener resultados rápidos y sostenibles.
Suena como una fórmula ganadora. ¿Qué papel juega WordPress en todo esto?
WordPress es nuestra plataforma preferida por varias razones. Primero, es extremadamente flexible y escalable, lo que nos permite diseñar desde sitios web simples para pequeñas empresas hasta complejos portales de comercio electrónico. Además, es una plataforma muy amigable con el SEO. Nos permite optimizar cada página con facilidad, agregar plugins para mejorar el rendimiento del sitio y asegurarnos de que todo esté alineado con las mejores prácticas de SEO.
Otra ventaja de WordPress es que es autogestionable. Eso significa que, una vez que hemos creado el sitio, los clientes pueden actualizar su contenido por sí mismos si lo desean, sin necesidad de conocimientos técnicos. Esto les da una gran autonomía y les ahorra tiempo y dinero a largo plazo. Pero, por supuesto, siempre estamos disponibles para ayudarles con cualquier cambio más avanzado o actualizaciones que puedan necesitar.
Además, la comunidad de WordPress es muy activa y siempre está actualizando y mejorando la plataforma, lo que nos permite mantener las webs de nuestros clientes seguras y optimizadas para los motores de búsqueda.
Con tanta competencia en el mercado del diseño web y SEO, ¿qué crees que hace que Bilbolink sea diferente?
Creo que lo que realmente nos diferencia es nuestra dedicación al cliente y nuestra capacidad de adaptarnos. Para nosotros, cada proyecto es una colaboración. Nos vemos a nosotros mismos como una extensión del equipo de nuestros clientes. Esto significa que no solo diseñamos un sitio web y desaparecemos, sino que trabajamos codo a codo con ellos a lo largo de todo el proceso. Queremos que nuestros clientes sientan que tienen a alguien en quien confiar para cualquier cosa relacionada con su presencia digital.
También creo que nuestra constante búsqueda de innovación es lo que nos mantiene un paso adelante. Siempre estamos experimentando con nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, y buscando maneras de mejorar nuestros servicios. No nos contentamos con hacer lo mínimo; siempre buscamos cómo podemos ir más allá y ofrecer más valor a nuestros clientes.
Nuestra filosofía de «sin permanencia» también nos diferencia. Creemos tanto en la calidad de nuestro trabajo que no necesitamos atar a nuestros clientes a contratos largos. Si no están satisfechos, pueden irse en cualquier momento. Sin embargo, la mayoría de ellos se queda con nosotros durante años, porque los resultados hablan por sí solos.
Finalmente, Jorge, ¿qué consejo darías a las empresas que están considerando rediseñar su sitio web o comenzar un nuevo proyecto digital?
Mi consejo es que no lo vean como una inversión puntual, sino como una parte esencial de su estrategia a largo plazo. Un sitio web es la cara de tu negocio en internet, y tener uno bien diseñado y optimizado puede marcar una diferencia enorme en cómo te perciben los clientes y en el crecimiento de tu negocio.
Además, asegúrate de trabajar con una agencia que no solo sepa diseñar un sitio atractivo, sino que también comprenda la importancia del SEO, la experiencia de usuario y la tecnología detrás de todo. En Bilbolink, nos aseguramos de que cada sitio que creamos no solo funcione bien, sino que sea una herramienta efectiva para atraer, convertir y retener clientes.