líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Bazar

Los bazares son tiendas en las que se encuentran toda clase de productos. Una de sus características principales es que se trata de un espacio cerrado.

Origen del bazar

Sus orígenes se remontan a las primeras civilizaciones de Mesopotamia, pero adquirieron una especial importancia bajo los imperios persas, que potenciaron el comercio entre el Lejano Oriente, y el mundo mediterráneo.

A partir del siglo VII, la expansión del Islam llevó el bazar a todo el mundo musulmán. El Gran Bazar de Estambul presume de ser el más antiguo del mundo que sigue en funcionamiento: nació en 1455, apenas tres años después de la conquista otomana de la ciudad.

Si bien los bazares siempre han mantenido un equilibrio entre el comercio local y el dirigido a los visitantes, el turismo moderno está cambiando la fisonomía de muchos de ellos. Especialmente en los países en los que la tradición los ha mantenido más fieles a sus orígenes.

Tipos de bazares

  • Solidario: son aquéllos que surgen con la finalidad de ayudar a personas, por ejemplo, cuando se necesita juntar dinero para solucionar algún problema. Estos bazares se crean en sociedad por lo que es común que surjan en una iglesia, comunidad de vecinos, en una escuela, etc.
  • Independiente: son los creados por cualquier persona en su casa o garaje, con el fin de vender las cosas que su familia ya no usa, por ejemplo, muebles o ropa. Aunque en estos bazares el organizador fija el precio de los artículos, éstos suelen subir o bajar dependiendo la demanda de cada producto.
  • De temporada: puestos ambulantes en los que las personas aprovechan para hacer sus compras en fechas especiales, conocer novedades o probar productos. Estos bazares pueden organizarse por cualquier tipo de empresa, son las pymes quienes regularmente participan en ellos.
  • Fijo: funcionan como tiendas fijas dedicadas a la venta a consignación de diversos artículos, como muebles, decoración, accesorios de moda, decoración del hogar, etc

¿Qué artículos vende un bazar?

Los artículos de los que dispone un bazar es muy variado en función del espacio con el que contemos y la especialización que queramos ofrecer en nuestro negocio.

  • Utilidades de cocina: elementos de cocina, utensilios, coladores, servilleteros… Son necesarios en cualquier cocina.
  • Repostería: el arte de la repostería requiere de elementos muy precisos y concretos como torteras, plantillas con texturas, espátulas y moldes.
  • Melamina y plástico: tan necesarios para los campamentos y los cumpleaños. Por eso es tan importante disponer siempre de stock para esta categoría. Son productos que suelen ser desechables y muy prácticos por lo que es muy común que se necesiten.
  • Vidrio y cerámica: son objetos de estilo y decoración, y a la vez muy funcionales para cualquier casa. Como ceniceros, vasos, platos, jarrones, frascos, y mucho más.
  • Baño: deber tener lo necesario para el baño, desde jaboneras y perchas hasta alfombras y esponjas, es fundamental nutrirnos de estos objetos que son imprescindibles para cualquier casa.
  • Papelería: artículos como cuadernos, carpetas, lápices… Son objetos que utilizamos en el día a día y que es muy práctico tener siempre en stock.
  • Ferretería: contar con una sección en la que podamos encontrar las herramientas más básicas de una ferretería como la muy necesaria cinta aislante.
  • Telas: especialmente en los bazares orientales lo más común es encontrar telas de diferentes tipos con las que fabricar cualquier prenda.

Saber más sobre bazar