líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Atresmedia nombrada como una de las empresas más confiables del mundo

Atresmedia se consolida por segundo año como una de las empresas más confiables del mundo

Atresmedia es considerada por segundo año la única empresa española de medios en el informe "Las compañías más confiables del mundo" de Newsweek.

Redacción

Escrito por Redacción

Atresmedia ha vuelto a ser valorada, por segundo año consecutivo, como la única empresa española con mejor reputación en el sector de Medios y Entretenimiento a nivel mundial, según la última edición del informe elaborado por la prestigiosa revista estadounidense «Newsweek«, que establece el ranking de compañías más confiables del mundo.

El informe, titulado «Las compañías más confiables del mundo», incluye en el mismo a 1.000 empresas de 20 países, distribuidas en 23 categorías en función del sector en el que operan.

En esta lista, tan sólo aparecen referenciadas 18 empresas nacionales, con Atresmedia repitiendo, de nuevo, como la única compañía española en la categoría de Medios y Entretenimiento junto a otras grandes compañías como las estadounidenses Paramount, Warner Bros. Discovery, The Walt Disney Company, Pinterest o Netflix, la japonesa Nintendo o la italiana Grupoo Mondadori, entre otras.

Dicho ranking, difundido por «Newsweek», ha sido producido en colaboración con Statista a través de una encuesta realizada a más de 70.000 participantes y que ha reunido más de 230.000 evaluaciones de empresas en las que se confía como cliente, inversor y empleado. Además, en su elaboración se ha incorporado social listening, que permite analizar las menciones a las compañías en las redes sociales.

«Las compañías más confiables del mundo» de Newsweek

De esta forma, «Newsweek» destaca, en la segunda edición de este informe, la importancia de la confianza en el éxito de una compañía, así como el valor diferencial que otorga a clientes, inversores y empleados. Tal y como resalta la propia publicación en la presentación del ranking, que se ha convertido en un referente en el ámbito empresarial, los resultados tienen mayor valor ante la crisis de confiabilidad producida por una gestión de datos deficiente, el empleo de la inteligencia artificial y la ausencia de políticas de marketing transparentes.

Atresmedia es el Grupo líder de comunicación en España, la única compañía audiovisual con posiciones clave en todos los sectores en los que opera -televisión, radio, internet, cine, producción para terceros y formación, etc.- a través de sus reconocidas marcas: Antena 3, laSexta, Onda Cero, Europa FM…

Así, Atresmedia desarrolla su estrategia en distintas divisiones como Atresmedia Televisión (Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega, Atreseries y atresplayer), Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM, Melodía FM), Atresmedia Publicidad, Smartclip y H2H (dedicadas a la explotación publicitaria y comercial), Atresmedia Diversificación (actividades y negocios no dependientes de la publicidad) y Buendía Estudios, productora de contenidos audiovisuales en español para el mercado nacional e internacional, participada al 50% por Atresmedia y Telefónica.

Reconocimiento a un modelo de éxito

El informe de la revista «Newsweek», que sitúa por segundo año consecutivo a Atresmedia como la única empresa española de medios entre las compañías más confiables del mundo, es otro ejemplo más de la amplia lista de reconocimientos obtenidos por el Grupo y que se suman a su liderazgo de audiencias.

Precisamente, el Estudio de Imagen de Televisión de Personality Media, difundido meses atrás, destacó a Atresmedia TV como el grupo de canales televisivos más valorado, contando con 4 de los 5 programas de mayor calidad de la televisión.

Además, dicho estudio también apuntó, por décimo año consecutivo, a Antena 3 como la televisión mejor valorada de España, liderando en 10 de las 11 categorías. laSexta, por su parte, también repitió como la segunda cadena preferida para el público.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Salesforce y NVIDIA unen fuerzas para impulsar la innovación en agentes de inteligencia artificialAnteriorSigueinteAl New York Times le brotan alas de murciélago y se convierte en el Gotham Gazette