'Behind The Screens' analiza el auge de los canales FAST
Episodio 3 'Behind The Screens': Hacia la revolución de los canales FAST
Ana Izquierdo, Country Lead Business Development de Samsung TV Plus para España y Portugal y Fernando García-Calvo, CEO The Channel Store, analizan el impacto y crecimiento de los canales FAST en el tercer episodio de Behind The Screens.
«Behind The Screens», el programa de MarketingDirecto.com en colaboración con Samsung Ads, ha regresado con su tercer episodio para explorar una de las tendencias más emergentes en el consumo televisivo actual: los canales FAST. Este formato, acrónimo de Free Ad-Supported Streaming TV, está transformando la forma en que consumimos televisión al ofrecer contenido gratuito financiado por publicidad, sin necesidad de suscripciones.
El auge de los canales FAST se debe a varias razones. En primer lugar, la oferta de contenido gratuito y accesible sin requerir pagos recurrentes resulta extremadamente atractiva para los consumidores. Además, la diversificación de los contenidos y la posibilidad de acceder a una variedad de programas que van desde noticias hasta deportes, pasando por entretenimiento y cine, han captado la atención de una audiencia cada vez más fragmentada.
Contenidos para los canales FAST: Diversidad y oportunidades
Fernando García-Calvo, CEO de The Channel Store, resaltó la amplia gama de contenidos disponibles en los canales FAST y cómo estos están revolucionando el entretenimiento tradicional. «Muchos pensamos que lo que es FAST es la revolución de cómo se hacía la televisión tradicional y el entretenimiento, así que no es normal encontrarse categorías muy diferentes a las que están en la TV convencional. Lo que sí aparece es una posibilidad de que contenidos que a lo mejor son nativos digitales, o contenidos de creadores que nunca tuvieron una oportunidad en televisión, ahora puedan tener un canal, nicho o un espacio definido para llegar a su audiencia», explicó. Este enfoque permite que la plataforma Samsung TV Plus ofrezca un abanico de contenidos más amplio que el de la televisión lineal tradicional.
Ana Izquierdo, por su parte, destacaba el papel pionero de Samsung en la integración de canales lineales y públicos en su plataforma, que fue la primera en integrar un canal de televisión público cuando lanzó en su servicio los canales de RTVE. Esto ha permitido a los usuarios acceder a una variedad de contenidos sin necesidad de una antena, incluyendo eventos deportivos de gran relevancia como el Mundial de Fútbol y la Eurocopa o las próximas Olimpiadas de París. «Cuantos más broadcasters quieran sumarse a esta iniciativa, mucho mejor para todos. Acabamos de incluir a Canal Sur, con lo cual la invitación también está abierta a todas las cadenas regionales que quieran unirse», mencionó Izquierdo. Esta estrategia de alianzas fortalece la oferta de Samsung TV Plus, proporcionando un ecosistema completo de entretenimiento accesible desde una única plataforma.
Oportunidades para los creadores de contenido
Los canales FAST no sólo benefician a los consumidores, sino también a los creadores de contenido que buscan nuevas formas de distribución. García-Calvo subrayó la importancia de encontrar temáticas relevantes y el rol de Samsung en facilitar este proceso: «Cuando buscamos temáticas que tengan sentido, la primera opción que siempre ofrecemos, la da la experiencia y el grado de penetración en el mercado que tiene Samsung. Las opciones de canales de noticias, de deportes, de series infantiles, películas, etc., son lo que rellenan la parrilla; nuestro trabajo es tratar de encontrar estas joyas escondidas, o esos gestores de contenido que nunca se han atrevido a entrar en este mundo, hacérselo muy sencillo».
El futuro prometedor de los canales FAST
El crecimiento de los canales FAST es indiscutible y su futuro parece muy prometedor. Ana Izquierdo compartió datos sobre el crecimiento continuo de esta tendencia y su impacto tanto en consumidores como en anunciantes. «Si nos fijamos, por ejemplo, en EEUU, que siempre va por delante de nosotros, digamos que el mundo de las plataformas FAST ya ha explosionado. Aquí solemos ir 4 o 5 años por detrás, así que llegará. Tiene un futuro muy prometedor porque para el usuario es muy atractivo ya que son contenidos buenos, de gran calidad, y para anunciantes o grandes marcas, también ellos pueden acceder a gente que consume contenidos que no están ya en la TV lineal».
En resumen, los canales FAST están cambiando el panorama televisivo al ofrecer una alternativa accesible, diversa y gratuita para los consumidores, al tiempo que abren nuevas oportunidades para los creadores de contenido y anunciantes. Con plataformas como Samsung TV Plus liderando esta transformación, el futuro del entretenimiento televisivo se perfila como uno lleno de innovación y crecimiento.