líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Antialiasing

Voz inglesa que se utiliza para denominar la técnica que permite eliminar la aparición de bandas o frecuencias falsas en una imagen o en un sonido, respectivamente.

¿Para qué sirve el antialiasing?

El antialiasing sirve para mitigar los efectos del aliasing y así obtener superficies más finas y que sena lo menos pixeladas posibles. De esta forma, la aplicación de diversas técnicas lograrán este efecto visual y será mucho más agradable a la vista. Sirve para evitar el aliasing en el procesamiento de gráficos y así obtener imágenes nítidas y naturales.

¿Cómo se implementa el antialiasing?

  • Sobremuestreo o posfiltración: se muestrean los objetos con una resolución más alta y luego se despliegan a una resolución menor para que no parezcan tan pixelados.
  • Máscaras de peso de píxeles: se les asigna un peso a los subpíxeles cercanos al centro del área de un píxel.
  • Muestreo de área o prefiltración: se determina la intensidad de cada píxel al calcular el translape en cada uno de los pixeles que componen un objeto gráfico. Similar al ejemplo que yo hice a mano.
  • Fases de píxel: mediante microcolocación se cambia la posición en la que se despliegan los píxeles.

Tipos de antialiasing

  • Antialiasing de supermuestreo: el proceso de supermuestreo (SSAA) toma imágenes de alta resolución y los rebaja al tamaño necesario. Este enfoque da como resultado una ventaja mucho más suave, aunque el supermuestreo requiere más recursos de hardware de una tarjeta gráfica, como una memoria de video adicional. SSAA ya no se utiliza mucho debido a la cantidad de energía que requiere.
  • Antialiasing de muestreo múltiple: el proceso de múltiple muestreo (MSAA) requiere menos recursos por supermuestreo solo en partes de la imagen, particularmente en polígonos. Este proceso no consume tantos recursos, sin embargo, MSAA no funciona bien con texturas alfa / transparente, y como no muestra la escena completa, la calidad de la imagen puede verse reducida.
  • Antialiasing de muestreo múltiple adaptable: el antialiasing adaptable es una extensión de MSAA que funciona mejor con texturas alfa/transparente, aunque no ocupa el ancho de banda y los recursos de una tarjeta gráfica de la misma forma que lo hace el supermuestreo.
  • Antialiasing de muestreo de cobertura: desarrollado por NVIDIA, el proceso CSAA produce resultados similares al MSAA de mayor calidad con solo un ligero costo de rendimiento sobre el MSAA estándar.
  • Antialiasing de calidad mejorada: desarrollado por AMD para sus tarjetas gráficas Radeon, el proceso EQAA es similar a CSAA y ofrece un efecto antialiasing de mayor calidad sobre el MSAA con un impacto menor en el rendimiento y sin mayores requisitos de memoria de video.
  • Antialiasing aproximado rápido: el proceso FXAA es una mejora de MSAA que es mucho más rápida con un menor costo en rendimiento de hardware. Además, suaviza los bordes de toda la imagen. Sin embargo, las imágenes con antialiasing FXAA pueden parecer un poco más borrosas, lo que no es muy útil si estás buscando gráficos nítidos.
  • Antialiasing temporal: el proceso TXAA determina un antialiasing más nuevo que produce mejores resultados que el FXAA incorporando varias técnicas de suavizado diferentes, aunque con un costo en el rendimiento ligeramente superior. Este método no funciona en todas las tarjetas gráficas.

Saber más sobre Antialiasing