líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Antena

La Antena es aquel dispositivo que permite la recepción y el envío de ondas electromagnéticas hacia un espacio libre. Una antena puede convertir las ondas electromagnéticas en energía eléctrica y, de este modo, actuar como receptora. También puede desarrollar el proceso inverso: convertir la electricidad en ondas electromagnéticas y funcionar como transmisora.

¿Para qué sirve una antena?

Las antenas sirven para transmitir ondas por lo que permiten la comunicación entre varios puntos que pueden estar muy alejados entre sí. Gracias a ellas podemos sintonizar los canales de televisión o radio, tener cobertura en el móvil, enviar mensajes…

Características de una antena

  • Ancho de banda: Es el rango de frecuencias en el que puede operar una antena cumpliendo la reciprocidad y en el cuál se encuentra en resonancia el sistema. Las unidades del ancho de banda son los Hercios (Hz) y es el número para el cual la razón de onda estacionaria es menor que 2:1.
  • Ganancia: es una cantidad adimensional que está comparada normalmente respecto a una antena isotrópica. Debido a que la energía se debe conservar, cuando una antena radia mayor potencia en una dirección, se está perdiendo potencia en otra, por esta razón se puede hacer una comparación con una antena isotrópica que tenga la misma potencia total y medir la ganancia en una dirección específica. Se utiliza entonces los decibelios para expresar en escala logarítmica la ganancia.
  • Directividad: Es la capacidad de transmisión o recepción de una antena en una dirección específica, normalmente la de máxima radiación. es un buen referente teórico para este tipo de comparaciones. Se define entonces la directividad (D) como la relación entre la máxima intensidad de radiación de la antena respecto a una antena isotrópica de la misma potencia total.
  • Polarización: es la orientación de las ondas electromagnéticas al salir de la antena. Hay dos tipos básicos de polarización que aplican a las antenas, como son: Lineal incluye vertical, horizontal y oblicua y circular que incluye circular derecha, circular izquierda, elíptica derecha, y elíptica izquierda.
  • Perdida de retorno:  es una relación que expresa la razón entre la potencia reflejada por la antena y la que entrega la línea de transmisión con la que se alimentó. Sus unidades son dB y se relaciona con la Razón de Onda Estacionaria.

Partes de las antenas

  • El Dipolo: Es el elemento activo de la antena y se halla conectada a la línea de bajada.
  • El Reflector: sirve para evitar que entren señales por la parte posterior y mejorar su relación D/A.
  • Los Directores: se colocan delante y envían la señal al dipolo. Cuantos más directores, más ganancia y más directividad tiene la antena. Su función es estrechar y prolongar la onda, de esta forma se consigue recibir a mayor distancia y eliminar las interferencias.

Tipos de antenas

  • Antenas de hilo: Las de hilo son aquellas cuyos elementos radiantes son conductores de hilo que ostentan una parte despreciable respecto a la longitud de onda de trabajo.
  • Las antenas de apertura: se diferencian de las anteriores porque utilizan superficies o aperturas para dirigir el haz electromagnético, de manera que concentran tanto la emisión como la recepción de su sistema radiante en una sola dirección. Por ejemplo, las antenas parabólicas.
  • Las antenas planas: cuya particularidad radica en que son de apertura sintética, muy típicas de los radares que ostentan también el tipo de apertura sintética.

Saber más de antenas