líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Comienza Behind The Screens, entre MarketingDirecto.com y Samsung Ads

'Behind The Screens' llega a España: la mini-serie que abordará las tendencias del consumo televisivo

En este primer episodio hemos contado con la presencia de Maribel Vivancos, Media Solutions Managing Director Advanced TV de GroupM y Pedro Rallo, Advertising & Media Director de Suntory Beverages and Food.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

En los últimos años, el mundo de la televisión ha experimentado una metamorfosis significativa, impulsada por la digitalización y la innovación tecnológica. La llegada de la Televisión Conectada (CTV) ha redefinido el concepto tradicional de televisión, transformándola en una plataforma interactiva y personalizada. Los espectadores ahora pueden acceder a una amplia gama de contenidos a través de dispositivos conectados a internet, lo que ha ampliado las posibilidades de elección y control sobre lo que ven.

Atendiendo a toda esta revolución, desde MarketingDirecto.com hemos puesto en marcha junto a Samsung Ads ‘Behind The Screens’, una mini-serie de 5 episodios en la que analizaremos las principales tendencias que están marcando la transformación del consumo televisivo.

Analizando la medición en CTV

En el primer episodio de ‘Behind the Screens’, analizamos el impacto de la CTV, y cómo podemos medir de una forma efectiva dentro de este terreno, con el objetivo de crear marcas de confianza en un entorno saturado.

Para este debate, hemos contado con la presencia de dos profesionales con un amplio recorrido en este ámbito como Maribel Vivancos, Media Solutions Managing Director Advanced TV de GroupM y Pedro Rallo, Advertising & Media Director de Suntory Beverages and Food, empresa que cuenta con marcas reconocidas como Schweppes, La Casera o Trina.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, pincha aquí.

La evolución de la televisión hacia plataformas digitales ha traído consigo una revolución en la forma en que se mide el éxito de las campañas publicitarias. “Como en cualquier medio, las principales métricas están relacionadas con la cobertura, con el alcance que logramos con la campaña, pero al ser un medio digital también empleamos otras métricas de los entornos digitales como puede ser el VTR o el porcentaje de vídeo visto. Además, cuando las campañas se producen a la vez que campaña en tv líneal, solemos medir la cobertura incremental que aporta la TV Conectada a la televisión tradicional”, refleja Maribel.

En el caso de Suntory, refleja Pedro Rallo, «contamos con el apoyo de GroupM y de Wavemaker, que nos ayudan en el día a día a localizar a nuestro consumidor, identificar la buena presencia de nuestra marca y, sobre todo, a generar esa cobertura incremental». En cuanto a las diferencias entre el valor de la publicidad en CTV frente a la publicidad tradicional en televisión, Pedro refleja que les está ayudando a realizar una mejor segmentación. «En comparación con la TV tradicional, nos ayuda más a llegar a nuestro público objetivo», reconoce.

Además de su rol en GroupM, Maribel Vivancos es presidenta de la Comisión de Televisión Conectada, donde reconoce que permanecen trabajando en enfrentar estos desafíos. «La principal labor de la que nos ocupamos ahora mismo es la de trasladar el mayor conocimiento sobre el entorno, tanto para anunciantes, como para agencias y profesionales que nos ocupamos a la planificación. Estamos poniendo mucho el foco en torno a la medición. Hay una demanda clara por parte de la industria de una medición unificada de la TV tradicional y la televisión lineal. Aquí tenemos un reto grande porque hay que poner de acuerdo a los players tradicionales de TV con los digitales, que tienen diferentes intereses», concluye.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Cómo impulsar el crecimiento de un eCommerce y disparar las ventasAnteriorSigueinteWestfield La Maquinista abre la primera tienda con equipación no oficial del equipo