Enamorando al Consumidor 2023: el estreno más esperado baja el telón
Enamorando al Consumidor 2023 baja el telón de su décima edición con más de 700 asistentes
Enamorando al Consumidor 2023, el evento de MarketingDirecto.com celebró este 28 de noviembre su décimo aniversario en el Teatro Pavón.
El estreno más esperado del año, Enamorando al Consumidor 2023, bajó el telón de su décima edición este 28 de noviembre, con más de 700 asistentes, 50 ponentes y más de 15.130.000 impresiones potenciales en X (Twitter), según TweetBinder. En su décimo aniversario el evento de MarketingDirecto.com se vistió de gala para celebrar de la mano de las «love brands» que consiguen enamorar al cliente con sus estrategias más creativas.
Marcas, agencias y creativos tomaron el escenario del Teatro Pavón de Madrid para demostrar lo que hay que hacer, y lo que no, para conquistar los corazones de los consumidores, porque cuando se trata de «ser o no ser» estar presente en el ‘top of mind’ del consumidor es la cuestión.
Tras una bienvenida de la mano de Javier Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto.com, y los presentadores de Enamorando al Consumidor 2023, Esther Molina y Sergio Martín, dio inicio el espectáculo teatral más esperado del mundo del marketing y la publicidad.
Enamorando al Consumidor 2023: la obra teatral más esperada
La primera escena del evento fue protagonizada por Miguel Alonso Lamamié de Clairac, Senior Brand Manager de Suchard, quién presentó la ponencia «La vida es lo que pasa entre Navidad y Navidad», en la que explicó las claves del éxito de la campaña de Navidad de Suchard, que ha roto récords de visualización.
Tras emocionarnos una vez más con el dulce anuncio de Suchard, llegó el turno de Superstruct, el principal distribuidor de festivales de música en España y patrocinador diamante del evento. Hugo Albornoz, Brand Partnership Director Iberia y Diana Simón, Brand Partnerships Client Services Director de la compañía, ofrecieron una ponencia sobre la importancia de los festivales como entorno ideal para conectar con los consumidores, ofreciendo datos tan reveladores como que existe un 80% más de posibilidades de que compren tu producto al verlo anunciado en un festival.
La mesa redonda «La divina cultura de las marcas», patrocinada por Upartner Media, contó con Noelia Fernández, Chief Operating Officer de la agencia, como moderadora, así como con los profesionales Ángel Fernández, Head of Global Brand and Strategy de LaLiga; Ricardo Pabón; Head of Marketing Delivery, Southern Europe de Uber; Jaime Pelegrí, Director of Sales de Spotify; y Cecilia Añó; Brand Manager de Snatt’s (Grefusa), quienes debatieron sobre la intersección entre marcas y cultura, y el nuevo objetivo de las marcas de acercarse a las emociones del consumidor mediante el ocio y las experiencias.
Mapi Merchante y María Gómez, de IPG Mediabrands, presentaron las bases del «Conscious Life», una nueva forma de abordar la vida, que nace del propósito de ser más conscientes de las dinámicas que llevamos a cabo para contribuir a un mundo más sostenible. Esta, por supuesto, afecta no sólo a las prácticas de los consumidores, sino también a las expectativas que estos tienen de las marcas, y en su compromiso con esta mejora.
El segundo acto de esta obra: marcas, creatividad y creadores de contenido
En un mundo saturado de mensajes, de la mano de redes sociales y los creadores de contenido, la creatividad se posiciona como un elemento fundamental a la hora de diferenciarse entre el ruido. Es por ello que la nueva era de la creatividad no podía faltar en Enamorando al Consumidor 2023.
La mesa redonda «El fantasma de la creatividad: la nueva era» reunió a Blanca Rabena, directora de servicios de B2B y Paid Media de 2Btube; Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork; Ricky Pombo, Head of Branding & Campaign Strategy de SAMYROAD; Marcela Álvarez, Deputy Head de Westfield Rise Spain y la creadora de contenidos Ariane Hoyos para hablar sobre cómo las nuevas herramientas y plataformas pueden llevar la creatividad y el branded content a un nivel hasta ahora inexplorado.
En un evento tan teatral como Enamorando, la música tuvo una relevancia única. Si ya con la ponencia de Superstruct se habló de la importancia de los festivales como entorno idóneo para trabajar la reputación de marca, José Alberto Amaro, Director Comercial de 014 Media, profundizó en este aspecto. Todo ello, partiendo de un propósito claro: “conectar marcas con audiencias en territorios que tengan que ver con el día a día de las personas”.
Seguidamente, y tras un merecido coffee break, donde los asistentes pusieron a prueba sus mejores habilidades de networking, llegó el turno de la mesa redonda «Tic, Tac… Boom!, cómo sobrevivir a ‘Hypes’” y clichés», en la que Javier Zorita, Business Lead de Spark Foundry Spain; Pepe Martín, CEO de inimalism Brand; Iván Burgos, Connected Car Manager y Social Media Strategist en Porsche Ibérica; Carlos Fernández, director digital & Social Media de Iberdrola; Pablo Recuenco CEO y Co-fundador de Morrison Shoes tomaron la palabra en un debate moderado por Ana Isabel Mora, jefa de redacción de MarketingDirecto.com.
Un espacio en el que los profesionales respondieron a la gran pregunta del mundo del marketing y la comunicación en el panorama actual: ¿qué no deberían hacer las marcas si no quieren perder al consumidor?
Por su parte, la serie que ha conquistado a media España, La Mesías, también formó parte de Enamorando al Consumidor 2023, Nuria Massa, jefa de comunicación de Movistar Plus+ y Luis León, socio fundador de SOPA, explicaron el proceso de creación de las campañas creativas detrás de las campañas de Movistar Plus+, que como indica Luis León: «son un universo en sí mismos».
¿Cómo emocionar en publicidad?: los retos de la industria
Christian Cochs, Sales Director en Pinterest; Xavier Durán, Chief Digital Officer de PDPaola Jewelry; Marcela Inserny, Head of Digital Awareness de L’Oréal; Dora Casal, directora ejecutivo de Roberto Verino; Valeria Conti, directora Senior de Oral B (P&G); Julieta de Laurentiis, Head of Marketing Iberia de HEINZ; y Rafael Sánchez, Head of Sales Iberia de Digimind protagonizaron la mesa redonda «Sonrisas y lágrimas; revolución y emoción y publicidad».
En este espacio, los profesionales debatieron sobre los retos y oportunidades de la publicidad emocional y la importancia de conquistar a los consumidores a través del factor emocional para incrementar el recuerdo y preferencia de marca.
Una obra en cuatro actos para enamorar al consumidor
La obra continuó de la mano de Agustín Soriano, Chief Strategy Officer de McCann WorldGroup, quien habló sobre las claves para conquistar a las audiencias en Enamorando 2023, destacando que la confianza del consumidor en la publicidad ha caído del 51% en 2019 al 43% en 2023.
Las claves para Soriano son: saber a qué consumidores atrae tu marca, respaldar y dar vida a la marca con historias emocionantes y auténticas para la comunidad y alimenta a la comunidad con contenido con el que interactuar.
Enamorando al Consumidor 2023: arranca la sesión de la tarde
Cuando se trata de campañas que han enamorado, la acción de Marina Prieto, la mujer gallega de 100 años que tomó los espacios publicitarios del Metro de Madrid es ejemplo de ello. De la mano de JCDecaux y la agencia DAVID, esta abuela se convirtió en influencer al tomar más de 800 espacios publicitarios en la capital madrileña.
Ricardo Pérez, Marketing Director de JCDecaux, dio a conocer el detrás de cámaras de esta acción, explicando que ante un mundo de influencers y creadores de contenido: “hoy en día hay muchas personas que no tienen la posibilidad de poder influenciar gente, por ejemplo, por una brecha tecnológica, y por eso decidimos convertir a esta abuela en influencer”.
Por su parte, Borja Pakrolsky, co-founder de Amigos Solutions, tomó la palabra en una ponencia donde contó algunos de los hitos del estudio creativo, como la campaña estratégica del corto «The Windshield Wiper», que resultó ganador de un Oscar, y relató el proceso creativo detrás de la serie animada «Cosas de Ratas».
Una edición de aniversario
Como Enamorando al Consumidor celebró sus 10 años en esta edición, el evento presentó una oportunidad para incluir en esta ocasión tan especial a marcas que también están de aniversario.
De esta forma, Miguel Olivares, socio fundador de La Despensa; Gloria Pavía, Europe PR Lead de Lush; Lorena Poza, responsable de Marketing y Comunicación de Bizum; Alejandro Gómez, PR Communications Manager de Telepizza, y Antonio Lence, director general de Viena Capellanes, tomaron la palabra para dar a conocer sus casos de éxito con sus propias voces, y debatieron qué es lo que hace que una marca sea querida y que permanezca (y evolucione) en la mente del consumidor.
Seguidamente, llegó el momento del show, con una sesión de improvisación de la mano de Jamming, donde los asistentes participaron en la creación de una obra en directo.
Una de las evidencias que dejó Enamorando, y que ya parece una realidad palpable, es que el consumidor cada vez cuenta con más poder de decisión. Por tanto, conocer bien sus intereses es una obligación para las marcas. Es por ello que Ángel Nuez, Country Manager de Bilendi & Respondi, e Ismael García-Gil responsable del área de innovación humana de ECOEMBES, tomaron el escenario para presentar todos los detalles detrás de su partnership y subrayar la importancia de los insights para conocer en profundidad las necesidades de los consumidores e impulsar los objetivos de negocio.
Una última canción antes de bajar el telón
En la recta final de Enamorando al Consumidor 2023, Juan Beltrán, CEO & co-Founder y Claudia Molina, directora creativa de The Hype tomaron la palabra en la ponencia «Creando mucho Hype», donde explicaron la receta del éxito detrás de la comunicación de sus smash burgers, demostrando que «menos, suele ser más».
El momento cumbre del evento llegó de la mano de los festivales, con la mesa redonda “Los festivales, el nuevo territorio para conectar marcas y audiencias”, protagonizada por Hugo Albornoz, Brand Partnership Director Iberia de Superstruct Entertainment; Verónica Buelga, directora cliente global de Repsol; Diana Guzmán, Chief Marketing & Digital Officer de Clarel; Felipe Martín, Head of Media, Online Marketing, Sponsorship & Events de Santander; Ricardo Zafra, Head of Digital & Communications de Pernod Ricard; Pepe Delgado, estrategia en radio musical, eventos, gestión y negocio de Prisa; y Sofía Muntaner, Senior Brand Marketing Manager de Meliá.
Tras debatir sobre las oportunidades que brindan los impactos experienciales en el consumidor, llegó la hora de bajar el telón de la décima edición de Enamorado al Consumidor con una especial fiesta clandestina by Superstruct Entertainment.
Patrocinadores
Desde MarketingDirecto.com queremos agradecer a quienes contribuyen con su apoyo y hacen posibles eventos como este, como nuestro patrocinador diamante: Superstruct Entertainment, el mayor operador de Festivales de España y creadores de Sónar, Arenal Sound, Elrow, Brunch, Love the Twenties o el FIB y a nuestros patrocinadores oro: McCann WorldGroup, Spark Foundry y Bilendi & respondi.
Además, extendemos los agradecimientos a nuestros patrocinadores plata: Westfield Rise, Latcom, Upartnermedia, Finetwork, Pinterest, Xiaomi Spotify Advertising y Digimind; a nuestros patrocinadores bronce: Teatro Pavón, Sono, Starcom e Indigitall y a los patrocinadores branding: Microsoft, Newix Media, Clece, 014 Media y Samsung.
Así como a los colaboradores, Boltia, Parques Reunidos, La Fábrica del Regalo, Catch Box, Instore, LUSH, 2Btube, Sprout World, Linkia FP, Anaconda Foods, Fotógrafo de eventos (miremu), Smartbox, Paccari, Luxars, Filantrópico, WeRoad, Fini, Cintapunto, Mis Globos, Atípico, Espacio Neón, Upcyclick, Fotofun, Pecae, Suchard, HEINZ, Jamming, Aqua Deus, Cacaolat, Lave1n, Grupo Panorama, San Jorge decoración, Kom VIda, Libalis, Toyo, Blinko, Play Your Brand, Sr Flyer, Imprenta Luque, Grefusa, Oral B y a Ibra.Bene.
Así como a nuestros transportes oficiales: AirEuropa y Uber para Empresas.