líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Esta campaña invoca el anhelado contacto físico (y las babas)

Estos "babosos" y repulsivos anuncios evocan el añorado contacto físico durante la pandemia

Todos hemos añorado el contacto físico que la pandemia abortó de la noche a la mañana y la radio belga StuBru explota precisamente este anhelo en una campaña para celebrar por todo lo alto el regreso de los festivales de música.

Estos

Marketing y PublicidadFotograma de la campaña "Miss You Stranger" de StuBru

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La pandemia abocó a la extinción a los abrazos y a los besos, que cuando salían a flote (aunque fuera solo mínimamente) eran confrontados sistemáticamente con miradas ceñudas y condenatorias.

Todos hemos añorado el contacto físico que la pandemia abortó de la noche a la mañana y la radio belga StuBru explota precisamente este anhelo en una campaña para celebrar por todo lo alto el regreso de los festivales de música.

Rubricada por la agencia Mutant, la productora Hamlet y el director Angelo Cerisara, la campaña está integrada por tres spots donde el espectador escucha los pensamientos de los protagonistas mientras estos se aproximan de nuevo a perfectos desconocidos.

Uno de los anuncios coloca bajo los focos a una mujer narrando a cámara lenta un beso con lengua tan repulsivo como rebosante de baba.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Otro de los spots fija la mirada en la saliva emergiendo de la boca de un extraño, mientras que el tercer y último anuncio tiene lugar en un baño público y su visionado exige unas vísceras particularmente robustas por parte del espectador.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

«Cuando leí el guion, lo primero a lo que me recordó fue a una audioguía describiendo a una pintura, ya que se trata de un filme que fuerza a los ojos a mirar allí donde queremos«, explica Cerisara. En este caso en particular «la repulsión acaba trocándose en atracción», enfatiza.

«Durante el último año y medio afloró una nueva palabra en Bélgica para describir lo que podríamos denominar ‘hambre de piel'», indica, por su parte, Jason Felstead, cofundador y productor ejecutivo de Hamlet. «Eso es precisamente lo que estos anuncios tan certeramente nos muestran. Todos, en particular los más jóvenes, hemos desarrollado un un feroz apetito por el contacto físico, incluso con completos desconocidos, y me encanta cómo Mutant ha transformado esta sensación en una campaña haciendo sentir simultáneamente incómodo al espectador», añade.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: StuBru

Agencia: Mutant

Account Manager / Agency producer: Innie Tran

Production Company & Music: HAMLET

Director: Angelo Cerisara

Executive Producer: Ruben Goots

Executive Producer: Jason Felstead

Producer: Pim Verhaert

Production Manager: Robin Paul

Post-Producer: Dominique Ruys

Post-Producer: Pim Verhaert

Director of Photography: Edouard Le Grelle

Editor: Angelo Cerisara

Sound Design: Raygun

Sound Post-Production Cy: Raygun

Color Grader: Francis Qureshi

VFX Company: Divide

VFX Supervisor: Maarten Baert

Image Post-Production Cy: Divide

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Mailchimp no está solo: mejores plataformas gratuitas de email marketing en la actualidadAnteriorSigueinteLas 8 mejores campañas sobre salud que no debería perderse