Así eran los primeros iPhone, y no todos son de Apple
Esta es la historia de los primeros iPhone (y no todos ellos son de Apple)
Apple marcó un antes y un después en la historia de la tecnología con el lanzamiento del iPhone en 2007, pero ¿sabías que existió otro iPhone antes que el de Apple?
Mobile marketingDispositivos de Apple
Apple es conocida en todo el mundo por revolucionar el mundo de la tecnología con productos como el iPod o el iMac, pero sin lugar a dudas el dispositivo más conocido de la empresa fundada por Steve Jobs es el iPhone. Un dispositivo móvil lanzado en 2007 que cambió para siempre la forma de comunicarnos. Pero, si bien el iPhone de Apple es el más conocido, ¿sabías que Apple no fue la primera empresa en desarrollar el iPhone?
En 1998 el primer dispositivo del mundo bautizado como «iPhone» vio la luz de la mano de una empresa de California llamada InfoGear, este dispositivo promocionado como un «teléfono de pantalla touch con Internet», no fue el primer smartphone, pero fue una clara inspiración para los dispositivos que conocemos hoy en día.
Apple no invento (del todo) el iPhone
En 2007 Steve Jobs hizo historia al reinventar el teléfono móvil como se conocía hasta la fecha. Pero no fue el primero en idear las funcionalidades del dispositivo de la manzanita, pues en 1995 un equipo de ingenieros se había dedicado a la tarea de diseñar un dispositivo que incluía las funcionalidades del teléfono clásico y el ordenador. Gracias a este dispositivo los usuarios podrían realizar llamadas, acceder de forma sencilla a internet o consultar su correo electrónico.
Como señala El Confidencial, si bien a principios de los años 90, menos del 10% de los hogares en Estados Unidos estaba conectado a internet y los ordenadores eran prohibitivos, algunos consideran que estos dispositivos se impondrían en el futuro, por lo que se empezó a popularizar la idea de dispositivos portátiles que se conectaran a internet de forma sencilla.
Por ello, responsables de la empresa National Semiconductor pusieron a Jaim Bendelac, Yuval Shahar y Reuven Marko al frente del llamado «Project Mercury», donde tendrían la responsabilidad de reinventar el teléfono. Este sería el génesis de InfoGear Technology Corporation, la empresa responsable del primer iPhone del mundo.
Pero el innovador teléfono de sobremesa no triunfó en el mercado
El iPhone de InfoGear fue un producto adelantado a su época, pero su carácter innovador sumado a factores como su elevado precio, que rondaba los 500 dólares, jugaron en contra de su popularidad. Además para poder tener acceso a internet los usuarios tendrían que pagar 9,99 euros mensuales. Se estima que las dos versiones del dispositivo vendieron aproximadamente 100.000 unidades.
La empresa eventualmente dejó de fabricar iPhones y fue comprada por Cisco Systems, por lo que la marca «iPhone» cambió de dueños. Si bien en 2007 Cisco demandó a Apple por el uso del nombre, la lucha se solucionó antes de que los iPhone de la marca de la manzanita llegaran a las tiendas.
El iPhone brasileño que también fue Android
Pero no fue solo el iPhone de InfoGear el que se adelantó a Apple, en el 2000, siete años antes de la primera presentación del iPhone de Apple, la empresa Gradiente registró el nombre «iPhone» en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil. Por lo que cuando la empresa de la manzanita intentó registrar su marca en 2018, el Instituto brasileño denegó su registro.
De esta forma, en 2012 Gradiente lanzó su propio iPhone al mercado, este rival del iPhone 4G tenía un costo de 127 euros y curiosamente estaba impulsado por el sistema operativo Android, lo que inició una férrea batalla entre la empresa de brasil y Apple por la propiedad de la marca.
Como señalan desde 20 minutos, en 2013 el Tribunal Regional Federal de Brasil determinó que Gradiente y Apple debían «luchar» por la marca, y se estableció la condición de que la empresa brasileña debía usar el nombre «Gradiente iPhone» y no «iPhone». La batalla legal finalizó cuando el registro original de la marca iPhone de Gradiente se canceló.
El primer iPhone de Apple también superó expectativas
Si bien hoy en día el iPhone es uno de los productos tecnológicos más populares para la fecha de su lanzamiento muchos dudaron de su éxito. Sin aplicaciones de terceros, un pequeño tamaño de 4.5 pulgadas y tan solo 16 GB de memoria fue el pionero de la pantalla touch sin teclado físico, una característica que se convertiría en un estándar de la categoría de dispositivos años después.
Steve Ballmer, quien entonces era el CEO de Microsoft señaló que los iPhone no serían capaces de liderar el mercado de teléfonos inteligentes. En 2016 admitió a Bloomberg que se había equivocado en esta previsión.
Tan solo en su primer año, el primer iPhone de Apple vendió más de 6 millones de dispositivos, y si bien los productos de la marca superan con facilidad esta barrera de venta hoy en día, este primer dispositivo marcó un importante hito en el mundo de la tecnología y se ha asegurado un lugar en la historia.