líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Estas son las aplicaciones que evidencian mayor crecimiento en 2022

Estas son las 50 aplicaciones que más han crecido en España en 2022

La app de Línea Directa, Duolingo y Hopper lideran el Top de aplicaciones que más crecieron en 2022. Los sectores con mayor crecimiento son "banca", seguido por "inversión" y "restaurantes y delivery".

Estas son las 50 aplicaciones que más han crecido en España en 2022

Mobile marketingUna mano sujetando un móvil con iconos de aplicaciones

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Los smartphones se han convertido en la manera más rápida y sencilla de realizar todo tipo de tareas. Desde gestiones bancarias y compras hasta el aprendizaje de nuevos idiomas se pueden hacer desde la comodidad de una aplicación. Por ello, empresas de todos los sectores se han adaptado a esta nueva forma de interactuar con los consumidores y han desarrollado sus propias aplicaciones, que permiten facilitar y agilizar esta interacción entre cliente y compañía.

Smartme Analytics lanza una vez más su índice SFIx, que muestra qué aplicaciones han crecido y decrecido más en los principales sectores del canal móvil anualmente. En el listado de 2022 las apps de Línea Directa, Duolingo y Hopper lideran el ranking. Los sectores con mayor crecimiento en el mundo de las aplicaciones son el «banca», seguido por «inversión» y «restaurantes y delivery», cada una con 6 apps en el Top 50.

Lola Chicón, CEO y fundadora de Smartme Analytics, señala que la forma en la que los usuarios utilizan sus dispositivos inteligentes y aplicaciones dicen mucho sobre lo que son y lo que buscan. «Este índice identifica los servicios digitales más pujantes entre los usuarios en el último año que, al ser los de más crecimiento, posiblemente serán los que también conquisten usuarios durante el próximo año. La ventaja del índice es la objetividad a la hora de reconocer qué players están captando más demanda porque se basa en la monitorización de clientes reales de todo tipo de servicios móviles», comenta la profesional.

Los usuarios buscan aplicaciones que les permitan ahorrar

Las apps de Cepsa, Mi Carrefour y Milanuncios, evidencian un crecimiento en 2022, pues los usuarios buscan el ahorro en un año caracterizado por la subida de los precios. Estas aplicaciones permiten a los usuarios conseguir descuentos y acumular puntos. Además, aplicaciones como Gasolineras España han vivido un momento de popularidad gracias a su función de encontrar las gasolineras cercanas y comparar los precios.

Las aplicaciones de supermercados evidencian de forma especial esta necesidad del ahorro por parte de los usuarios, las tres apps con más crecimiento en este sector fueron Mi Carrefour, Lidl Plus y Día, y posicionar al sector de los supermercados como uno de los que mejor se adapta a la digitalización. El crecimiento de apps como Milanuncios posicionan la compraventa como otra de las áreas que han evidenciado mayor crecimiento a lo largo de 2022.

Las apps de transporte y movilidad mantienen su fuerza

Los usuarios aprovechan además las aplicaciones de Renfe y Renfe Cercanías, en quinta y décima posición del listado respectivamente, para buscar descuentos en el transporte. El crecimiento de la primera se justifica con que es obligatorio descargar la aplicación para aprovechar los abonos de media distancia, larga distancia y AVE. Y la app de Renfe Cercanías es necesaria para obtener descuentos en rutas frecuentes.

Bolt fue la última incorporación al mercado de las VTC en España, la app aterrizó en el país en 2021 con ofertas atractivas y ha conseguido mantenerse con fuerza un año después de su lanzamiento, la app ocupa el puesto número 29 del listado y hace una importante competencia a otras aplicaciones más asentadas en el sector.

El auge del formato audio

Otra de las tendencias identificadas en el índice es la creciente popularidad de formato audio, especialmente por contenidos como los podcasts o los audiolibros. Apps como Google Podcast o Audible, la aplicación de audiolibros de Amazon, se posicionan en la mitad superior del listado, en las posiciones 18 y 21 de forma respectiva.

Top aplicaciones más utilizadas

Las 50 apps que más han crecido en 2022 según SFIx

  1. Línea Directa
  2. Duolingo
  3. Hopper
  4. Cepsa
  5. Renfe
  6. Google Pay
  7. Mi Carrefour
  8. Binance
  9. Coinbase
  10. Renfe Cercanías
  11. Family Link
  12. Prime Video
  13. MyInvestor
  14. DEGIRO
  15. Blockchain
  16. RTVE Play
  17. Lidl Plus
  18. Google Podcast
  19. Amazon Music
  20. DIA
  21. Audible
  22. BancSabadell
  23. Idealista
  24. Disney+
  25. Milanuncios
  26. Unicaja
  27. Burger King
  28. Movistar+
  29. Bolt
  30. Pluto TV
  31. Domino’s Pizza
  32. Google Meet
  33. Android Auto
  34. Wizink
  35. Iberdrola
  36. DIGi
  37. Cinesa
  38. Club VIPS
  39. OpenBank
  40. Popeyes
  41. Gasolineras España
  42. DAZN
  43. ING
  44. TikTok
  45. El Cortes Inglés
  46. Samsung Health
  47. Zepp
  48. Muerte la Pasta
  49. eTor
  50. TooGoodToGo

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

20 campañas españolas que tuvieron a las musas de la creatividad a su vera en 2022AnteriorSigueinteFacebook Watch, el servicio de streaming de Meta estilo "Netflix" que los usuarios no conocen