líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Below the line advertising

Expresión inglesa que significa publicidad por debajo de la línea, utilizada para designar todas aquellas acciones comerciales que emplean para su difusión los medios no masivos dirigiéndose a un público segmentado. Se distingue por su originalidad y capacidad de adaptación. 

¿En qué consiste el below the line?

Las estrategias BTL buscan sorprenden al espectador utilizando la mayor creatividad posible, lo que permite con un presupuesto limitado poder realizar acciones que resulten muy efectivas para la empresa. En este tipo de campañas, además, al estar orientadas a un público concreto y realizarse a pie de calle obtenemos un gran feedback por parte de nuestros consumidores por lo que además de visibilidad podemos obtener nuevas ideas para mejorar la marca y conocer la opinión que tienen nuestros clientes de nosotros.

Tipos de campañas BTL

  • Patrocinios: se trata de alianzas o asociaciones que realizan las marcas con otras entidades o con eventos para ganar mayor visibilidad. La marca ofrece financiación a la entidad para que esta muestre su marca o producto.
  • Activaciones: esta estrategia consiste en colocar las campañas en lugares concretos dentro de una ciudad buscando que el espectador conecte con la marca al pasar por allí. Busca crear un vínculo emocional y humanizar la marca.
  • Product placement: consiste en la aparición de las marcas en películas, series, videos musicales… Su intención es que aparezcan en un ambiente cotidiano para generar esa necesidad en el espectador o para que este se sienta identificado con la marca. Estas apariciones no son de forma casual, sino que suele haber un acuerdo entre la marca y la producción.
  • Marketing de guerrilla: son estrategias que se realizan en la calle y buscan con un presupuesto limitado sacarle el máximo partido con campañas ingeniosas y creativas. Generan un alto impacto en los espectadores fomentando así el recuerdo de la marca, favorecerá el engagement y te acercará a la audiencia.
  • BTL online: aunque es una estrategia que no está muy desarrollada aún si han aparecido estrategias muy creativas que añaden valor al espectador. Las redes sociales suponen un aliado para nuestras campañas BTL offline ya que la difusión de nuestras acciones llegarán a más usuarios y conseguiremos mayor visibilidad.

Ventajas del below the line

Es más rentable, este tipo de publicidad no utiliza medios masivos, por lo que los soportes en los que se presenta suelen ser más baratos siendo accesibles para pequeñas y medianas empresas. Pudiendo además optimizar el presupuesto con el que contamos.

Es muy flexible por lo que puede adaptarse a formatos digitales y tradicionales o combinar ambos, pudiendo aplicarse en diferentes tipos de estrategias y metodologías. Este tipo de estrategias pueden adaptarse y modificarse en función de las necesidades que surjan.

Es fácil de medir, cuenta con métricas concretas que podemos establecer como el número de contactos generados, el número de muestras que se han consumido, la repercusión en redes… Gracias a ello podemos medir el rendimiento de la campaña y mejorar las próximas.

Permite segmentar muy bien al público objetivo ya que se trata de acciones muy concretas. De esta forma al llegar a usuarios relevantes para mi marca conseguiremos que la eficacia de la campaña sea mayor.

Alto impacto, al tratarse de campañas muy creativas se crea curiosidad y expectación en el usuario lo que activa su memoria y nos convierte en una marca de referencia.

Podemos personalizarla, adaptándolo tanto a las necesidades del consumidor como a las de la empresa, pudiendo hacer acciones muy concretas pero muy efectivas.

Saber más sobre below the line advertising