líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

"Europe Digital Audio Advertising de 2023": el audio digital como formato publicitario

El auge del audio digital: dos tercios de los anunciantes prevén aumentar su inversión

El audio digital se posiciona como una vía importante para el crecimiento de la inversión publicitaria digital en los próximos años.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

El acceso al audio digital está más democratizado que nunca, actualmente este tipo de contenidos son más accesibles, personalizados y diversos que nunca. Pero, el mundo del audio digital no solo ha cambiado la forma de consumir música o podcasts, uno de los formatos más populares entre los miembros de la Generación Z, sino que también ha permeado otras esferas, como lo pueden ser la publicidad y el entretenimiento.

Tal y como lo detalla GroupM Nexus e IAB Europe en el informe «Europe Digital Audio Advertising de 2023», dos tercios (66%) de los anunciantes consultados prevén aumentar su inversión en audio en los próximos meses. Las previsiones de IAB Europe destacan que el mercado del audio digital en Europa superará la cifra de los 1.000 millones de euros en 2025.

Este estudio analiza todos los puntos de este formato, desde su planificación como medio, compra y venta, así como la inversión publicitaria en audio online. Además, aporta luz en torno a sus expectativas de crecimiento y los principales retos, de forma adicional demuestra las oportunidades que ofrece el audio digital como un sector en crecimiento constante, captando la atención tanto de anunciantes como de audiencias.

El imparable crecimiento del audio digital

El estudio revela que casi la mitad (47%) de los anunciantes y las agencias consultadas confirman que la publicidad en audio es la primera o una de sus primeras opciones como medio de comunicación. En el caso particular de las marcas, los tres principales motores para la inversión publicitaria en audio online son la capacidad del canal para enriquecer los planes de medios de comunicación en general (65%), el reconocimiento de marca (55%) y la posibilidad de llegar a audiencias específicas (48%).

Además, el análisis revela que la inversión también se diversifica en un amplio abanico de canales de audio y formatos publicitarios, y la mayoría de los anunciantes consultados afirman dirigir su gasto hacia el streaming (59%), los podcasts (59%) o la radio online (57%).

Un formato con potencial para el mundo del marketing

Los datos aportados por el estudio demuestran los altos niveles de confianza en el audio digital como canal capaz de generar impacto en las audiencias objetivo, pues dos tercios (66%) de los anunciantes tienen previsto aumentar su inversión en anuncios de audio digital en los próximos meses. Además, casi una cuarta parte (24%) prevé incrementar la inversión en este formato entre un 11% y un 30%.

En palabras de Daniel Knapp, economista jefe de IAB Europe, «entre 2018 y 2022, el audio digital ha superado al resto de canales de publicidad en Europa en términos de crecimiento anual. La pandemia sirvió de catalizador cíclico del audio digital, concretamente de los podcasts, debido al incremento del consumo. Sin embargo, una serie de mejoras estructurales, como la mayor sofisticación de las mediciones, simplificaron las compras».

Por otra parte, el profesional señala que la automatización continua ha impulsado el avance del mercado. «El énfasis del sector de la publicidad en la atención en un entorno mediático saturado de pantallas, la calidad del alcance y la seguridad de marca convierte al audio digital en un canal de inversión prometedor para los anunciantes y en una potente plataforma para que los editores aprovechen el contexto», asegura el profesional.

Las claves detrás de la inversión en este formato

Los profesionales del marketing señalan que la cobertura incremental (46%), la activación innovadora (43%) y la eficiencia de segmentación (42%) son los tres principales motores de inversión en audio digital. Factores que cuentan con un papel clave a la hora de atraer inversiones adicionales por parte de los anunciantes, pues estos han identificado los anuncios interactivos para altavoces inteligentes como la mayor oportunidad para incrementar los presupuestos en este formato de contenidos de cara al futuro.

Harry Harcus, de GroupM Nexus EMEA, señala que el audio ofrece multitud de oportunidades a anunciantes y editores, «debido a que es un medio que llega a audiencias altamente conectadas en momentos en los que los medios audiovisuales no pueden llegar y, por tanto, permite complementar los planes de medios».

Por su parte, Óscar Rodíguez, de GroupM Nexus España, añade que «cuando todos mirábamos al vídeo, el audio online, ‘de forma silenciosa’, se está posicionando como una vía importante para el crecimiento de la inversión publicitaria (digital), tanto en 2023 como en los próximos años».

Evolución audio digital by marketingdirecto diseño

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"Los más creativos están en MKD": creatividad y publicidad toman la palabra en este encuentroAnteriorSigueinte"Canva nació como un sueño con el fin de cambiar el futuro del diseño", N. Schwartz (Canva)