líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Atomización

Se entiende por atomización de mercado o mercado atomizado cuando existen una gran cantidad de compradores y de vendedores dentro del mismo. Es decir, cuando hay muchas compañías y muchos inversores y ningún tiene un gran poder como para manipular el mercado influyendo de forma clara con sus movimientos.

Características de la atomización

  • La cantidad que ofrece cada uno de los vendedores en el mercado, es muy pequeña en relación con la oferta total. De esta forma, aun cuando un agente modifique sustancialmente su cantidad ofrecida, no habrá ningún efecto significativo en el equilibrio del mercado.
  • Los compradores o demandantes de productos se encuentran muy fragmentados, lo que compra cada agente de manera individual es muy pequeño con respecto al total demandado. Ningún comprador cuenta con poder de compra de modo que no tiene influencia para negociar/modificar los precios que enfrenta.
  • Los agentes, oferentes y demandantes, actúan de manera independiente. No se forman agrupaciones o asociaciones que puedan conseguir influencia en el mercado.
  • Todos los agentes del mercado toman los precios que enfrentan en el mercado como dados. Si un oferente intenta vender a un precio más alto que el de mercado, nadie le comprará. Si un comprador ofrece un precio menor que el de mercado, nadie le venderá.

Atomización de contenidos

La atomización del contenido es la práctica de dividir un tema en elementos más pequeños, con visión estratégica y manteniendo el sentido original de vinculación con el tema principal.

Para atomizar contenidos es importante:

  • Selecciona los contenidos que hayas desarrollado más completos o donde te hayas expandido mucho en una idea. Una revisión exhaustiva o una auditoría al repositorio de los contenidos que ya has generado, será de máxima ayuda para determinar estos artículos.
  • Fragmenta ese tema amplio en subtemas más específicos. Con esto puedes crear un esquema para iniciar la serialización de tu contenido. Así como fragmentas tus audiencias para llegarles de una mejor manera, puedes fragmentar tus grandes contenidos.
  • Estudia y selecciona los formatos adecuados para presentar los sub-temas definidos. Siempre ten presente la etapa del proceso de embudo de jornada de compras en la que se encuentre tu estrategia de contenido.
  • Identifica los canales para su distribución y promoción. Siéntate a repensar, reformular, revisar y reimpulsar tus estrategias de contenido desde esta óptica de atomización.
  • Atomiza con base a los conceptos de contenido, pero también con base a los segmentos de audiencia y a los canales en los que deseas proyectar.
  • Mantén en todo momento la comunicación con tu audiencia por los canales donde publiques. Iniciar y mantener un diálogo honesto con tus usuarios puede ayudar de manera muy positiva al fortalecimiento de tu marca. Tus usuarios pueden transformarse en los mejores embajadores de ella, no solo consumiendo, sino influenciando a otros dentro de la comunidad en la que se mueven.
  • Siempre mantén la vinculación con el núcleo del tema principal, con la esencia original. No es fragmentar por fragmentar, es dividir en temas pequeños para llegarle mejor a tu público

Saber más sobre atomización