líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Beneficio

Un beneficio es un bien que puede ser dado o recibido, implica que la acción es buena o tiene un resultado positivo y puede favorecer a una o más personas y satisfacer una necesidad. Es un término que suele utilizarse para definir las ganancias económicas de una empresa y se calcula mediante la diferencia entre los ingresos y los costes de la empresa o actividad económica.

¿Para qué sirve el beneficio?

Gracias a los beneficios podemos saber si estamos generando suficientes ingresos como para cubrir los gastos, si debemos ajustar algún parámetro… Los beneficios se expresan en valor monetario y no en porcentajes. Pueden existir beneficios aunque las ganancias no sean muy altas.

Los beneficios por tanto aportan conocimiento sobre la situación actual de la empresa o de la persona, podemos obtener beneficios de las actividades que son buenas.

Beneficios no cuantificables

Sin embargo dentro de la empresa también encontramos algunos beneficios que no son cuantificables como:

  • Cuando invertimos tiempo: ¿Cuánto tiempo le dedicamos? ¿Cuánto vale nuestro tiempo? Hay servicios que apenas requieren servicios de producción sino que requieren de los conocimientos de un especialista, por tanto su cuantía depende del precio que ponga el experto.
  • Cuando obtenemos beneficios intangibles: algunas campañas en las que hacemos descuentos o regalamos productos pueden aportarnos menos ganancias que otras campañas o productos sin embargo a largo plazo pueden generar mayores beneficios.
  • Cuando aportamos algo a la sociedad: es cuando realizamos campañas que nos aportan costes pero no beneficios económicos sin embargo mejoran la imagen que los clientes tienen de nosotros y así podemos conseguir más clientes y beneficios a largo plazo.

Tipos de beneficios

  • Beneficio bruto: El beneficio bruto es el resultado que surge al restar los ingresos y los gastos derivados de la actividad económica, antes de deducir impuestos y amortizaciones. En resumidas cuentas se trata de la diferencia entre lo vendido y lo comprado sin tener en cuenta otros costes. 
  • Beneficio Neto: Es el resultado total de la actividad económica de una empresa durante un periodo determinado de tiempo. Este tipo de beneficio es el resultado de restar los gastos derivados de la actividad económica de los ingresos netos.
  • El beneficio contable: hace referencia a la diferencia (positiva) entre los ingresos de la empresa y los gastos que son necesarios para que la empresa pueda participar de la actividad económica
  • Los beneficios fiscales: son el resultado que resta en el Impuesto de Sociedades después de deducir los impuestos que hay que pagar dados los resultados de la actividad económica. Los beneficios fiscales pueden ser de tres tipos: beneficio por exención fiscal, es decir que no pagan cierto tipo de impuestos. Bonificaciones fiscales, reducciones en el importe de la base utilizada para calcular el impuesto. Deducciones fiscales, son reducciones en el pago o ingreso de tributos en diferentes conceptos.

Saber más sobre beneficios

Definición de «incentivo»

Definición de «Informe anual»

«Amazon logra beneficios de récord y hace aún más mullido su colchón financiero»

«10 claves para potenciar los beneficios de las redes sociales de forma responsable»