líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Barrido

Un barrido es una técnica fotográfica que consiste en seguir con la cámara un objeto o persona en movimiento para conseguir que el fondo salga en movimiento y el objeto o persona aparezca completamente nítido.

¿Para qué sirve un barrido?

Sirve para conseguir un efecto fotográfico en el cuál podemos ver a la persona u objeto que se mueve pero no el fondo. Esta técnica suele utilizarse para fotografiar deportista realizando su actividad, especialmente si el deporte se realiza a altas velocidades. También es muy útil si queremos fotografiar vehículos en movimiento.

Tipos de barrido

  • El barrido simple es aquel donde el fotógrafo sigue el movimiento de su elemento principal con la cámara. Cuando esto suceda, fija una velocidad de obturación baja para que el fondo quede movido y el elemento principal, estático. la sensación de movimiento provocada por el fondo dará fuerza a tu elemento principal. Al realizar esta técnica, el sujeto u objeto retratado no siempre saldrá perfectamente a detalle, pero eso dará mucho más fuerza a la imagen.
  • Para un barrido móvil, coloca tu cámara en un lugar fijo y usa una baja velocidad de obturación para que la escena quede totalmente detallada y estática, mientras que tu elemento principal quedará barrido y dará la sensación de movimiento que necesitas para obtener un buen resultado. Le darás fuerza a tu elemento principal gracias a la sensación de movimiento provocada por los dos factores, fondo estático y elemento principal en movimiento. Al realizar esta técnica es probable que necesites un trípode.

Consejos para realizar un buen barrido

  1. Utiliza una velocidad de obturación lenta: las velocidades más recomendadas suelen estar en torno a 1/4 a un 1/125 de segundo. Dependerá de la velocidad del objeto o sujeto que vayas a fotografiar. Puedes colocar tu cámara en modo de Prioridad de Velocidad de obturación y seleccionar una para probar, si te parece que el sujeto aparece muy movido prueba a subir la velocidad de obturación.
  2. Un buen punto de apoyo para un mejor barrido: Colócate de pie y relaja los hombros, con los pies bien colocados a la altura, en la vertical, de los hombros. No muevas los pies mientras realizas el giro, gira el cuerpo en la dirección del sujeto y comienza a seguirlo a su misma velocidad. Mueve el torso en la misma dirección, siguiendo al sujeto, mientras realizas la/s foto/s. Mientras realizas la toma continúa realizando el giro con la cámara hasta que termines la exposición.
  3. Barrido y movimiento:  un diafragma más abierto te dará menos profundidad de campo y los objetos del fondo serán menos distinguibles. Viceversa con un diafragma más cerrado. Una velocidad alta que uses podrá hacer que congeles el movimiento de cualquier detalle del sujeto, y si la bajas podrás ver que las partes que más se mueven del sujeto tienden a verse más borrosas y las que se mueven más lento se mantendrán más nítidas.
  4. Utiliza la ráfaga de disparo: selecciona en tu cámara la opción de disparo en ráfaga. Esto te ayudará a conseguir más fotos para elegir. También te será más fácil centrarte en hacer la toma y despreocupándote de apretar el disparador de la cámara constantemente.
  5. Sincronización y barrido con el flash: en la fotografía de barrido utilizaremos la sincronización a la segunda cortinilla. Es decir que el flash hará un disparo para congelar el movimiento justo antes de finalizar la exposición. Esto hará que la luz ambiente se registre en el sensor y cuando salte el flash congele al sujeto dejando una interesante estela de movimiento por detrás.

Saber más sobre barrido