líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Estos son los anunciantes y campañas con más presencia en televisión en 2023

Procter & Gamble y L'Oréal se coronan como los anunciantes con más presencia en TV en 2023

Estos son los anunciantes, campañas y anuncios con mayor presencia publicitaria en televisión a lo largo del año 2023.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

En un mundo cada vez más digitalizado, y donde las plataformas de streaming mantienen una firme apuesta por la publicidad, la televisión sigue siendo uno de los medios más importantes para la industria publicitaria. Según datos aportado por GECA en exclusiva a MarketingDirecto.com, en 2023 se ha conseguido un 7% menos de GRPs frente a los datos de 2022, pero una variación de tan solo el -1% en cuanto a la inserciones.

Estos datos son evidencia de la «fuga» a otras plataformas y el ascenso de las plataformas digitales, afectando así los resultados de la televisión tradicional. Los anunciantes con más GRPs en 2023, es decir, los que cuentan con mayor presencia en televisión están liderados por Procter & Gamble y L’Oréal España, quienes mantienen el primer y segundo puesto como los anunciantes con más GRPs en 2023, ascendiendo un 3% cada uno con respecto a los datos de 2022.

Los anunciantes con más presencia en televisión en 2023

Procter & Gamble cuenta en 2023 con un volumen de GRPs de 61.379 con 167.250 inserciones en todo el año, y se mantiene un año más como el anunciante con mayor presencia en televisión. En segundo lugar se encuentra L’Oréal España con un GRPs de 41.222 y 103.872 inserciones, mientras que el top 3 lo cierra Antonio Puig S.A. con un volumen de GRPs de 28.664 y 217.613 inserciones.

Danone es el cuarto anunciante con más GRPs en 2023, con un dato de 26.401 y 148.227 inserciones. Por su parte, Reckitt Benckiser Healthcare, anunciante que en 2022 se posicionaba como el tercer anunciante con más presencia en televisión, alcanza en 2023 la quinta posición del ranking con un 25.733 de GRPs y 415.518 inserciones, seguido por Reckitt Benckiser, que cuenta con un dato de GRPs de 25.250 y 396.676 inserciones.

Anunciantes como Mutua Madrileña Automovilista, que no se encontraba en el listado del 2022, también se posicionan entre los anunciantes con más presencia en el medio televisivo en 2023, con un volumen de GRPs de 21.870 y 80.144 inserciones.

LIDL Autoservicio Descuento, con un GRPs de 20.905 y 58.650 inserciones; El Corte Inglés, con un volumen de GRPs de 20.499 y 58.265 inserciones; y Mondelez España con un GRPs de 20.084 y 143.972 inserciones cierran el top 10.

Los anunciantes con más presencia en televisión en 2023

Los anuncios más vistos en 2023

Más allá de los anunciantes, el anuncio más visto de 2023 lo firma Coca-Cola. Como señalan desde GECA, la marca de bebidas logra esto con un spot publicitario emitido en La 1 tras el Campeonato Mundial Femenino de Fútbol, el día 20 de agosto de 2023, con un GRPs de 23,5.

Le sigue la marca del mundo automotor Seat, con un anuncio de Seat Flex, el modelo de adquisición flexible, que obtiene el segundo anuncio más visto tras su emisión durante un encuentro de la Copa del Rey el 2 de marzo de 2023, con un GRPs de 21,9. Por su parte, la ‘fintech’ Ant Financial cierra el top 3 con un anuncio de su sistema de pago electrónico Alipay, emitido el 18 de junio de 2023, durante la prórroga de la UEFA Nations League, que alcanzó 19,6 GRPs.

Cabe destacar que en la séptima posición se encuentra Telefónica, con su campaña «Besos», emitida en Antena 3 durante la celebración de las Campanadas de Año Nuevo, con un volumen de GRPs de 10,4.

Las campañas más vistas y los programas con más publicidad

Por su parte, entre las campañas más vistas de 2023, el podio lo lidera Mutua Madrileña, que asciende un puesto con respecto a 2022, y se convierte en la campaña con más GRPs del año (12.794). ALDI y Jazztel también ascienden, y cierran el top 3 de las campañas más vistas.

Por su parte, Securitas Direct desciende del primer puesto en 2022 hasta el cuarto puesto en 2023, perdiendo más de 9.000 GRPs en este periodo.

Campañas más vistas en TV 2023

En el caso de los programas con más publicidad, destaca «La que se avecina», en la cadena FDF, que se corona como el programa con más GRPs del año (53.292) y con un 17,9% de ocupación publicitaria.

Le sigue «La ruleta de la suerte», en Antena 3, con un GRPs de 34.362 y una ocupación del 22,1%. El Top 5 lo completan programas como «Fiesta» (21%), «Pasapalabra» (23%) o «First Dates» (24,8).

Otros programas como «Más vale tarde»; el magazine «Espejo Público»; «Multicine» en Antena 3; «Pecado Original», y «Al Rojo Vivo» completan el top 10 de los programas con más GRPs.

Programas de televisión con más publicidad 2023

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El escándalo que trae por la calle de la amargura a Chiara Ferragni: la Fiscalía la investiga por estafaAnteriorSigueinteCadbury captura en un minuto sus 200 años de historia en un spot tan tierno como nostálgico