Apple lanzará la app Music Classical el 28 de marzo
Apple se enchufa a la música clásica con la app Music Classical, cuya "obertura" tendrá lugar a finales de marzo
Apple Music Classical albergará en sus entrañas más de cinco millones de canciones y biografías de compositores.
Los amantes de la música clásica están de enhorabuena. El próximo 28 de marzo Apple sacará del cascarón una nueva app enfocada a la música clásica bautizada con el nombre de Apple Music Classical.
Esta aplicación de nueva hornada, cuyo germen el servicio de música clásica en streaming Primephonic, que Apple adquirió en agosto de 2021, albergará en sus entrañas más de cinco millones de canciones y biografías de compositores.
En Apple Music Classical tendrán cabida desde nuevos lanzamientos hasta obras maestras célebres, pasando por miles de álbumes exclusivos.
Para acceder a la nueva app el usuario deberá estar previamente suscrito a Apple Music, que tiene un coste de 10,99 euros al mes. Los suscriptores de Apple Music podrán disfrutar de la nueva aplicación de música clásica sin pagar ninguna cuota adicional.
Apple Music Classical hará su debut el próximo 28 de marzo en todos los mercados donde está presente a día de Apple Music, a excepción de China, Japón, Corea del Sur, Rusia y Taiwán.
Si bien en servicios como Spotify, Amazon Music, YouTube Music y por supuesto también Apple Music es posible encontrar también obras de música clásica, hay algunos servicios especializados en esta área en particular como Idagio o Naxos Music Library. Y también Qobuz, que ofrece música clásica en alta calidad sonora, goza de muy buena reputación en este segmento.
Apple Music Classical quiere ajustarse a los gustos y las necesidades de los amantes de la música clásica
Que haya varios servicios especializados en música clásica no obedece en modo alguno a la casualidad, ya que Spotity y compañía no son plataformas orientadas a este género y no terminan de satisfacer las necesidades de los amantes de la música clásica.
Cuando se zambullen en una plataforma de streaming, los aficionados a la música clásica buscan grabaciones específicas de una obra, movimientos, directores y orquestas concretas y también el casting involucrado en las óperas. Toda esta información estará disponible en Apple Music Classical de la mano de «una completa y precisa colección de metadatos», que se completará con una óptima calidad de audio, descripciones de obras, biografías, retratos en alto resolución de compositores y obras exclusivas.
Con cinco millones de obras, el catálogo de Apple Music Classical superará en volumen al de su rival Idagio, que ofrece más de dos millones de piezas, pero brinda también al usuario la posibilidad de escuchar «streams» de conciertos y música offline.
Más recientemente Deutsche Grammophon, uno de los sellos de música clásica más importantes en todo el mundo, lanzó también su propia plataforma de vídeo y audio en streaming: Stage+.